• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
IMP Estimará Volumen de Aceite 
Remanente en Zonas Invadidas 
Mediante Integración de Técnicas 
de Laboratorio y Campo

IMP Estimará Volumen de Aceite 
Remanente en Zonas Invadidas 
Mediante Integración de Técnicas 
de Laboratorio y Campo

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IMP Estimará Volumen de Aceite 
Remanente en Zonas Invadidas 
Mediante Integración de Técnicas 
de Laboratorio y Campo

en Investigación Científica, Edición 70: Julio - Agosto
IMP Estimará Volumen de Aceite 
Remanente en Zonas Invadidas 
Mediante Integración de Técnicas 
de Laboratorio y Campo

Descargar PDF

El Instituto iniciará un proyecto del Fondo Conacyt-Sener-Hidrocarburos en colaboración con la Facultad de Ingeniería y el IIMAS de la UNAM, la UAM-Azcapotzalco y Schlumberger
Petróleos Mexicanos (pemex) podrá contar con una herramienta robusta que muestra estimaciones conjuntas y mejoradas de la distribución espacial, tanto para estimar las reservas remanentes de aceite en yacimientos naturalmente fracturados (YNF) como para evaluar el desempeño de procesos de recuperación de hidrocarburos, como resultado de un proyecto recientemente aprobado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos, cuya institución líder es el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

Se trata del proyecto Determinación de la saturación de aceite remanente en YNF, a través de la integración de diferentes técnicas de laboratorio y de campo (análisis de núcleos, registros geofísicos y pruebas de trazadores, principalmente). Aplicación campo Akal, en el que además de los especialistas e investigadores del IMP, participará un equipo multidisciplinario de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, de la Universidad Nacional Autónoma de México; así como de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco y de la empresa Schlumberger.

El objetivo es caracterizar la saturación de aceite remanente en las zonas invadidas por gas y por agua en YNF, así como su distribución espacial, particularmente en el campo Akal del complejo Cantarell, mediante la incorporación de diversas técnicas como el análisis de núcleos, registros geofísicos, pruebas de trazadores y pruebas transitorias de presión, así como el comportamiento global del campo.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en este proyecto –en el que por primera vez en México se realizará una prueba de trazadores con fines de estimación de la Sor, así como pruebas de presión y de trazadores de forma simultánea– destaca el diseño, operación e interpretación de pruebas de campo de inyección de agua y de gas (dos de validación y dos pilotos), en donde se conjuntarán dichas técnicas.

Asimismo, el desarrollo de infraestructura experimental para facilitar la operación de pruebas de trazadores con mediciones in situ, que incluye la construcción de un laboratorio móvil de trazadores para realizar la medición de las muestras en campo. Éste contará con un sistema de monitoreo que trasmitirá los datos para ser analizados e interpretados por los expertos en tiempo real. Adicionalmente, se utilizará en las pruebas de campo el equipo de medición en Línea de Trazadores, desarrollo único en su tipo, que permitirá resultados expeditos.
Destaca también el desarrollo de una plataforma computacional, un software basado en un esquema de integración de técnicas para la estimación de la saturación remanente de aceite, utilizando herramientas de inteligencia artificial.

La determinación de la saturación de aceite remanente en YNF en zonas invadidas por gas y agua es necesaria tanto para estimar las reservas remanentes de aceite como para evaluar el desempeño de procesos de recuperación de hidrocarburos. Conocer este parámetro permite tomar decisiones fundamentadas sobre los procesos de recuperación de hidrocarburos a escala de campo, pues ofrece una herramienta robusta que muestra estimaciones conjuntas y mejoradas de su distribución espacial, lo cual conduce a una mayor probabilidad de éxito del mismo proceso de recuperación.

Publicación Anterior

UNAM Trabaja en la Producción 
de Biocombustibles Gaseosos a Partir 
del Tratamiento de Aguas

Publicación Siguiente

Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

Publicación Siguiente
Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

Mercado de LED en México con 
Crecimiento Pese a Retraso Tecnológico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.