• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

25 febrero, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

Fuente: Prensa Latina / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

La Paz, 25 feb (Prensa Latina) El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informará hoy a la prensa acerca de las inversiones y principales retos de esa empresa estatal en 2025, afirma una invitación recibida por Prensa Latina.

 

Según aseguró Dorgathen el 19 de febrero último, la corporación estatal y las empresas operadoras invertirán 703,7 millones de dólares durante el año en curso en el sector hidrocarburífero.

 

“Aproximadamente el 72 por ciento del monto total programado para ser invertido en 2025 en el sector hidrocarburo, se destinará a las actividades de exploración y explotación (upstream)”, con vista a incrementar y reponer reservas, afirmó el líder corporativo, citado entonces en una nota institucional.

 

Describió que el restante 28 por ciento previsto para el año en curso se asignó a la cadena productiva del sector como redes de gas, transporte, industrialización y plantas, refinación, almacenaje, comercialización y otras actividades.

 

Según el reporte, YPFB casa matriz tiene una participación de 45,35 puntos porcentuales (319,14 millones de dólares) y las filiales y subsidiarias de YPFB Corporación participan con el 43,25 por ciento (304,32 millones de dólares).

 

Por su parte, las operadoras YPF E&P Bolivia S.A., Petrobras Bolivia S.A., Repsol E&P Bolivia S.A., Matpetrol S.A., Vintage Petroleum Boliviana LTD., Total Energies EP Bolivie y Canadian Energy Enterprises S.R.L. Bolivia, registran una participación del 11,40 por ciento (80,24 millones de la moneda estadounidense).

 

Dorgathen subrayó que la inversión sectorial programada para este año es la más alta del último quinquenio.

 

Entre los proyectos que se priorizarán destacan las perforaciones exploratorias de los pozos Bermejo-X46D, Yapucaiti-X1, Iñau-X3D, Vitiacua-X1, Remanso-X2, Mayaya Centro-X2 y Mayaya Centro-X3.

 

Igualmente, estará priorizada la investigación estratigráfica de los pozos Tomachi-X1 IE y Tomachi-X2 IE.

 

Se realizará, además, la sísmica en Tatarenda y la explotación de las áreas Mamoré I y Surubí, de acuerdo con lo informado.

 

“Vamos a seguir trabajando arduamente en estos proyectos grandes que apuntan a buscar megacampos, situación que permitirá cambiar la tendencia en la curva de producción que tenemos de gas en el país”, enfatizó el titular de la estatal hidrocarburífera.

 

Durante el año en curso, se prevé entregar la Planta de Biodiésel II Héroes de Senkata, implementar la distribución nacional de gas natural por redes, así como la construcción de redes de gas domiciliario, entre otros proyectos calificados de importantes.

 

lam/jpm

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.prensa-latina.cu/2025/02/25/autoridades-de-bolivia-informaran-sobre-inversiones-en-hidrocarburos/

Publicación Anterior

Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025 Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025 Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó. “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles. La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos. Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali. Por: La República/Colombia Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Publicación Siguiente

Controles Volumétricos a Pymes que consumen gas natural, es oneroso e innecesario: César Cadena

Publicación Siguiente
Controles Volumétricos a Pymes que consumen gas natural, es oneroso e innecesario: César Cadena

Controles Volumétricos a Pymes que consumen gas natural, es oneroso e innecesario: César Cadena

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.