• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inicia construcción de parque solar en Tlaxcala

Inicia construcción de parque solar en Tlaxcala

6 noviembre, 2018
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inicia construcción de parque solar en Tlaxcala

en Noticias del Día
Inicia construcción de parque solar en Tlaxcala

Comunicación corporativa Jeffrey Group / Redacción Petroquimex

La división de energías renovables del grupo internacional Enel, a través de su filial en México, ha iniciado la construcción del parque solar fotovoltaico Magdalena II, en los municipios de Tlaxco y Hueyotlipan, en Tlaxcala. La inversión será de 165 millones de dólares y tendrá una capacidad de 220 mega-vatios (MW).

«Este nuevo proyecto es un paso más de la expansión en mercado mexicano”, dijo Paolo Romanacci, director general de Enel Green Power México y Centroamérica. Enel Green opera alrededor de mil 816 MW en el territorio nacional; de los cuales 675 provienen de energía eólica, alrededor de mil 89 MW de energía solar y 53 MW de energía hidroeléctrica. En Coahuila de Zaragoza, Saltillo; la firma de origen italiano está por terminar el parque eólico Amistad, con 200 MW, donde también ya comenzó la instalación eólica Amistad II de 100 MW. Mientras que en Tamaulipas se está edificando el parque eólico Salitrillos, cuya capacidad será de 103 MW.

La entrada de Enel al estado de Tlaxcala, mismo que cuenta con gran cantidad solar, pretende que, con el empleo de energías renovables, México logre cubrir sus necesidades de electricidad. Magdalena II es el primer proyecto de energía limpia en Tlaxcala. La planta constará de 550 mil módulos bifaciales y está programada para operar a partir de la segunda mitad del próximo año. Una vez en funcionamiento, generará anualmente 600 gigavatios por hora (GWh), lo cual evitará la emisión anual de más de 330 mil toneladas de dióxido de carbono o CO2 .

La construcción de Magdalena II se basa en el modelo «sitio de construcción sostenible», éste incorpora el uso racional de recursos, como la integración de sistemas para ahorro de agua o procesos de reciclaje. En esta construcción Enel de México empleará prácticas y herramientas innovadoras, como rastreo de componentes, plataformas digitales avanzadas y soluciones informáticas para monitorear y respaldar las actividades del sitio, de manera remota, lo que permitirá una recolección de datos más rápida, precisa y confiable en las actividades de la planta, mejorando la calidad de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos, tanto en el interior como en el exterior de la obra.

Publicación Anterior

Pemex alcanza utilidad neta por 27 mil millones de pesos

Publicación Siguiente

México cuadriplicará su capacidad solar y eólica

Publicación Siguiente
México cuadriplicará su capacidad solar y eólica

México cuadriplicará su capacidad solar y eólica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.