• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Importante la Innovación Continua 
de las Empresas

Importante la Innovación Continua 
de las Empresas

2 abril, 2014
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Importante la Innovación Continua 
de las Empresas

en Tecnología, Edición 68: Marzo - Abril
Importante la Innovación Continua 
de las Empresas

Descargar PDF

Es necesario diseñar un Modelo de Gestión de Tecnología que integre de forma explícita y sistemática las distintas actividades involucradas para aprovechar los recursos tecnológicos y de manera particular crear ventajas competitivas

Introducción

Hoy en día, donde las empresas tienen que ser más competitivas, es importante la innovación continua. Si partimos de la idea de que el desarrollo y la innovación tecnológica puede ser el resultado de una gestión coordinada de procesos diseñados con ese propósito, y no por generación espontánea, entonces podremos diseñar un Modelo de Gestión de Tecnología que integre de forma explícita y sistemática las distintas actividades involucradas para aprovechar los recursos tecnológicos y de manera particular crear ventajas competitivas.

Dentro de ese Modelo se debe considerar el estar al tanto de los avances tecnológicos que puedan representar nuevas oportunidades o amenazas para los productos o servicios que cada organización ofrece en su mercado; es de alguna forma Vigilar el entorno competitivo de manera oportuna. Esta vigilancia se puede realizar de varias formas, con distintas técnicas y metodologías; incluyendo el Monitoreo Tecnológico.

Monitoreo Tecnológico

De acuerdo a como lo describe el Modelo Nacional de Gestión de Tecnología del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (www.fpnt.org.mx). “El monitoreo tecnológico incluye procedimientos  para obtener información sobre tecnologías que se están desarrollando o patentando en una cierta área, normas técnicas y regulaciones relevantes para la organización, tecnologías emergentes que van  apareciendo, análisis de tendencias tecnológicas, entre otras cuestiones”.

Yo diría que uno de los elementos más importantes que nos proporciona el monitoreo tecnológico es ser una fuente de nuevas ideas. “Nadie puede pensar más allá de lo que conoce”; y en ese sentido el ir obteniendo nuevo conocimiento en la organización a través de lo que se desarrolla en otras partes del mundo nos permite abrir nuevas alternativas de generación de conocimiento e innovación.

Si analizamos cómo se generan las innovaciones, veremos que es un fenómeno evolutivo; es decir, productos cuya innovación está basada en conocimiento previo no necesariamente generado por la misma organización. Por ejemplo, si hablamos del mercado automotriz veremos que los nuevos modelos son un conjunto de mejoras o innovaciones de distintas tecnologías presentadas como un todo en un solo producto, el automóvil. Así tenemos avances importantes en los motores, en los sensores, en las luces, etc. Si hablamos de servicios, por ejemplo, el comercio electrónico no podía haberse concebido sin el estado actual de las tecnologías de información y en ese sentido del Internet.

Las actividades o procesos para llevar a cabo el monitoreo tecnológico deben considerar al menos tres variables:

Cobertura Geográfica– Si se quiere ser el líder, este punto es inequívoco, debe ser mundial la cobertura para poder estar al tanto de lo que se realiza en todo el mundo. Por lo mismo me parece que esta variable no es muy complicado definirla. Sin embargo, no hay que perder de vista que el estar al tanto tiene un costo y conviene analizar bien en dónde (países, universidades, empresas en particular, mercados, etc.) se va a realizar el monitoreo tecnológico para enfocar los esfuerzos de vigilancia.

Alcance– Qué se va a monitorear, dado el mercado y tipo de productos. Hay que definir si estaremos al tanto de patentes, normas, regulaciones, nuevas tecnologías y nuevos productos de la competencia o simplemente posibles productos sustitutos.

Tecnologías– Finalmente esta variable es la que me parece más relevante. Debemos definir cuáles serán las tecnologías que de acuerdo con la estrategia del negocio serán las estratégicas. Es aquí donde enfocaremos los esfuerzos de vigilancia, investigación y otras actividades relacionadas con la innovación. No hay que perder de vista que hay empresas que en su historia se han ido adaptando muy bien al entorno y, manteniendo sus tecnologías  clave, han diversificado los productos que lanzan al mercado manteniendo su tecnología base. Por otro lado, tenemos empresas que han dado un giro importante en lo que ofrecen y a pesar de que nacieron basados en ciertas tecnologías, han cambiado a lo largo del tiempo y ahora se basan en otras. No importa en qué grupo nos ubiquemos, lo importante es mantenerse vigente en las tecnologías alineadas a una estrategia clara y exitosa.
También es importante mencionar que cuando estamos realizando un monitoreo tecnológico es muy  probable que la información que obtengamos sea información pública. No descarto el espionaje industrial pero no quisiera desviarme por el momento. Entonces, al ser información pública, también la competencia tiene acceso a esa información y en ese sentido debemos tener claro lo siguiente:

Saber cómo encontrar la información– Hay muchas patentes que se generan en el mundo, pero hay que saber buscar, porque puede generarse conocimiento en otras industrias que nos puede servir.

La oportunidad con la que la obtengamos– el time to market es clave en nuestros días y aprovechar cuanto antes el conocimiento es imprescindible para seguir siendo competitivos.

Realizar un buen análisis– Finalmente con la misma información, dos organizaciones pueden obtener conclusiones distintas y esa puede ser la diferencia entre una iniciativa exitosa y otra que no lo sea.

Conclusiones

El monitoreo tecnológico es una serie de actividades que nos dará nuevas fuentes de información sobre tecnologías que permitirán crear oportunidades o identificar amenazas a los productos   de  la empresa. Si  adicionalmente  estas  actividades  están  diseñadas  y ejecutadas  sistemáticamente con un claro enfoque  a las tecnologías alineadas a la estrategia  de negocio, tendremos mayor posibilidad de identificar oportunamente nuevo conocimiento que nos lleve a innovar y en ese sentido a crear ventajas competitivas para la organización y para un mejor México.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Cargador – Rectificador para Aplicaciones Industriales

Publicación Siguiente

Ofrece Investigador un Panorama Sobre las Metas de Dictamen de la Reforma Energética de 2013

Publicación Siguiente
Ofrece Investigador un Panorama Sobre las Metas de Dictamen de la Reforma Energética de 2013

Ofrece Investigador un Panorama Sobre las Metas de Dictamen de la Reforma Energética de 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.