• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inconstitucional e incumple con tratados internacionales: CCE sobre reforma a LIE

Inconstitucional e incumple con tratados internacionales: CCE sobre reforma a LIE

3 febrero, 2021
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inconstitucional e incumple con tratados internacionales: CCE sobre reforma a LIE

Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Inconstitucional e incumple con tratados internacionales: CCE sobre reforma a LIE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) emitió un comunicado, en el que expresan su preocupación por la reforma a la Ley de la Industria eléctrica, presentada por el presidente de la República a la Cámara de Diputados con carácter de preferente, pues, afirman, “es contraria a los objetivos que el mismo gobierno se ha planteado”.

En el documento publicado por el CCE, afirman que “de ser aprobada, se traducirá en un aumento del precio de todos los productos y servicios que consumimos los mexicanos, y en un mayor costo fiscal por la necesidad de subsidiar a la Comisión Federal de Electricidad”.

La iniciativa intenta impedir, arbitrariamente, la competencia en el sector eléctrico nacional, violando los derechos básicos de la libre concurrencia y la certeza jurídica.

Asimismo, el Consejo afirma que, al no haber un diálogo con los sectores afectados, esto provoca “un nuevo frente” contra la inversión; además, reitera que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no reformar el marco jurídico durante los primeros tres años de su gestión.

De acuerdo con el CCE, si la propuesta es aprobada, podría haber cuatro afectaciones principales: una expropiación indirecta de las plantas privadas; arbitrajes internacionales y denuncias por incumplimiento de tratados y compromisos internacionales; violación de la no retroactividad de la ley; infringir las garantías de certeza jurídica.

Finalmente, el documento pide al poder legislativo que reflexione y rechace dicha iniciativa, para evitar un aumento en los precios de productos y servicios, así como una mayor caída en la inversión nacional y extranjera “justo en el momento que requerimos mantener y generar empleos para la recuperación económica”.

Consulta el comunicado completo aquí.

Publicación Anterior

La nueva solución de monitorización de emisiones de ABB ayuda a la industria marítima a lograr los objetivos de descarbonización

Publicación Siguiente

Gobierno de Tabasco y CFE anuncian convenio para disminuir la tarifa eléctrica en el estado

Publicación Siguiente
Gobierno de Tabasco y CFE anuncian convenio para disminuir la tarifa eléctrica en el estado

Gobierno de Tabasco y CFE anuncian convenio para disminuir la tarifa eléctrica en el estado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.