• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IFT advierte la influencia de la CFE sobre Altán

IFT advierte la influencia de la CFE sobre Altán

18 febrero, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IFT advierte la influencia de la CFE sobre Altán

en Noticias del Día
IFT advierte la influencia de la CFE sobre Altán

El regulador afirmó que la CFE tendrá gran dominio de Altán debido a un fideicomiso que creó para pagar la deuda de la compañía, lo que traerá problemas de competencia en el sector móvil.

 

 

El mercado móvil cambiará por completo al consolidarse uno de los sueños del expresidente Andrés Manuel López Obrador: unir los activos de Altán Redes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero esto significará que el Estado, a través de la estatal, tome el control de la empresa encargada del proyecto Red Compartida, reconoció el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en el documento donde aprueba la unión de activos de ambas compañías.

 

 

El regulador ha señalado que la CFE tendrá un control casi absoluto sobre Altán Redes gracias a un fideicomiso de fuente de pago. Esta estructura financiera fue creada por la empresa estatal en 2022, en colaboración con Banco Azteca, con el objetivo de liquidar las deudas de la Red Compartida con 119 acreedores. Además, funciona como un mecanismo de protección financiera para la compañía liderada por Carlos Lerma, en caso de enfrentar dificultades para cumplir sus compromisos con empresas como Huawei, Nokia, AT&T, América Móvil, Operbes de Televisa, Telefónica, entre otras.

 

La finalidad del fideicomiso es que la CFE transfiera recursos financieros a Banco Azteca para que después la entidad bancaria administre el pago de la deuda con cada uno de los acreedores de Altán, detallan los documentos del plan Quetzal.

 

Gracias a esta figura financiera, la CFE se hará acreedora del 48.63% de las acciones representativas del capital social de Altán, así como el 23.08% de derechos fideicomisarios de esa sociedad, otorgándole la capacidad de nombrar a dos de los 11 miembros del Consejo de Administración de la Red Compartida.

 

Para el IFT esta situación ha llevado a advertir riesgos de una influencia directa de la CFE en la operación y visión de negocio de Altán, a pesar de que la estatal y la propia firma de la Red Compartida manifestaron por escrito al regulador que su unión no incidirá en problemas de competencia.

 

“Los argumentos de las partes (CFE y Altán) no se consideran suficientes para asegurar que la (unión de activos) no tendría influencia en Altán dada la participación y derechos que obtendría para nombrar miembros del Consejo de Administración en la empresa, así como riesgos de neutralidad a la competencia», detalla el documento de resolución.

 

El regulador advirtió que la gran influencia que tendrá la CFE en Altán daría lugar a generar incentivos para que no actúen de manera independiente, además de facilitar el intercambio de información entre ambas compañías en términos y/o condiciones de precios, calidad y tiempos de atención, más favorables respecto a sus clientes como son los Operadores Móviles Virtuales (OMV).

 

Actualmente Altán y la CFE, a través de su subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, cuentan con un convenio de compartición de ingresos y de infraestructura e insumos. La empresa presidida por Carlos Lerma comparte capacidad de red a CFE Telecom para opere como un OMV, además de proveerle tarjetas SIM; mientras que CFE Telecom provee a la Red Compartida de las torres y antenas que despliega a nivel nacional con la finalidad de fortalecer la capacidad su negocio mayorista.

 

“(La unión de activos) de Altán, CFE y/o CFE Telecomunicaciones pueden establecer barreras a la entrada, impedir a terceros el acceso a servicios mayoristas y/o el desplazamiento en el mercado relacionado de provisión de servicios de telecomunicaciones móviles al usuario final”, advirtió el regulador en el documento.

Esta situación ya ha sido sugerida por pequeños operadores de telecomunicaciones al señala que CFE Telecomunicaciones ha entrado a mercados con tarifas que son difíciles de replicar e incluso han acusado que esta compañía estatal ‘regala los servicios’ de telefonía, poniendo en una situación compleja para este tipo de compañías que no cuentan con un músculo financiero capaz de soportar prácticas anticompetitivas.

 

El IFT ha emitido condiciones regulatorias para evitar que Altán y la CFE depreden el mercado móvil, pero la extinción del Instituto puede dar lugar a que estas reglas puedan ser difuminadas ahora que el gobierno será juez y parte en el sector de las telecomunicaciones.

 

@Analupace

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/tecnologia/2025/02/17/ift-reconoce-dominio-de-cfe-sobre-altan-redes

Publicación Anterior

¿Qué se sabe del ataque de «piratas» a plataformas de Pemex en Campeche?

Publicación Siguiente

Sheinbaum presenta viejos proyectos de Pemex como nueva estrategia petrolera

Publicación Siguiente
Sheinbaum presenta viejos proyectos de Pemex como nueva estrategia petrolera

Sheinbaum presenta viejos proyectos de Pemex como nueva estrategia petrolera

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.