Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Energía de la Cámara de Diputados llevarán a cabo el día de hoy, en punto de las 11 horas, la discusión y votación de del dictamen de la iniciativa de reforma eléctrica presentada por el presidente de la República.
Cabe señalar que la discusión y aprobación del proyecto de decreto de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia eléctrica, será votado sólo en lo general, ya que previamente las juntas directivas de las comisiones acordaron llevar al pleno, mañana martes, la discusión de las reservas, así como las propuestas de modificación de todos los grupos parlamentarios.
Propuestas de oposición
Este fin de semana, durante una reunión de último momento, la Junta de Coordinación Política (JCP) recibió la propuesta de modificaciones al anteproyecto de la reforma eléctrica por parte de Morena y sus aliados (PT y PVEM), en la cual se incluyen nueve de las 12 propuesta planteadas por la alianza Va por México (PAN, PRI y PRD).
A la reunión, convocada por el presidente de la JCP, Rubén Moreira Valdez, estuvieron presentes los líderes parlamentarios de Morena, PRI, PVEM, MC, y vía digital, el vicecoordinador del PT.
Mientras que el PAN y PRD declinaron asistir a la reunión “extraordinaria”, solicitada por Morena y aliados, argumentando que carecía de fundamento.
El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, declinó asistir a la reunión extraordinaria tras asegurar que ese día no es más que un engaño de Morena, un intento en vano y absurdo de utilizar a la Jucopo a su favor, lo cual carece de validez puesto que las nuevas propuestas tendrían que sugerirse a través de las Comisiones y no en este órgano de gobierno.
Asimismo, dijo que la presentación de la nueva propuesta por parte de Morena, PVEM y PT es una simulación porque no están modificando lo que esencialmente afecta a las y los mexicanos.
“Lo que realmente buscan es hacer creer que están siendo abiertos y que están tomando en cuenta la propuesta de Va por México al integrar 9 de 12 puntos, sin embargo, no presentan un cambio de fondo, que beneficie a las familias mexicanas”.
Agregó que el proyecto de dictamen no toma en cuenta la opinión de los expertos, que durante 45 días estuvieron exponiendo en foros el daño que ocasionará la reforma eléctrica.