• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Marcas privadas y Pemex en Tamaulipas dominan en precio de la gasolina

Inicia la gasificación del sur sureste de México

23 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inicia la gasificación del sur sureste de México

El Heraldo de México / Manuel Rodríguez González

en Noticias del Día
Marcas privadas y Pemex en Tamaulipas dominan en precio de la gasolina

Es la ampliación del ducto que conecta a Texas con Tuxpan, con la construcción de un segundo gasoducto.

En el marco de la inauguración de la Refinería Olmeca, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció una obra estratégica para dotar de gas natural al sur sureste y dar respuesta a una demanda ancestral: terminar con el problema estructural de los desequilibrios regionales en México, donde cohabitan un norte y un centro desarrollado con un sur en condiciones de atraso.

 

Nos referimos a la ampliación del ducto marino que conecta a Texas con Tuxpan, con la construcción de un segundo gasoducto marino de 715 kilómetros que llegará hasta Coatzacoalcos para transportar la molécula a la Refinería Olmeca, abastecer a la Península de Yucatán, y, además, se conectaría con el proyectado gasoducto Transístmico para alimentar a la planta de licuefacción de Salina Cruz.

 

Se contempla una inversión de cinco mil millones de dólares, a través de una alianza estratégica entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y TC Energy (antes TransCanada), donde serán socios y copropietarios del gasoducto. La importancia de éste radica en que la diferencia entre el desarrollo o el atraso económico de una región o de un país, depende del gas natural, pues es un motor económico.

 

Por ejemplo, en Estados Unidos por cada empleo generado en el sector del gas natural se crean otros 2.7 en otros ámbitos económicos.

 

 

En México, el gas natural fue la piedra angular sobre la que se inició en 1930 el proceso de industrialización en Monterrey, ampliándose al Bajío y norte del país, donde gracias al gas han llegado a registrar un crecimiento anual promedio de 5.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero.

 

Sin embargo, el arraigado centralismo de los anteriores regímenes de gobierno, dejaron sin infraestructura de gas natural a 12 entidades, entre ellas las ubicadas en el sur-sureste, donde solamente se registra 15 por ciento de consumo industrial de gas natural y 20 por ciento de gasoductos.

 

 

Desde la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados se ha coadyuvado con la gestión y promoción de la gasificación del sureste, destacando la organización, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial, del foro Mesas Técnicas de Gas Natural y Electricidad, que reunió en el año 2019 en la ciudad de Mérida a expertos para analizar soluciones que abatieran el desabasto de gas natural en la región.

 

En dicho foro, destacó el anuncio del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas), de la reconfiguración de la Estación de Compresión de Cempoala, para que, una vez que entrará en funcionamiento el gasoducto marino Texas, Estados Unidos, -Tuxpan, Veracruz, comprimiera gas hacia el sur del país y, de esta manera, reducir la brecha de desigualdad entre el norte y sur de México.

 

A tres años de distancia, desde el ámbito legislativo, les decimos a las mujeres y hombres del sureste mexicano que un nuevo federalismo energético cobra vigencia, beneficiando en primer lugar a las regiones petroleras que tanto han aportado al desarrollo nacional, misión cumplida.

 

Por Manuel Rodríguez González

Presidente de la Comisión de Energía

@MANUEL_RDGN

Publicación Anterior

Marcas privadas y Pemex en Tamaulipas dominan en precio de la gasolina

Publicación Siguiente

Industrias colocan a México en primer lugar en energía termosolar

Publicación Siguiente
Marcas privadas y Pemex en Tamaulipas dominan en precio de la gasolina

Industrias colocan a México en primer lugar en energía termosolar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.