• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

IFT necesita vigilar que la CFE «no distorsione el mercado», piden expertos

22 agosto, 2022
Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

Adiós a los petroestados, se les acaba el tiempo: Ya nació el primer gran «electroestado»

29 agosto, 2025
Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

Refinería Minatitlán de Pemex reiniciará operaciones, Olmeca se mantiene fuera de servicio

29 agosto, 2025
La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

La EIA prevé un consumo récord de gas natural en EEUU en 2025

29 agosto, 2025
Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

Un español ha patentado un mástil que transforma viento y olas en electricidad: su invento desafía al diésel en los barcos

29 agosto, 2025
Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

Chiapas, segunda entidad con más tomas clandestinas de hidrocarburos aseguradas en 2024

29 agosto, 2025
Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

Moody’s eleva la calificación de los certificados bursátiles de Pemex

28 agosto, 2025
Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

28 agosto, 2025
eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

eGas: Cumplimiento de obligaciones fiscales para estaciones de servicio evita sanciones con la autoridad

28 agosto, 2025
Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

Las plantas termosolares no usan paneles solares, pero sí miles de espejos: CFE construirá dos en México con 800 millones de dólares

28 agosto, 2025
Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

Enorme cargamento de gas natural llega de Perú al Puerto de Altamira: es para abastecer al noreste de México

28 agosto, 2025
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 1 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IFT necesita vigilar que la CFE «no distorsione el mercado», piden expertos

EL Heraldo de México / Yazmín Zaragoza

en Noticias del Día

Observatel demanda que el mercado no se distorsione.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe vigilar que la Comisión Federal de Electricidad, a través de su subsidiaria Telecomunicaciones Internet para todos (CFE TIT), no infrinja lo estipulado por su concesión que le prohíbe prestar servicios donde ya existe conexión, a fin de evitar la distorsión del mercado.

 

Entrevistado por El Heraldo de México, Michell Hernández Tafoya, director del Observatorio de las Telecomunicaciones (Observatel) explicó que el IFT tiene amplias facultades para vigilar que CFE TIT, la cual ya presta servicio en 120 mil localidades del país y ofrece tarifas de bajo costo, “no distorsione el mercado y con ello, se garantice la sana competencia”.

 

Recordó que desde que se le otorgó la concesión a CFE TIT en 2019, se estableció que esta empresa del Estado que contará con un presupuesto aproximado de 30 mil millones de pesos, no infrinja la restricción de la concesión, ya que no puede prestar servicios de telecomunicaciones al público en general en zonas donde ya exista conectividad de al menos una empresa.

 

“La CFE TIT ya registro sus tarifas y localidades ante el IFT, lo que llama la atención es que más de 120 mil localidades en todo el país, y se cuidaron de poner las más importantes donde es evidente que existe conectividad”, explicó el representante de Observatel.

 

Lo difícil, dijo Hernández, es creer que en tantas localidades registradas por la nueva empresa no existan otras empresas de telecomunicaciones que ya brinden el servicio “por lo que ello es de suma importancia el trabajo del IFT que debe velar porque no se afecte a la competencia”.

 

Agregó que “si esta empresa del Estado con presupuesto público, apoyos del gobierno viene a un mercado donde hay muchos privados tratando de competir sin el mismo apoyo, es obvio que ello puede generar distorsiones a la competencia. Aunque no digo que ya lo esté haciendo”.

 

 

Reconoció que el Estado tiene derecho y la responsabilidad de llevar conectividad e internet a donde no lo hay, eso es lo deseable que haya internet para todos “no hay ninguna restricción en la Ley que se lo impida, incluso es deseable que se lleve el internet para todos, porque sabemos que hay empresas privadas que no brindaran estos servicios en lugares donde no sea rentable”.

 

Por el momento, dijo que CFE Telecomunicaciones que no tiene espectro radioeléctrico propio, por lo que utilizara los servicios de ALTAN con quien el gobierno viene trabajado también para ofrecer servicios de banca, a fin de brindar varios paquetes de internet y telefonía a bajos precios.

 

Finalmente dijo que además de la supervisión del IFT será interesante observar la reacción de las empresas de Telecomunicaciones que hasta ahora se han mantenido en silencio.

Publicación Anterior

Diputados piden a CFE condonar deuda por consumo de luz a familias de Tamaulipas

Publicación Siguiente

CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

Publicación Siguiente
CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

CFE debe entregar documento por el que autorizó prórrogas en pago de luz al gobierno de Tabasco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.