• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Inmujeres y CFE firman convenio para combatir la violencia contra las mujeres y lograr la igualdad en la industria eléctrica

5 octubre, 2022
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inmujeres y CFE firman convenio para combatir la violencia contra las mujeres y lograr la igualdad en la industria eléctrica

Fuente: EL ECONOMISTA / Comisión Federal de Electricidad

en Noticias del Día
  • Además, se llevó a cabo la presentación del libro “Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana” un esfuerzo institucional que permite conocer historias de mujeres que laboran en la CFE, sus desafíos y retos en entornos masculinizados, así como sus aportaciones en las distintas áreas de la empresa.
  • La Unidad de Género e Inclusión de la CFE presentó su informe de resultados, entre los que destacan proyectos de electrificación con perspectiva de género.

 

 

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estrechan lazos de colaboración para avanzar hacia la institucionalización de la perspectiva de género, erradicación de la violencia contra las mujeres y lograr la igualdad entre mujeres y hombres.

 

Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, firmaron un Convenio de Colaboración para implementar acciones que contribuyan a la eliminación de todo tipo de discriminación y violencia en la industria eléctrica.

 

La CFE ha sido pionera en incorporar la perspectiva de género en proyectos de electrificación, considerando a las mujeres como agentes clave en la toma de decisiones, operación y mantenimiento de nuevas tecnologías. En este contexto, destacan los proyectos de electrificación con perspectiva de género realizados en diversos estados de la República.

 

Durante el encuentro Nadine Gasman aseguró que es urgente que como sociedad y como gobierno terminemos con estereotipos de género que afectan el desarrollo profesional de las mujeres en las ingenierías y profesiones relacionadas con la industria eléctrica, en donde 3 de cada 10 mujeres del sector han sufrido discriminación al realizar oficios técnicos – de acuerdo con la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética.

 

“Una manera concreta de hacerlo son las acciones en materia de igualdad sustantiva, eliminación de la discriminación y prevención de las violencias contra las mujeres, establecidas en este Convenio de Colaboración entre la CFE y el INMUJERES con compromisos como promover que más mujeres trabajen en la industria eléctrica mexicana, pero también que más mujeres asciendan a los más

altos niveles de responsabilidad; además de favorecer su incorporación en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”, dijo.

 

Por su parte, Manuel Bartlett Díaz enfatizó que desde que se creó la Unidad de Género, además de cumplir con los mandatos normativos correspondientes, el personal de la CFE cuenta con los más altos estándares de derechos humanos en espacios seguros e igualitarios. Y se vislumbran una serie de acciones para visibilizar el trabajo de las mujeres, con el único objetivo de incorporarlas a más espacios de decisión y áreas técnicas.

 

“No hay cabida para la retórica, para la simulación. La igualdad de oportunidades, la cero tolerancia a la violencia de género y la perspectiva de género en los proyectos de electrificación deben ser una realidad en la CFE”, refrendó el titular de la empresa pública.

 

La industria eléctrica no puede desvincularse del género, debe contribuir decididamente a revertir las desigualdades entre hombres y mujeres. Con la firma del convenio se institucionaliza la perspectiva de género, puntualizó Bartlett Díaz.

 

Asimismo, se presentó el libro “Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana”. Es un esfuerzo institucional que permite conocer historias de mujeres que laboran en la CFE, sus desafíos y retos en entornos masculinizados, así como sus aportaciones en las distintas áreas de la empresa.

 

Con estos testimonios es posible inspirar a niñas y adolescentes a ver a la CFE como una opción profesional; se contribuye a derribar la idea de que existen “trabajos sólo para hombres” y se fomenta que las mujeres encuentren referentes profesionales en otras mujeres en la industria eléctrica. Este libro es un acto de justicia y de reivindicación histórica para todas las que laboran o han laborado en la CFE, al visibilizar el trabajo y trayectorias de quienes narran las historias que conforman esta publicación.

 

La celebración de este Convenio permitirá consolidar la coordinación interinstitucional para continuar avanzando en la implementación de acciones para el logro de la igualdad sustantiva en la industria eléctrica, así como establecer estrategias cuyo resultado incida en el bienestar de las mujeres en su relación con la energía eléctrica, al incorporar la perspectiva de género en los proyectos de electrificación.

 

Nimbe Durán, titular de la Unidad de Género e Inclusión de la CFE, presentó los resultados de la CFE en materia de igualdad de género a tres años de la creación de la Unidad, que se pueden consultar en el sitio de la CFE.

 

«Entre las primeras instrucciones que nos dio el director general estuvo que no quería simulaciones. Que necesitábamos implementar acciones que realmente incidieran en reducir las desigualdades. Y también me comprometí a constituirnos en un referente en la materia. Hoy me da mucho orgullo decir que desde el equipo de la Unidad de Género estamos honrando ese compromiso todos los días, que es sobre todo un compromiso con las trabajadoras de la CFE y con las mujeres a las que aún no les llega la electricidad».

 

Ethel Zaragoza, operadora de Centrales Hidroeléctricas de la EPS Generación III y Linda Lizeth Vargas, ejecutiva de atención especializada de la EPS Suministrador de Servicios Básicos, quienes plasmaron su vivencia en el libro, aseguraron que al participar con su autobiografía visibilizaron los retos que sus compañeras han tenido que vencer para destacar en el sector eléctrico. Además, esperan ser inspiración para mujeres y niñas, y derribar estereotipos en los hogares y en los centros de trabajo, donde aún hay más hombres que mujeres. Sus historias son ejemplo y fortaleza para las trabajadoras electricistas. Es “ganar una medalla olímpica” o “el

premio mayor”, calificaron.

 

Finalmente, Diana Marenco Sandoval, subgerenta de Información de la Coordinación de Comunicación Corporativa, aseguró que historias narradas en el libro es la historia de la participación de las mujeres en la electrificación del país, son historias de capacidad, esfuerzo, sororidad y éxito que han estado y están en la CFE. Son historias de inspiración de niñas y jóvenes que vienen a paso firme a ocupar espacios en el sector eléctrico.

 

“Para nosotras, subir un peldaño en uno de esos ámbitos implica un sacrificio en otro. Pero todas esas mujeres tienen algo en común: encontraron un espacio en donde a pesar de las resistencias culturales pudieron desarrollar al máximo sus capacidades y mejorar la calidad de vida de sus familias. La CFE también ganó profesionales comprometidas”, resaltó.

 

Descarga el libro: https://www.cfe.mx/cdn/2019/Archivos/Boletines/Proyecto_MIEM-digital.pdf

Publicación Anterior

Los precios del petróleo suben antes de la reunión de la OPEP+ para discutir los recortes de suministro

Publicación Siguiente

CFE Telecom abre riesgo de espionaje y vulneración de datos de usuarios

Publicación Siguiente

CFE Telecom abre riesgo de espionaje y vulneración de datos de usuarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.