• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CFE invertirá 750 MDD en ampliación de la red de transmisión eléctrica

Interconexión Vital: Explorando la Relación entre la Economía Circular y la Energía

19 septiembre, 2023
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

23 julio, 2025
Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

Problemas con los pagos de Pemex aún no se han resuelto: proveedor Halliburton

23 julio, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 24 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Interconexión Vital: Explorando la Relación entre la Economía Circular y la Energía

Fuente: Factor Energético / Idally Pedroza

en Noticias del Día
CFE invertirá 750 MDD en ampliación de la red de transmisión eléctrica

Los recursos naturales son limitados y la demanda de energía sigue aumentando drásticamente. La intersección entre economía circular y energía han ganado protagonismo, incluso a un nivel en el que no se creía posible. El enfoque que va más allá de la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos, presenta incluso, una oportunidad única para transformar la forma en que consumimos y generamos energía. Se podría pensar que aplicar este modelo significa una carga para las empresas, ya que implicaría elevadas inversiones para reducir contaminación por desperdicios sin apenas lograr retorno de valor, pero nada más alejado de la realidad.

 

La economía circular también, busca minimizar el agotamiento de recursos naturales. La organización “Global Footprint Network” promueve año con año el día de la sobrecapacidad de la tierra 1 para alertar al mundo sobre lo insostenible que resulta el ritmo de consumo actual. Por año esta fecha se acelera por país. En 2023, México agotó sus recursos el 31 de agosto, Estados Unidos lo hizo el 13 de marzo y otros como Qatar y Luxemburgo lo hicieron en menos de dos meses a principios de año. Esto significa que para cubrir la demanda del resto del año ya existe una sobreexplotación de recurso o se sacrificará la capacidad de oferta de otras industrias.

 

Con esta premisa, hace sentido que la reutilización y el reciclaje de materiales pueden disminuir la necesidad de extracción de recursos vírgenes, lo que a su vez reduce la demanda de energía asociada con dichos procesos. Al adoptar enfoques circulares, desde el diseño de productos para una vida útil más larga o la utilización de energía renovable en procesos de reciclaje, se logra reducir la demanda de recursos energéticos y, por ende, disminuye la huella de carbono asociada con la producción y el consumo de desechos que deben ser gestionados. Incluso, los desechos mismos pueden convertirse en fuentes de energía mediante la valorización energética, aplicando las tecnologías de conversión de residuos más utilizadas como la incineración, la digestión anaeróbica y la coincineración con recuperación de energía.

 

 

Desafíos y Oportunidades

 

Existen desafíos considerables en la integración de la economía circular y la energía. La implementación de procesos circulares a menudo requiere cambios sustanciales en la operación y, sobre todo, cambios en la mentalidad de los actores involucrados como; gobiernos, empresas y consumidores. Además, la infraestructura y la tecnología necesarias para llevar a cabo la transición no siempre están disponibles en todos los países o no son rentables según el área geográfica o para la industria a la que se pretende aplicar.

 

La relación entre economía circular y energía también da lugar a oportunidades emergentes en términos de innovación, fomentar la investigación para el desarrollo de nuevas tecnologías, lo que se traduce en la creación de empleo en sectores relacionados con la gestión de residuos, energías renovables, sostenibilidad, análisis de datos y desarrollo de nuevos mercados que se están abriendo paso de acuerdo con las necesidades del nuevo orden económico.

 

 

Caso de Estudio

 

Unilever desde 2008, comenzó a implementar diferentes medidas “cero residuos” en sus 240 plantas productivas, distribuidas a lo largo de 70 países como parte de sus planes de sustentabilidad. Para 2025 2 se compromete a garantizar que el 100% de sus envases plásticos sean totalmente reutilizables, reciclables o aptos para el compostaje. Para lograrlo, ya están trabajando en adaptar todo el ciclo de vida de sus productos buscando generar impactos positivos sobre los consumidores en cada etapa. Como ejemplo: los envases de sus detergentes están hechos con 50% de material PET (por sus siglas en inglés de tereftalato polietileno) reciclado, son la única marca de detergentes con envase reciclado post-consumo.

