• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Imperante migrar al uso de energía y materiales alternativos en México

Imperante migrar al uso de energía y materiales alternativos en México

5 agosto, 2019
Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

Petróleo cae 1% por recogida de beneficios; mercado evalúa riesgos de suministro

30 julio, 2025
El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

El ambicioso plan de Sheinbaum para Pemex: Estos son los avances y los secretarios involucrados

30 julio, 2025
Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

Corea crea el motor del futuro: Alimentado por algo mejor que electricidad, gasolina o hidrógeno

30 julio, 2025
El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

El internet de la 4T enfrenta adeudos con proveedores y estancamiento

30 julio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 30 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Imperante migrar al uso de energía y materiales alternativos en México

en Noticias del Día
Imperante migrar al uso de energía y materiales alternativos en México
Dirección de Comunicación Social de la UAM / Redacción Petroquimex

México debe transitar del uso de la energía fósil, ineficiente y cara, a otro a partir de fuentes renovables, como la solar; aprovechando que Sonora, Chihuahua y Baja California reportan la mayor insolación a nivel mundial, afirmó el doctor Rubén Dorantes Rodríguez, profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el panel de expertos sobre industrialización, celebrado en la Unidad Azcapotzalco, el investigador del departamento de energía refirió que la planta fotovoltaica Villa Nueva, asentada en Coahuila, llegó a ser la más grande del mundo, con una capacidad de generación eléctrica de 754 megawatts (MW), suficiente para atender la necesidad de un millón 400 mil personas. No obstante, sus 2.3 millones de paneles solares son importados, lo que, a decir del especialista, es una vergüenza, porque hasta hace algunos años México los producía, pero lamentablemente se abandonó su manufactura.

Durante la ponencia Desarrollo tecnológico en sistemas de calentamiento solar, de baja y media temperatura, para calor solar de proceso industrial se dijo que, en el planeta existen desarrollos tecnológicos para necesidades de temperatura baja, media y alta; destinados tanto a la industria como a usuarios residenciales y comerciales. Ejemplo de ello es la implementación de equipos termosolares que operan las 24 horas del día, como en India, donde ahora está la instalación fotovoltaica más grande del orbe.

Ante la urgencia de diseñar implementos para el aprovechamiento energético solar que hay en México y no depender de importaciones, Dorantes Rodríguez planteó la conveniencia de que la UAM se vincule con empresas nacionales con el propósito de desarrollar este tipo de capacidades especializadas. Por su parte, la doctora Margarita González Brambila, profesora del departamento de energía, destacó la conveniencia de impulsar la industria 4.0 que se desarrolla con base en la tecnología del conocimiento, a fin de mejorar la eficiencia productiva, integrar la cadena de valor de las empresas, descentralizar la toma de decisiones y predecir los resultados de forma precisa para mejorar en todos los procesos.

En la cuarta revolución industrial la meta es producir artículos que tengan mayor valor agregado, lo cual significa generar manufactura digital, por lo que se tiene que trabajar con sistemas ciberfísicos, internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), así como comunicación en masa y robótica avanzada; ya que la industria 4.0 pretende mejorar procesos y servicios empleando la utilización de tecnologías disruptivas, concluyó la especialista en biotecnología.

Etiquetas: Méxicoalternativosenergiamaterialesmigrar
Publicación Anterior

Las tres posiciones más solicitadas para la refinería de Dos Bocas

Publicación Siguiente

Integración Energética Transfronteriza para la Industria Eléctrica

Publicación Siguiente
Integración Energética Transfronteriza para la Industria Eléctrica

Integración Energética Transfronteriza para la Industria Eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.