• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

17 mayo, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Fuente: El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Las casas matrices de las empresas con presencia en México, entre ellas, Volkswagen, Bosch, Siemens, Bayer y otras “exigen la comprobación del uso de dicha energía para poder documentar el proceso de producción verde o limpio”.

 

 

El sector empresarial de Alemania que opera en México demanda al próximo gobierno garantizar certidumbre en el ámbito económico y aumentar las inversiones públicas en la infraestructura, en especial; especial solicita reajustar la política energética con el objetivo de ampliar el aprovechamiento de las energías renovables y así garantizar el abastecimiento con energía limpia.

 

En medio del fenómeno del nearshoring, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) entregó un documento a las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez para que sean tomados en cuenta las demandas en el diseño de la política económica del próximo gobierno federal.

 

Para poder cumplir con los requisitos de los mercados internacionales, las empresas deben producir utilizando un creciente porcentaje de electricidad generada por las energías renovables, pugnó el gremio empresarial alemán.

 

Las casas matrices de las empresas con presencia en México, entre ellas, Volkswagen, Bosch, Siemens, Bayer y otras “exigen la comprobación del uso de dicha energía para poder documentar el proceso de producción verde o limpio”.

 

México es el principal socio comercial de Alemania en Latinoamérica. Mientras que, Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea.

 

En México están registradas 2,100 compañías de capital alemán que han creado 300,000 empleos directos y han invertido 40,000 millones de dólares desde 1999, siendo México el país latinoamericano que más inversiones alemanas recibe.

 

Johannes Hauser, director general de la Camexa destacó el creciente interés del empresariado alemán a favor de México: “Me alegro poder compartirles que, desde inicios de 2024, hemos registrado un mayor interés de empresarios alemanes, primordialmente para la comercialización de sus productos. Después de haber organizado tan sólo una delegación empresarial alemana en 2023 de las cinco originalmente planeadas, en el presente año ya son tres las delegaciones realizadas, y hay otras dos agendadas y confirmadas”.

 

A lo largo de las décadas, en algunos casos incluso desde más de un siglo, las empresas de origen alemán han mostrado su plena confianza en el país y sus instituciones. Convencidos que las inversiones pueden aumentar considerablemente a futuro, apostó la Camexa.

 

“El nearshoring conlleva la necesidad que el Estado amplíe la infraestructura necesaria con el fin de hacer más robusta la red eléctrica, modernizar las carreteras, asegurar el acceso a recursos hidráulicos, acelerar los procesos en los puertos, garantizar el pleno aprovechamiento de las tecnologías de información y agilizar los procesos en todas las aduanas de México.

 

Se requiere de un acercamiento holístico en la solución de las deficiencias existentes, considerando la totalidad de los aspectos relevantes.

 

Dicho documento fue elaborado por el Consejo Directivo cuyos integrantes lo entregaron en semanas pasadas a representantes de las candidatas a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM) y Xóchitl Gálvez (PRI, PAN y PRD); con la esperanza que los puntos en el documento sean tomados en cuenta en el diseño de la política económica del próximo gobierno federal.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Iniciativa-Privada-de-Alemania-pugna-por-energias-renovables-20240516-0099.html

 

Publicación Anterior

Gobierno reduce la carga regulatoria a la producción petrolera de Pemex

Publicación Siguiente

Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

Publicación Siguiente
Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.