• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Iberdrola, sin más grandes proyectos en México, voltea a la generación de pequeña escala

Iberdrola, sin más grandes proyectos en México, voltea a la generación de pequeña escala

31 marzo, 2022
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Iberdrola, sin más grandes proyectos en México, voltea a la generación de pequeña escala

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Iberdrola, sin más grandes proyectos en México, voltea a la generación de pequeña escala

La firma no tiene más desarrollos a gran escala de energías limpias y renovables, pero ha encontrado un nicho de oportunidad para crecer en pequeños proyectos fotovoltaicos.

La empresa ibérica Iberdrola ha puesto en pausa el incremento de grandes proyectos de energías limpias y renovables en México, aunque aclara que su apuesta en el país se mantiene. En este impasse en el que se encuentra el sector eléctrico, busca crecer en otros negocios y en la generación distribuida han encontrado un buen apetito.

A la fecha, Iberdrola tiene instalados en México 10,511 megavatios (MW), que se distribuyen en 7 parques eólicos (693 MW), 3 fotovoltaicos (470 MW), 12 centrales de ciclo combinado (9,146 MW), 4 de cogeneración (202 MW).

Y en construcción le queda una central de ciclo combinado de 515 MW en San Luis Potosí, la cual se está terminando

“Nosotros seguimos apostando por estas energías limpias y renovables en el país, por el momento no tenemos proyectos más allá de lo que mostramos, pero estamos dispuestos a mañana mismo poderlos reactivar si es que se necesitan”, dijo Gerardo Rojano, gerente comercial regional de Iberdrola.

En el corto plazo, en donde sí buscan aumentar su capacidad instalada es en generación distribuida, es decir, proyectos fotovoltaicos de pequeña escala —menores a 500 Kilovatios (KV)—; un plan que ha cobrado relevancia para la empresa española en su portafolio a escala mundial.

Por el momento, Iberdrola tiene 7 proyectos bajo esta modalidad: 3 en Puebla, 1 en Veracruz, 1 en Jalisco, 1 en Querétaro y 1 en el Estado de México.

En total estos proyectos que denominan “Smart Solar” suman una capacidad instalada de 2,537 KW, lo cual que equivale a 2.5 MW.

El plan global de inversión 2020-2030 de Iberdrola es de 150,000 millones de euros y una instalación de 95 MW de energía renovable, este incluye los proyectos de Smart Solar, aunque no se dio un monto específico para México ni de capacidad.

Gerardo Rojano comentó que quieren triplicar su capacidad instalada, esto durante el Quinto Encuentro Energético del Clúster Energético de Nuevo León.

La apuesta de Iberdrola es seguir ofreciendo en México estos proyectos de generación distribuida a sus clientes.

“Uno de los proyectos que están repuntando mucho en México a nivel nacional, y que consideramos una de las buenas alternativas para esta descarbonización y consumo de energías renovables es nuestros proyectos de Smart Solar”.

“Es un proyecto en sitio a nuestros clientes con cualquier consumo, que recomendamos prácticamente hoy en día por las regulaciones y reglamentaciones que existen que sea menos de 499 KV, para evitar muchos de los trámites y poderlo arrancar en buen tiempo y forma”, explicó Rojano.

Se instalan los paneles solares en sitio y se firma un contrato de compraventa de energía con los clientes con una tarifa fija por KW/hora.

El plazo de ejecución de estos proyectos es de 6 a 8 meses.

Iberdrola sigue siendo una de las empresas más señaladas por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido años de trabas y cambios en el sector eléctrico mexicano para los privados, en un intento de ordenarlo y devolverle mercado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A Iberdrola se le han suspendido permisos de interconexión porque se les terminó la vigencia de su contrato, con lo que algunas unidades bajo el modelo de autoabasto han dejado de operar, si bien la empresa ha intentado y solicitado a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) cambiar el esquema, se le ha negado en varias ocasiones, por lo que la ibérica ha recurrido a recursos legales.

Publicación Anterior

Juez ordena reactivar planta de Iberdrola y CFE presenta dos quejas

Publicación Siguiente

Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

Para reactivar inversión, queremos ‘mensajes claros’: IP sobre reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.