• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IFT aprueba que CFE sea el nuevo dueño de Altán Redes, ¿qué significa esta resolución?

IFT aprueba que CFE sea el nuevo dueño de Altán Redes, ¿qué significa esta resolución?

17 enero, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IFT aprueba que CFE sea el nuevo dueño de Altán Redes, ¿qué significa esta resolución?

Fuente: El Financiero / Por Christopher Calderón

en Noticias del Día
IFT aprueba que CFE sea el nuevo dueño de Altán Redes, ¿qué significa esta resolución?

Con esta decisión, el gobierno federal será el encargado de administrar la red de Bait, Diri, Oxxo Cel Izzi, Móvil, Mega Móvil y de otros 130 OMVs.

 

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) controle y se apropie por completo de la operadora de telecomunicaciones Altán Redes, empresa que indirectamente presta servicios comerciales de 4G-LTE a cerca de 17 millones de usuarios en México.

 

 

 

¿Qué consecuencias tiene la resolución del IFT sobre Altán Redes?

 

La resolución, que forma parte del expediente UCE/CNC-006-2024, abierto desde agosto de 2024, permite que la CFE se apropie de todos los activos que posee Altán Redes, es decir la infraestructura, el espectro, las torres de telecomunicaciones, fibra óptica y el negocio mayorista que permite la venta de capacidad de red a los Operadores Móviles Virtuales (OMV).

 

Tras esta resolución, el gobierno de Claudia Sheinbaum se convertiría en un jugador importante en el mercado de las telecomunicaciones móviles, ya que a través de la Red Compartida podrá vender capacidad a los OMV y a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos comercializar servicios móviles a usuarios finales.

 

La aprobación del organismo regulador de las telecomunicaciones permitiría que el gobierno federal sea el encargado de administrar la red de telecomunicaciones que utilizan empresas como Bait, Diri, Oxxo Cel, Pillofón, YoTelco+, Buzz, Izzi Móvil, Mega Móvil, así como de otros 130 operadores móviles virtuales.

 

La resolución el IFT se da en el ocaso de su desaparición y a unas semanas de ser increpado por la presidenta de México, quien acusó al organismo autónomo de dar un “albazo” por iniciar el proceso de licitación de 2 mil 400 frecuencias de espectro radioeléctrico y de poner a disposición de los operadores móviles bandas ideales para el despliegue de la red 5G.

 

 

 

CFE adquiere deuda de Altán Redes

 

La resolución del Pleno del IFT también implica que la CFE se convierta en acreedora de la deuda financiera que tiene Altán Redes, valorada hasta el 2024 en aproximadamente 33 mil millones de pesos entre capital y servicio de la deuda.

 

La idea de la CFE, que en 2024 contrató la asesoría financiera del despacho Rothschild & Co México, es comprar la deuda que la empresa dirigida por Carlos Lerma mantiene con aproximadamente 119 acreedores.

 

Por ahora, la industria de las telecomunicaciones se encuentra a la espera de la emisión del documento donde el IFT detalle bajo qué condiciones regulatorias aprobó la concentración de activos de CFE y Altán Redes, ya que previamente el organismo habría señalado la existencia de riesgos en la competencia dentro del mercado nacional.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/01/16/ift-aprueba-que-cfe-sea-el-nuevo-dueno-de-altan-redes-que-significa-esta-resolucion/

 

Publicación Anterior

Sener, TC Energía y CFE tienen reunión estratégica para fortalecer infraestructura energética

Publicación Siguiente

Internacional: Trump se opone a energía eólica marina y solicita revisión de permisos en la costa este

Publicación Siguiente
Internacional: Trump se opone a energía eólica marina y solicita revisión de permisos en la costa este

Internacional: Trump se opone a energía eólica marina y solicita revisión de permisos en la costa este

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.