• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Industria 4.0 Avanzará con Rapidez  en Sectores Estratégicos: Siemens

Industria 4.0 Avanzará con Rapidez en Sectores Estratégicos: Siemens

17 julio, 2015
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Industria 4.0 Avanzará con Rapidez en Sectores Estratégicos: Siemens

en Tecnología, Edición 76: Julio - Agosto
Industria 4.0 Avanzará con Rapidez  en Sectores Estratégicos: Siemens

DESCARGAR PDF

La optimización de procesos de industrias como la energética o la manufacturera irá a la alza

Los ciclos industriales de sectores como el manufacturero o el energético están evolucionando rápidamente, lo que permitirá la integración de nuevos sistemas de optimización de procesos productivos, afirmó Juan Manuel Kuri, vicepresidente y coaching manager de Siemens TLM Software Mesoamérica. Durante el seminario Retos y Oportunidades para la Industria Manufacturera Mexicana, señaló que las industrias están cambiando por lo que el Sistema Siemens Industrias 4.0 es un concepto nuevo que está siendo adoptado a nivel mundial con gran fuerza, el cual trae beneficios claros para las empresas, como reducción de costos de producción hasta en un 30% y un ahorro de energía importante.

“El reto de sectores que crecerán con fuerza en los próximos años es optimizar y virtualizar sus procesos productivos para mejorar sus rendimientos, para el caso de las empresas manufactureras se requiere producir un producto en el menor tiempo posible, mientras que las empresas relacionadas con el sector energético debe tener una mejor capacidad en el diseño de plantas”, detalló.

Kuri resaltó que se cuenta con una solución denominada COMOS para proyectos energéticos, la cual permite impulsar la eficiencia de ingeniería y calidad de un 8 a un 12% en una planta.

Esta tecnología permite la administración de datos de principio a fin y archivos electrónicos a través de todo el ciclo de vida basado en datos estandarizados; la estandarización mundial de la ingeniería por medio de la administración de flujos de trabajo y el reúso y la optimización de la calificación de la planta y el cumplimiento eficiente.

Con respecto a la evolución manufacturera del país, añadió que la optimización de la energía y los recursos son factores competitivos decisivos, ya que los ciclos de innovación serán más cortos, los productos más complejos y el volumen de datos más grande. Asimismo habrá una producción en masa individualizada, mercados volátiles y una alta productividad.

El vicepresidente de Siemens TLM Software Mesoamérica sostuvo que esta tendencia de optimizar ciclos de producción se irá incrementando a partir de este año, al igual que las expectativas de crecimiento de la empresa. “Este año Siemens crecerá un 30% en general; sin embargo, para fin de 2017 podría alcanzar un crecimiento aproximadamente de 45%, empujado en cierta parte por la llegada de inversionistas a México tras la reforma energética”, indicó.

Reiteró que la interacción entre software y hardware, la aparición de nuevos materiales, el desarrollo de sistemas operativos más potentes, el diseño de procesos más eficientes y la digitalización de los procesos y servicios están gestando el nacimiento de una Industria 4.0 que tendrá repercusión real en la sociedad.

Por ello, “el reto es trasladar esta virtualización a un proceso dinámico de los controles de producción, es decir, lo que se esté monitoreando en la computadora tiene que estar ocurriendo en piso”.

El futuro de la manufactura: Industria 4.0 – contiene tres elementos clave:

1.- Red de producción. Cadenas de valor flexibles con información disponible en tiempo real a través de fronteras de la empresa.

2.- Fusión del mundo real y el virtual. Integración del diseño de productos e ingeniería de producción para un menor tiempo de comercialización.

3.- Sistemas Ciber-Físicos. Unidades de Producción Modular con una imagen virtual completa y consistentes ciclos de vida de producción que pueden reducir el tiempo de lanzamiento al mercado en un 50%.

Finalmente, Juan Manuel Kuri, de Siemens, reconoció que aún no está consolidada la transición de la industria 3.0 a la 4.0, pero sin duda los próximos años serán cruciales para que esto suceda, principalmente en el sector automotriz y en el energético.

Este fenómeno es un nuevo hito en el desarrollo industrial, que hará un uso intensivo de Internet y de las tecnologías de punta, con el fin primordial de desarrollar plantas industriales y generadoras de energía más inteligentes y más respetuosas con el medio ambiente, y con cadenas de producción mucho mejor comunicadas entre sí y con los mercados de oferta y demanda.

Publicación Anterior

Para 2020, la Sustentabilidad Será Tema Crucial entre las Empresas del Sector Energía

Publicación Siguiente

Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos

Publicación Siguiente
Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos

Sistema Desarrollado por IMP, Solución para Detectar Fugas y Tomas Clandestinas en Ductos de Transporte de Gas y Líquidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.