• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ichalkil y Pokoch: los campos petroleros detrás de la compra de PetroBal

Ichalkil y Pokoch: los campos petroleros detrás de la compra de PetroBal

24 junio, 2024
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ichalkil y Pokoch: los campos petroleros detrás de la compra de PetroBal

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Sin categoría, Noticias del Día
Ichalkil y Pokoch: los campos petroleros detrás de la compra de PetroBal

La petrolera adquirida por Grupo Carso se ha hecho de dos de los pocos campos que producen petróleo resultante de los contratos de la reforma energética.

 

A la petrolera de Grupo Carso le faltaba un elemento que a cualquier compañía del tipo le sería indispensable para ser tomada con seriedad en la industria: campos con producción de petróleo.

La petrolera no es nueva. Por años fue y ha sido contratista de la estatal Pemex, ganó un par de contratos durante las rondas petroleras, pero los campos aún están en fase de exploración y el año pasado se hizo de un importante porcentaje de Harbour Energy y la estadounidense Talos Energy, las dos dueñas –además de Pemex– del campo Zama, un megaproyecto que ha avanzado de manera lenta con la promesa de producir crudo hasta el 2025.

 

Ahora, ha formalizado la compra de PetroBal, una petrolera de la familia Baillères y que fue creada con el anuncio de la reforma energética. La adquisición, valuada en 530 millones, trae consigo la mitad de la participación de dos campos, Ichalkil y Pokoch, dos de los pocos campos que fueron adjudicados a compañías privadas en las rondas petroleras.

“(La adquisición) es altamente estratégica, lo que es raro es que PetroBal se haya querido deshacer de este activo que es de los pocos contratos que están produciendo. Las inversiones son altas entonces se puede deber a que ya no quisieran realizar inversiones en México (…). Los pozos son importantes y ya se ha bajado el riesgo porque los campos ya han sido evaluados y están en desarrollo, aunque se debe tener experiencia operativa para su desarrollo”, dice un ex alto funcionario que participó durante las rondas petroleras.

Ichalkil produjo en mayo 2,941 barriles diarios; Pokoch 7,058 barriles diarios. Ambos campos, según muestran las estadísticas, tienen una evolución a la baja en la producción.

 

Fieldwood, la compañía que fue comprada por la rusa Lukoil, y dueña de la mitad de los dos campos, es la cuarta petrolera privada con más producción en el país, en un listado liderado por Hokchi Energy. Fieldwood produjo poco más de 10,300 barriles diarios durante abril, según datos del regulador. Alrededor del 10% de la producción privada.

«No me parecen que sean los más importantes de la reforma, pero sí los que estaban más adelantados pues ya tenían descubrimientos. Entonces se evaluaron y ahora ya están en producción. Fieldwood es el operador, por lo que no afectará mucho en la operación, aunque si tendrán que revisar las estrategias de desarrollo e inversiones», dice el ex funcionario.

Grupo Carso será ahora el socio de Lukoil, no operará el campo, solo será parte de la estructura financiera, el papel que tenía PetroBal antes.

“PetroBal es básicamente el 50% de los campos de Ichalkil y Pokoch y esto es relevante porque están produciendo en el rango de 10,000 barriles diarios. Y más porque esos campos básicamente representan 4.2% de todas las reservas 3P en México. No tiene la producción de otros campos, pero, es importante en términos de reservas y eso básicamente le asegura producción a Carso”, dice John Padilla, el analista director de IPD Latinoamérica.

La producción de Fieldwood, que agrupa estos dos campos, se ha reducido de manera importante. En algún momento reportó una cifra de 23,000 barriles diarios.

 

@Diann_Nava

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/06/24/por-que-era-tan-importante-para-carlos-slim-comprar-petrobal

 

 

Publicación Anterior

La refinería de Dos Bocas no estará lista durante el sexenio de AMLO: fuentes

Publicación Siguiente

Internacional: El mundo generó una quinta parte de su electricidad a partir de energía solar en el pico del mediodía del solsticio de verano

Publicación Siguiente
Internacional: El mundo generó una quinta parte de su electricidad a partir de energía solar en el pico del mediodía del solsticio de verano

Internacional: El mundo generó una quinta parte de su electricidad a partir de energía solar en el pico del mediodía del solsticio de verano

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.