• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Importación de gas natural desde EU marcó récord con AMLO

Importación de gas natural desde EU marcó récord con AMLO

12 diciembre, 2024
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 14 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Importación de gas natural desde EU marcó récord con AMLO

Fuente: El Economista / Por: Octavio Amador

en Noticias del Día
Importación de gas natural desde EU marcó récord con AMLO

A septiembre pasado subió 5.9% en términos interanuales a un nuevo máximo de 6,537 millones de pies cúbicos diarios; nuestro país se sostiene como el principal mercado de la molécula estadounidense.

 

 

De enero a septiembre de este 2024 las importaciones mexicanas de gas natural desde Estados Unidos crecieron 5.9% a un récord de 6,537 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), de acuerdo con cifras de la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés) del gobierno de ese país.

 

Entre los primeros tres trimestres del 2018 y los tres primeros del 2024 —el actual sexenio— el crecimiento acumulado es de 42.3%, coincidente con una caída de 3.6% de la producción nacional a 3,772 mmpcd en el mismo lapso, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

A pesar del énfasis discursivo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en la soberanía energética, a lo largo de su gobierno —concluido el último día de septiembre pasado— la dependencia mexicana de la molécula importada se acentuó.

 

En el 2023, las importaciones —traídas casi en su totalidad desde Estados Unidos— ascendieron a 6,174 mmpcd, representando 72.1% del consumo nacional que fue de 8,559 mmpcd, de acuerdo con el Prontuario Estadístico de la Secretaría de Energía (Sener).

 

Mientras que, en el 2018, el volumen de gas seco importado fue de 4,511 mmpcd, que significó 63.3% del consumo, que ascendió a 7,121 mmpcd.

 

“El gas natural es menos contaminante que cualquier otro combustible fósil desde los ángulos de emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2) y dióxido de carbono equivalente (CO2e)”, dijeron el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) este miércoles en un comunicado a propósito de la publicación del documento “Gas natural: aliado de la transición energética y promotor desarrollo y prosperidad”.

 

Alrededor de 60% de la demanda de gas natural en México se origina en las plantas de ciclo combinado para la producción de energía eléctrica.

Y un porcentaje similar es al que asciende la participación de dichas plantas en la generación eléctrica total del país. De modo que el gas natural es un combustible esencial de la matriz de eléctrica de México, además de ser clave para la actividad industrial, que representa 20% del consumo.

 

Durante los primeros tres trimestres del 2024, México se mantuvo como el primer comprador del gas natural estadounidense, con una participación de 31% del total de ventas externas, un punto porcentual más frente al 2023, aunque ya muy lejos del pico de 60% que alcanzara en el 2016.

 

Desde entonces, Estados Unidos ha conseguido elevar y diversificar sus ventas. Esto gracias al auge de producción de gas de esquisto realizada a través de la técnica de la fractura hidráulica (fracking).

 

A septiembre, 56% de las exportaciones estadounidenses del carburante consistían en gas natural licuado, cuando hace una década no representaban ni el 1 por ciento.

 

El año pasado, el valor de las exportaciones estadounidenses de gas natural a México fue de casi 5,600 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos.

 

 

 

 

Facilitar producción nacional

 

Ante la necesidad de reforzar la seguridad y confiabilidad en el abasto de gas natural en México, el IMCO y la AMGN recomendaron un conjunto de medidas al nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum. Entre ellas está “facilitar las asociaciones de Pemex con otros operadores petroleros para detonar la producción nacional”.

 

En la Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural del gobierno de Claudia Sheinbaum, presentada el 13 de noviembre, se plantea la meta sexenal de elevar la producción de gas natural a 5,000 mmpcd.

 

Para conseguirlo a partir del 2025 se reducirá la carga fiscal de Pemex para la producción de gas no asociado, que pagará un derecho -ahora llamado Derecho Petrolero para el Bienestar- de 11.63%, un tercio de la tasa de 30% que se pagará sobre la extracción de hidrocarburos líquidos.

 

Para el IMCO y la AMGN, también hay que “¿retomar la política de almacenamiento de gas natural 2018 con el objetivo de alcanzar cinco días de inventarios en el mediano plazo”.

 

 

Por: Octavio Amador

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/importacion-gas-natural-eu-marco-record-amlo-20241212-738051.html

Publicación Anterior

Gobierno de México impulsa programa de transición energética: Sener

Publicación Siguiente

Proponen facilitar asociaciones de Pemex con IP para detonar el gas natural

Publicación Siguiente
Proponen facilitar asociaciones de Pemex con IP para detonar el gas natural

Proponen facilitar asociaciones de Pemex con IP para detonar el gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.