• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Alemania invertirá 40.000 millones en la construcción de 25 GW de ciclos combinados para generar electricidad

Internacional: Alemania invertirá 40.000 millones en la construcción de 25 GW de ciclos combinados para generar electricidad

30 enero, 2024
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Alemania invertirá 40.000 millones en la construcción de 25 GW de ciclos combinados para generar electricidad

Fuente: El Periódico de la Energía / Sandra Acosta

en Noticias del Día
Internacional: Alemania invertirá 40.000 millones en la construcción de 25 GW de ciclos combinados para generar electricidad

El país germano pretende combinar las inversiones pendientes en nuevas centrales eólicas y solares con la construcción de centrales de gas, que posteriormente transicionarán a funcionar con hidrógeno ‘verde’.

 

 

Alemania, reconocida por su liderazgo en la transición hacia fuentes de energía renovable, invertirá un total de 40.000 millones de euros en la construcción de 25 gigavatios (GW) de ciclos combinados.

 

Este ambicioso plan, desarrollado por la coalición de Gobierno liderada por el Partido Socialdemócrata (SPD) en alianza con los Verdes y los Liberales, y en colaboración con actores clave de la industria energética del país, como son RWE y Uniper, tiene como objetivo estabilizar la producción eléctrica y acelerar la transición hacia las energías renovables. Representa un paso gigante en la estrategia alemana para abandonar el carbón antes de la fecha inicialmente planificada, con el objetivo de completar la transición en 2030.

 

 

 

Desafíos

 

El plan, que debía concluir el año pasado, experimentó un retraso en noviembre cuando el Tribunal Supremo descartó una financiación de alrededor de 60.000 millones de euros destinados a políticas energéticas y climáticas, obligando al Gobierno a revisar su presupuesto.

 

A pesar de las demoras causadas por desafíos legales y presupuestarios, la Comisión Europea ha respaldado la estrategia alemana -después de las apelaciones del organismo europeo para que los Estados miembros abandonen el gas-, allanando el camino para el lanzamiento de licitaciones en 2024. El ministro de Economía de los Verdes, Habeck, ha expresado su optimismo sobre la rápida consecución de un acuerdo entre las partes involucradas.

 

 

 

Satisfacer la demanda

 

El apagón de las centrales nucleares en 2023 marcó un paso significativo en la trayectoria de Alemania hacia la descarbonización. Sin embargo, el país enfrenta el desafío de satisfacer la creciente demanda de electricidad en su camino hacia un futuro dominado por las energías renovables.

 

Berlín busca persuadir a las zonas productoras de carbón de Alemania de que eliminen progresivamente las centrales de carbón antes de la fecha oficial de 2038, contribuyendo así a alcanzar más rápidamente los objetivos de emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las principales empresas de servicios públicos del país han solicitado una regulación específica para la construcción de estas nuevas centrales de gas, argumentando que no serían económicas sin apoyo estatal.

 

Según la estrategia alemana, el futuro implica combinar las inversiones pendientes en nuevas centrales eólicas y solares con la construcción de centrales de gas, las cuales posteriormente transicionarán a funcionar con hidrógeno ‘verde’. Robert Habeck destaca que al menos dos tercios del nuevo parque de centrales de gas deberán funcionar con hidrógeno, respaldando la visión de una Alemania que solo importará el 30% de su demanda energética en 2045, mayormente en forma de hidrógeno verde o azul. En este camino, Alemania está negociando con Italia un Corredor Meridional H2.

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/alemania-invertira-40-000-millones-en-la-construccion-de-25-gw-de-ciclos-combinados-para-generar-electricidad/

 

Publicación Anterior

La producción de Pemex precipita su caída pese a los esfuerzos gubernamentales

Publicación Siguiente

Autoriza CNH modificación al programa de transición del campo Fortuna Nacional

Publicación Siguiente
Autoriza CNH modificación al programa de transición del campo Fortuna Nacional

Autoriza CNH modificación al programa de transición del campo Fortuna Nacional

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.