 

Lo beneficios ambientales ya muestran resultados. Una de las plantas más importantes para la fabricación de productos de cuidado personal en América, ubicada en Morelos México, dejó de generar emisiones de CO2, al eliminar en su totalidad el uso de combustibles fósiles e implementar el uso de energía solar. La planta logró eliminar la emisión de más de 330 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a reducir el 96% en los residuos por tonelada de producción, la disminución del 75% de las emisiones de CO2 provenientes de la energía y la reducción del 49% de uso del agua en sus procesos de manufactura. 3

 

No menos importante son los beneficios económicos derivados de los planes sostenibles por planta y el incremento de utilidades, como resultado del incremento en sus estimaciones de ventas para 2022 4. La compañía registró un crecimiento de las ventas del 10.6%, cuando se esperaba un crecimiento del 8%, lo que resalta la aceptación que tienen proyectos de esta índole y la influencia que pueden ejercer las grandes empresas sobre el estilo de consumo de los individuos.

 

Phillips está cambiando la forma en la que ofrecen sus productos, en su lugar, están vendiendo servicios. Por ejemplo, ha integrado el concepto de “Light as a service” basado en la idea de no necesitar poseer los insumos de iluminación para beneficiarse de ellos, en su lugar, ofrece al usuario un contrato de servicios que incluye los conceptos básicos de circularidad de sus productos: facilidad de actualización de las luminarias, fácil mantenimiento, diseños modulares, y reciclaje sencillo. Esta búsqueda ha impactado en la manera en la que Philips adapta su modelo residual, impactando en su cadena de valor a clientes grandes y pequeños con mejores márgenes operativos en la gestión energética.

 

La interrelación entre la economía circular y la energía es innegablemente compleja, pero los beneficios a largo plazo para el medio ambiente y la economía hacen que valga la pena el esfuerzo.

 

Consultores como Acclaim Energy, tras 20 años de experiencia asesorando a empresas de diferentes industrias, a optimizar contratos, hacer Risk Management tanto de gas natural como de electricidad y la implementación de programas ESG 101, le ha permitido ser testigo de cómo la relación entre energía y circularidad permiten desarrollar una estrategia encaminada al cumplimiento de metas corporativas, además de mejorar la rentabilidad e incrementar la competitividad de las compañías.

 

1.“Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2023: Hoy se acabaron los recursos para este año” agosto 2023

https://www.ngenespanol.com/ecologia/dia-de-la-sobrecapacidad-de-la-tierra-2023-hoy-agotamos-los-recursos/#:~:text=El%20D%C3%ADa%20de%20la%20Sobrecapacidad%20de%20la%20Tierra%202023%2C%20es,en%20menos%20de%20dos%20meses

 

  1. “Envases plásticos 100% reciclables para 2025” 20 de enero 2017

https://www.unilever-northlatam.com/news/press-releases/2017/envases-reciclables-para-2025/

 

  1. “Unilever anuncia su primera planta cero emisiones en Latinoamérica” 27 de junio de 2022 https://www.unilever-northlatam.com/news/press-releases/2022/unilever-anuncia-su-primera-planta-cero-emisiones-en-latinoamerica/

 

  1. “Unilever eleva sus previsiones, alza en precios impulsa sus ventas” 04 de noviembre 2022 https://enalimentos.lat/noticias/6238-unilever-eleva-sus-previsiones-alza-en-precios-impulsa-sus-ventas.html

 

Encuentre la nota en: https://factorenergetico.mx/interconexion-vital-explorando-la-relacion-entre-la-economia-circular-y-la-energia/

Publicación Anterior

CFE invertirá 750 MDD en ampliación de la red de transmisión eléctrica

Publicación Siguiente

Pemex elevará su número de empleados a su nivel más alto desde 2017

Publicación Siguiente
CFE invertirá 750 MDD en ampliación de la red de transmisión eléctrica

Pemex elevará su número de empleados a su nivel más alto desde 2017

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.