• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inauguran el Complejo Petroquímico Etileno XXI con una Inversión de más de 5 mil mdd

Inauguran el Complejo Petroquímico Etileno XXI con una Inversión de más de 5 mil mdd

26 julio, 2016
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inauguran el Complejo Petroquímico Etileno XXI con una Inversión de más de 5 mil mdd

en Temas de Actualidad, Edición 82: Julio - Agosto
Inauguran el Complejo Petroquímico Etileno XXI con una Inversión de más de 5 mil mdd

DESCARGAR PDF

La puesta en marcha del proyecto contribuirá a la modernización de la industria petroquímica de México

Braskem Idesa inauguró su Complejo Petroquímico localizado en el municipio de Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Veracruz, con una inversión total de 5 mil 200 millones de dólares.

Este complejo está integrado por un cracker de Etileno a base de gas Etano, dos plantas de Polietileno de Alta Densidad con capacidad de 750 mil toneladas por año, una planta de Polietileno de Baja Densidad de 300 mil toneladas por año y una planta cogeneradora de energía eléctrica de 175KW; que producirán 1 millón y 50 mil toneladas de polietilenos anuales con la más avanzada tecnología. Presidiendo el evento estuvo presente el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell, acompañado del secretario de Gobierno de la entidad, Flavino Ríos Alvarado y del director general de PEMEX, José Antonio González Anaya, entre otros funcionarios del Gobierno Federal, Estatal y Municipal.

Durante el evento, el secretario de Energía, expresó que la puesta en marcha del Complejo Petroquímico Etileno XXI, contribuirá a la modernización de la industria petroquímica de México.

Ya que con este Complejo Petroquímico, Braskem Idesa generará un impacto positivo en la balanza de divisas del país por un total de hasta 2 mil millones de dólares por año, esto representa aproximadamente una reducción del 10 por ciento del déficit del sector químico nacional. Asimismo este proyecto brinda oportunidades de desarrollo social y económico, ya que desde el principio de su construcción en el año 2010, fueron creados más de 26 mil empleos temporales y con el inicio de la etapa de operación, en este semestre, aproximadamente 3 mil posiciones permanentes, donde los mexicanos de la región del sureste son los principales beneficiados.

Este complejo contribuye a la reactivación de la industria petroquímica nacional y podrá ser ancla del Corredor Transoceánico, iniciativa anunciada recientemente por el presidente Enrique Peña Nieto como parte del programa de las ZEE – Zonas Económicas Especiales. La conclusión de este magno proyecto es un exitoso ejemplo de la colaboración entre el sector público y privado en beneficio del desarrollo económico y social del país.

“Este complejo posiciona a Braskem Idesa como una empresa líder en el sector de polietilenos en el país y es un ejemplo más de la búsqueda constante por llevar a cabo proyectos innovadores del Grupo Braskem, lo que nos llevó a realizar la inversión privada industrial petroquímica más grande de las últimas décadas que se haya hecho en México, en asociación con el Grupo Idesa pionero en nuestra industria. Sin duda, este país cuenta con un gran potencial de crecimiento económico y con todas las condiciones necesarias para que inversiones de grandes magnitudes como ésta, sigan llegando”, mencionó Fernando Musa Líder Empresarial de Braskem.

Al transformar el etano en polietilenos, Braskem Idesa agregará un enorme valor a la cadena de hidrocarburos, utilizando de manera noble una corriente del gas natural “Etano” que estaba subutilizada en el país. De esta forma al tener un suministro garantizado por PEMEX a través de un contrato de 66 mil barriles por día, por un plazo de 20 años, se pudo realizar esta gran inversión.

El mercado mexicano de polietilenos en 2015 presentó un déficit de 1.6 millones de toneladas por año; con este proyecto Braskem Idesa reducirá significativamente este déficit al atender a gran parte de la demanda nacional de PEAD (Polietileno de Alta Densidad) y PEBD (Polietileno de Baja Densidad) al
sustituir importaciones a partir de su planta en Nanchital. Además de priorizar sus ventas al mercado mexicano, como complemento de su estrategia comercial, Braskem Idesa estará exportando sus polietilenos a diversos países, principalmente a EU, América del Sur y Europa.

“Para Idesa es una gran satisfacción haber llegado a este momento que representa un importante paso para nuestro Grupo después de más de 10 años de esfuerzos y dedicación para impulsar el desarrollo de esta industria en nuestro país. La decisión de entrar en el mercado de polietilenos en asociación con Braskem, al crear el principal productor nacional, Braskem Idesa, ha sido fundamental para el continuo crecimiento y diversificación de nuestros negocios petroquímicos.” comentó Patricio Gutierrez, Consejero Delgado de Grupo Idesa.

Desde su instalación en el sureste de Veracruz en 2010, Braskem Idesa ha buscado mantener constante contacto con la comunidad del entorno para priorizar a los habitantes de la región las oportunidades de servicios y empleos que se presentaron en la etapa de construcción y ahora, de operación.

Una vez concluida la obra se continuó con una filosofía, de desarrollo integrado implementando una serie de programas como: proyectos productivos (granjas de pollos, confección de uniformes, etc.) y educativos en conjunto con los vecinos buscando contribuir de forma permanente al desarrollo de la región.

“Veracruz nos recibió desde el año 2010 con los brazos abiertos, razón por la cual hemos priorizado oportunidades de empleo para las comunidades próximas al Complejo durante toda la etapa de desarrollo, hasta la conclusión y operación de las plantas; naturalmente seguiremos buscando nuevas acciones para continuar beneficiando a la comunidad de forma permanente. Esta inauguración se vuelve motivo de celebración al ver materializado el esfuerzo tras seis años de arduo trabajo, además de sentirnos honrados por poner en alto el nombre de México contribuyendo al desarrollo petroquímico del país”, mencionó Roberto Bischoff, Director General de Braskem Idesa.

Etiquetas: Braskem IdesaComplejo Petroquímico Etileno XXIetanomercado mexicano de polietilenospemexpetroquímica
Publicación Anterior

Empresas Líderes en Tecnología Preocupadas por Implementar Soluciones Sustentables

Publicación Siguiente

Implicaciones de la COP 21 de París para la Industria Petrolera Mexicana

Publicación Siguiente
Implicaciones de la COP 21 de París para la Industria Petrolera Mexicana

Implicaciones de la COP 21 de París para la Industria Petrolera Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.