• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inflación en México se ubica en 7.8% en noviembre; es su nivel más bajo en 6 meses

Inflación en México se ubica en 7.8% en noviembre; es su nivel más bajo en 6 meses

8 diciembre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inflación en México se ubica en 7.8% en noviembre; es su nivel más bajo en 6 meses

Fuente: El Financiero / Cristian Téllez

en Noticias del Día
Inflación en México se ubica en 7.8% en noviembre; es su nivel más bajo en 6 meses

El índice de inflación presentó su menor variación desde mayo de este año.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se contuvo y registró una variación anual de 7.80 por ciento en noviembre, su nivel más bajo en seis meses, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado este jueves.

 

Entre los productos que presionaron a la inflación fueron las tarifas eléctricas, chile serrano, loncherías, fondas, torterías y taquerías, jitomate y transporte aéreo.

 

El resultado se da luego de presentar una variación de 8.70 por ciento en septiembre y 8.41 por ciento en octubre.

 

Además, el INPC presentó su menor variación desde mayo pasado, cuando el índice se ubicó en 7.65 por ciento.

 

Así, la inflación se ha ubicado 21 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).

 

El resultado del INPC estuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, el cual estimaba 7.9 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

 

El índice de precios subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, aceleró y se ubicó en 8.51 por ciento a tasa anual, su variación más alta desde agosto del 2000, cuando subió a 8.8 por ciento.

 

En su interior, los precios de los servicios se ubicaron en 5.35 por ciento, mientras que el alza en los precios de las mercancías fue de 11.28 por ciento.

 

Por su parte, la balanza no subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, retrocedió y se ubicó en 5.73 por ciento a tasa anual, su variación más baja desde febrero del año pasado.

 

De manera desagregada, los precios de los productos agropecuarios presentaron una variación de 8.89 por ciento, mientras que la de los de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se ubicó en 3.23 por ciento, esto respecto al mismo periodo del año pasado.

 

El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) tuvo una variación mensual de 0.67 por ciento y anual, de 8.45 por ciento.

 

En su comparación respecto al mes anterior, el INPC se ubicó en 0.58 por ciento, una ligera alza respecto a 0.57 por ciento respecto al mes anterior.

 

 

¿Cuáles fueron los productos con mayores precios e incidencia?

 

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron las tarifas electricidad (20.29 por ciento); chile serrano (65.82 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.83 por ciento); jitomate (5.58 por ciento) y transporte aéreo (10.42 por ciento).

 

Por el contrario, el producto que presentó una disminución en su precio fue principalmente la cebolla (23.59 por ciento); gas doméstico LP (2.29 por ciento); papa y otros tubérculos (8.38 por ciento); pollo (1.56 por ciento) y tomate verde (15.36 por ciento).

Publicación Anterior

CFE y Conamer llaman a realizar transición energética basada en renovables y nuclear

Publicación Siguiente

Tras cuatro años de trabajo el sector energético es de utilidad e interés público, para garantizar a los mexicanos, energéticos a precios accesibles

Publicación Siguiente
Tras cuatro años de trabajo el sector energético es de utilidad e interés público, para garantizar a los mexicanos, energéticos a precios accesibles

Tras cuatro años de trabajo el sector energético es de utilidad e interés público, para garantizar a los mexicanos, energéticos a precios accesibles

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.