• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: California acaba de encontrar algo inédito en sus pozos de petróleo: 270 millones de litros de energía limpia

Internacional: California acaba de encontrar algo inédito en sus pozos de petróleo: 270 millones de litros de energía limpia

30 agosto, 2024
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: California acaba de encontrar algo inédito en sus pozos de petróleo: 270 millones de litros de energía limpia

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: California acaba de encontrar algo inédito en sus pozos de petróleo: 270 millones de litros de energía limpia

California ha encontrado algo inédito en sus pozos de petróleo. Se habla de 270 millones de litros de energía limpia. En la actualidad, ya es evidente que la era de los combustibles fósiles está a punto de acabarse. Es por eso que el mundo está en estado de alarma buscando nuevas formas de abastecimiento. Si bien conocemos diferentes formas de explotar las renovables, la demanda crece y la humanidad ya ha recurrido a métodos jamás vistos, como el invento que produce energía con el agua de las tuberías.

La emergencia climática y las obligaciones de los tratados internacionales nos han llevado a entender en qué punto estamos. Necesitamos cambios en nuestra forma de abastecernos y varias compañías y naciones ya están buscando y encontrando alternativas, por muy “disparatadas” que habrían podido sonar en el pasado. La transición energética avanza ante la combustión de los combustibles fósiles, que ya ha liberado graves gases contaminantes a la atmósfera.

El buen aprovechamiento de los recursos naturales y la búsqueda de nuevas formas de energía cobran una gran importancia dado el contexto mundial. No obstante, hay algunos expertos que buscan marcar la diferencia. Ya no se conforman únicamente con obtener nuevas energías, sino que ansían intercambiar fuentes no renovables por fuentes renovables. Es decir, transformar un recurso contaminante en uno cero emisiones y California va por muy buen camino para conseguirlo.

El último descubrimiento de California tiene al mundo vilo: sus pozos de petróleo guardan 270 millones de litros de energía

El propósito de California es transformar antiguos pozos petroleros en almacenes geotérmicos de energía solar. Según registra la California Energy Commission (disponible en inglés), la capacidad total de petróleo de California es de 1.710.371 barriles diario, lo que equivale a 270 millones de litros. California tiene entre sus objetivos lograr que su producción energética sea neutra en carbono para el año 2045. Para lograr este ambicioso objetivo, es vital aumentar tanto la generación de energía limpia como su capacidad de almacenamiento.

En este contexto, ha aparecido un proyecto innovador en el condado de Kern. Busca transformar un antiguo campo petrolero en una instalación de almacenamiento geotérmico de energía solar. Un avance significativo para alcanzar la ansiada meta que persigue California. El condado de Kern ha sido históricamente dependiente de los campos petroleros para crear empleo.

Actualmente, se enfrenta al desafío de adaptarse a una economía que buscar alejarse todo lo posible de fuentes de energía contaminantes, como es el caso del petróleo. Respondiendo a esa transición que amenaza su razón de ser, han unido sus esfuerzos con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL, por sus siglas en inglés) y un grupo de inversión privado para reconvertir pozos petroleros en almacenes de energía solar.

Este proyecto recibe el nombre de GeoTES (Almacenamiento de Energía Térmica Geológica). Se trata de un reconocido primer intento del mundo para almacenar energía solar en un reservorio geológico natural. A diferencia de lo que sucede con las propuestas de almacenamiento tradicional, que suelen depender de las baterías de iones de litio (sus componentes necesitan de una extracción de metales raros con un elevado coste ambiental), GeoTES toma una perspectiva abismalmente más sostenible.

California busca hacer lo impensado con sus pozos de petróleo

En su lugar, emplea principios geotérmicos parecidos a los utilizados en las bombas de calor. Aprovecha el agua subterránea sobrecalentada para almacenar la energía solar. Una tecnología que podría aportar energía a cientos de miles de hogares. Guangdong Zhu, líder del proyecto, destacó la novedad del enfoque, ya que se busca una “batería” existente en la naturaleza en lugar de desarrollar una artificial.

En definitiva, California busca transformar sus pozos de petróleo, sentando un precedente para el mundo sobre cómo la innovación en las renovables puede ser crucial para combatir el devastador cambio climático.

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/california-pozos-de-petroleo

Publicación Anterior

Precios del petróleo se encaminan a subida semanal por preocupaciones sobre la oferta

Publicación Siguiente

A julio, Pemex aún importaba el 58% de su gasolina

Publicación Siguiente
A julio, Pemex aún importaba el 58% de su gasolina

A julio, Pemex aún importaba el 58% de su gasolina

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.