• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

18 octubre, 2024
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

China creado el panel solar definitivo, un anuncio que ha dejado al mundo en vilo y desplaza hasta al material que convierte “cualquier cosa” en un panel fotovoltaico. Esta herramienta energética es la más popular cuando se habla de renovables y es precisamente por eso por lo que, a lo largo de los años, compañías especializadas y expertos han investigado la manera de traer al mercado piezas más eficientes.

 

Pese a los beneficios que ofrecen las placas solares, como la producción de energía renovable y limpia, siempre las ha acompañado una interrogante: ¿qué se hace con ellas cuando cumplen su ciclo de vida útil? Este dura entre dos y tres décadas, tiempo después del que aparece la pregunta de qué hacer con los residuos, ya que hasta ahora no se había conseguido un reciclaje completo o rentable de sus materiales.

 

Hablar de reciclaje en paneles solares tradicionales parecía algo imposible porque presentan algunas limitaciones. Aunque el marco de aluminio puede reutilizarse, el vidrio protector es reciclable en un 95% y las obleas de silicio son separadas a través de un tratamiento térmico a 500ºC. China ha creado el panel definitivo que permite el reciclaje de estos dispositivos solares.

 

 

 

 

China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

 

China ha brindado solución al mayor problema de la fotovoltaica de silicio desarrollando paneles 100% reciclados. La empresa china Trina Solar ha marcado un antes y un después en la industria fotovoltaica con el primer panel solar de silicio totalmente reciclado del mundo. Con este producto, ha demostrado que es posible reutilizar las placas solares sin que su eficiencia se vea comprometida.

 

Como mencionamos anteriormente, un panel convencional suele tener una vida útil de entre dos y tres décadas antes de degradarse de manera considerable. El problema a la hora de reciclarlo es que no puede hacerse completamente o su restauración tiene un coste demasiado elevado. Trina Solar tiene la solución a este problema: el primer panel fotovoltaico de silicio cristalino totalmente reciclado.

 

La clave este artículo radica en las 37 tecnologías de reciclaje patentadas por sus investigadores. Permiten realizar una separación y posterior reutilización del silicio, aluminio, vidrio y hasta plata de módulos desechados para “confeccionar” un nuevo panel funcional e igual de eficiente. Las técnicas contemplan agentes de liberación creados internamente, tecnologías de grabado para disolver materiales no deseados y sistemas para extraer plata, uno de los materiales problemáticos, a través de tratamientos húmedos.

 

 

 

 

China presenta el panel solar definitivo: termina con el problema más grave de este dispositivo

 

Los investigadores han logrado reutilizar todos los elementos valiosos de los paneles solares en desuso, una proeza en términos sostenibles y un paso significativo para la industria. Cabe destacar que el panel solar completamente reciclado de Trina Solar es de tipo n con células TOPcon (Tunnel Oxide Passivated Contacts), una de las tecnologías más populares en paneles de silicio.

 

Pese a tratarse de una construcción peculiar, alberga una potencia superior de 645 vatios y una eficiencia de conversión del 20,7%, una cifra no muy lejana de los paneles solares tradicionales, pero todavía por debajo del 25% al que llegan los paneles TOPCon recién salidos de fábrica o el 27% de las células de perovskita.

Con esta información, Trina Solar comprobó que reutilizar los materiales más valiosos de los paneles solares desechados es posible y sin que esto suponga sacrificar la eficiencia y potencia del nuevo panel. Este es un hito relevante teniendo en cuenta que un gran número de países exige que el 80% de los materiales del panel solar puedan reciclarse.

 

También representa un gran paso para China, que ahora tiene en su poder el panel solar definitivo. Su posibilidad de reciclaje supera incluso la aparición del panel solar con calefacción y aire acondicionado.

 

Trini N.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/china-panel-solar-definitivo

 

Publicación Anterior

Pemex recortará gasto en 26 mil 800 mdp para el cierre de año

Publicación Siguiente

Reforma energética viene cargada de incertidumbre: analistas

Publicación Siguiente
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Reforma energética viene cargada de incertidumbre: analistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.