• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reforma eléctrica: Morena cede un poco y órganos reguladores mantendrán autonomía

Industria automotriz ve riesgo en abasto eléctrico si pasa reforma pro-CFE

12 abril, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 11 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Industria automotriz ve riesgo en abasto eléctrico si pasa reforma pro-CFE

El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
Reforma eléctrica: Morena cede un poco y órganos reguladores mantendrán autonomía

Destacó que la industria automotriz requiere garantizar en un horizonte de largo plazo, al menos en los próximos 50 años, un suministro de energía que permita no sólo la operación de la planta industrial asentada en México, sino la expansión de la fábrica que atienda el potencial que tiene nuestro país.

La industria automotriz en México exhortó a los diputados a rechazar la iniciativa de reforma eléctrica del Ejecutivo y que se proceda a elaborar una propuesta que corrija las desviaciones que existan en el mercado eléctrico, bajo la garantía de suministro de energía limpia, competitiva y que permita la transición del sector hacia las unidades eléctricas, a fin de que incremente la llegada de nuevas inversiones.

 

“Esta iniciativa de reforma eléctrica que se encuentra en el debate de Cámara de Diputados y que se pretende votar esta misma semana, no cumple con los elementos citados, no garantiza la producción suficiente ni a precios competitivos, cierran la competencia en el mercado, favorece a la Comisión Federal de Electricidad que ha demostrado la insuficiencia e ineficiencia para suministrar la energía a precios competitivos”, aseguró Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

 

Destacó que la industria automotriz requiere garantizar en un horizonte de largo plazo, al menos en los próximos 50 años, un suministro de energía que permita no sólo la operación de la planta industrial asentada en México, sino la expansión de la fábrica que atienda el potencial que tiene nuestro país.

 

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), aseveró, “lo que requerimos como industria es el suministro certero, confiable, competitivo que atienda el potencial de crecimiento; energía suficiente, limpia y a precios competitivos. Estamos en favor de tener un marco normativo que nos permita seguir siendo competitivos y nos impulsa a continuar en este liderazgo que tenemos a nivel mundial”.

 

El sector automotor que contribuye con el 3.5% al PIB y casi 20% al PIB manufacturero, demanda de no sólo energía eléctrica sino también de gas natural suministrado a precios competitivos, respecto al entorno internacional y principalmente teniendo como referencia de competencia al sureste de Estados Unidos.

 

Como industria automotriz, desde autopartes, ensamble de autos ligeros y pesados, así como distribuidores, “hemos “manifestado la petición al Congreso de La Unión para que rechace esta iniciativa (del presidente AMLO) y proceda a un acuerdo de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso para elaborar una reforma que corrija las desviaciones que puedan existir en el mercado, pero que cumpla con la satisfacción de los elementos, como suficiencia en el abasto a precios competitivos, incrementando la generación de energía a partir de energías limpias”, expresó Rosales.

 

El dirigente de la AMDA resaltó que toda la industria automotriz se encuentra inmersa en la transmisión eléctrica, “estamos viviendo hacia los vehículos eléctricos y no será suficiente tener capacidades de manufacturar, es una condición impuesta por los países de Europa a lo que está avanzando también Estados Unidos y el propio gobierno chino, a que la producción de sus vehículos eléctricos deberá hacerse en una cadena que abarca desde la producción de las autopartes, el ensamble final del vehículo eléctrico, con fuente de energía suministrada de forma limpia”.

 

lilia.gonzalez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Pensiones de CFE superan en monto proyectos de inversión

Publicación Siguiente

Jucopo pospone hasta el domingo discusión de reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Reforma eléctrica: Morena cede un poco y órganos reguladores mantendrán autonomía

Jucopo pospone hasta el domingo discusión de reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.