• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Ingenieros mexicanos dan creatividad a Pemex

Ingenieros mexicanos dan creatividad a Pemex

14 febrero, 2023
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 16 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Ingenieros mexicanos dan creatividad a Pemex

Fuente: EL HERALDO DE MÉXICO / Engge Chavarría

en Noticias del Día
Ingenieros mexicanos dan creatividad a Pemex

Esta infraestructura, ubicada en el litoral tabasqueño, servirá para enviar producción a la Batería Rabasa, y se dio a conocer su documentación para obtener un Récord Guinness. ¡Qué tal!

En la búsqueda de alternativas para hacer crecer su infraestructura que le permita movilizar más rápido tanto la producción de aceite y gas, Petróleos Mexicanos (PEMEX) desarrolla diversos proyectos en el sur del país, en los cuales destaca la creatividad y desempeño de ingenieros mexicanos.

 

Así, durante los últimos meses, le hemos seguido la pista a algunas obras de ingeniería realizadas por la petrolera, mismas que destacan por su complejidad, como la perforación de un oleoducto subterráneo de 24 pulgadas a una profundidad de alrededor de 25 metros, es decir, el ducto no está sobre el mar ni sobre la tierra, lo cual evita un daño al medio ambiente.

 

Esta infraestructura, ubicada en el litoral tabasqueño, servirá para enviar producción a la Batería Rabasa, y se dio a conocer su documentación para obtener un Récord Guinness. ¡Qué tal!

 

Actualmente, la Batería de Separación Rabasa recibe 17 mil barriles de crudo al día del campo terrestre, y 23 mil 500 barriles diarios de aceite, además de 30 millones de metros cúbicos de gas natural. Con el desarrollo del oleoducto van a fluir más de 30 mil barriles de aceite, por lo que para 2024 Rabasa triplicará su producción.

 

 

Otra obra es el gasoducto de 36 pulgadas, es decir, de casi un metro de diámetro, ubicado a las orillas del río Mezcalapa, para sacar todo el gas del campo Quesqui.  Lo relevante de esta obra es que pasa a 25 metros por debajo del lecho del río y de una carretera, minimizando con ello el impacto ambiental en la zona. Sin duda una construcción relevante y nunca antes hecha en el país.

 

El ejemplo más reciente es el del pozo exploratorio Iklum-1 en Huimanguillo, Tabasco, el cual se perforará a más de 8,000 metros de profundidad con un equipo nuevo de 3,000 caballos de potencia y el cual el propio director de la empresa, Octavio Romero Oropeza, dio seguimiento en días pasados.

 

 

Otro aspecto destacable, es la velocidad con la que se están perforando los pozos en nuevos yacimientos como Quesqui e Ixachi, los cuales han reducido esta actividad en 60 días, logrando aumentar la producción y minimizar los costos de perforación, pericia técnica que ha sido reconocida por el propio Romero Oropeza.

 

 

FGJCDMX acreditada

 

La FGJCDMX, al mando de Ernestina Godoy, muestra su compromiso por impulsar el cumplimiento de las normas en el sector forense, ejemplo de ello, es que su Laboratorio Forense fue acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) que preside Mario Gorena, en la disciplina de genética para la determinación de ADN a través de muestras de saliva. Con ello se avala que en dicho espacio trabajan bajo altos estándares de calidad, además de demostrar cumplir cabalmente con el estándar NMX EC 17025 IMNC 2018 aplicable a laboratorios, es decir, que cuenta con un sistema de gestión de calidad implantado que permite trabajar bajo procesos validados, confiables y armonizados; con instalaciones adecuadas y equipo calibrado, entre otros. Actualmente, existen 9 laboratorios forenses acreditados por la EMA.

 

 

Mujeres unidas van por Canacintra

 

Las elecciones para la sucesión de José Antonio Centeno Reyes de la dirigencia nacional de Canacintra, que agremia hasta 43 mil empresas, tendrán una gran particularidad: será la primera vez en la historia que dos mujeres aparezcan conjuntamente en la planilla.

 

Se trata de Esperanza Ortega Azar, industrial de la zona sureste del país que el pasado viernes terminó por decantarse al proyecto de la otrora candidata Lulú Medina, cuya base de propuestas se centran en comunicación con los 3 poderes del gobierno para generar las condiciones fiscales, de infraestructura y capacitación de personal que permita atraer empresas extranjeras que detonen la economía del país.

 

Unidas las fuerzas, ambas recorrerán juntas el país para externar sus intenciones de potencializar principalmente los sectores, automotriz, de semiconductores, micro chips, de energías renovables y agroindustrial, que en conjunto representan el 68 por ciento de las importaciones del país.

 

Por el otro lado sigue en la contienda José Manuel Sánchez Carranco, sin embargo, sea cual sea el ganador el próximo primero de marzo, el verdadero reto que tiene el organismo empresarial más importante del país será integrar a los pequeños y medianos empresarios que más se pueda, a fin de recuperar una industria nacional que viene arrastrando aún los más de 7 mil negocios que cerraron tras la pandemia.

 

Por: Engge Chavarría Hernández

periodista

@enggechavarria

Publicación Anterior

PEMEX: más de 600 mdp de ahorros por programa Gas Bienestar

Publicación Siguiente

Empresas y Gobierno de EU apoyarán la transición energética en México: Ken Salazar

Publicación Siguiente
Ingenieros mexicanos dan creatividad a Pemex

Empresas y Gobierno de EU apoyarán la transición energética en México: Ken Salazar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.