• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025  Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó.  “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó.  El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles.  La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos.  Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali.  Por: La República/Colombia     Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025 Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025 Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó. “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles. La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos. Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali. Por: La República/Colombia Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

24 febrero, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025 Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025 Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista. Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó. “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó. El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles. La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos. Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali. Por: La República/Colombia Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia

en Noticias del Día
Internacional: Ecopetrol buscará importar más gas en 2025  Fuente: El Economista / Por: La República/Colombia 24 de febrero de 2025   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.   Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó.  “Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó.  El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles.  La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos.  Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali.  Por: La República/Colombia     Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.

 

 

Ecopetrol planea compensar las menguantes reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, dijo su principal funcionario en una entrevista.

 

Con las terminales previstas, la empresa estatal pretende abastecerse con combustible para compensar el déficit interno, dijo Ricardo Roa, presidente ejecutivo de Ecopetrol. Se espera que los nuevos pozos en aguas caribeñas colombianas que aumentarán el suministro interno comiencen a producir el combustible a partir de 2029, agregó.

 

“Tendremos contratos a largo plazo, de cinco o más años, para traer esas moléculas de gas, lo que marca toda la diferencia” en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, dijo Roa. Eso significará que el gas importado se podrá vender a “precios más bajos” que ahora, agregó.

 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles.

 

La Bolsa de Productos de Colombia estima que la demanda nacional de gas superará la producción nacional en 5% este año y en 17% en 2026. Los distribuidores de gas advierten que los precios aumentarán hasta 36% este mes en ciudades como Bogotá y Medellín, dado que las importaciones de GNL son dos o tres veces más caras que los suministros internos.

 

Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país, dijo Roa. La más grande, en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a la costa norte de Colombia, tendrá capacidad para manejar 200 millones de pies cúbicos por día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026. El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, estará ubicado en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL será transportado mediante vehículos especiales hasta una planta de regasificación cerca de Cali.

 

Por: La República/Colombia

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ecopetrol-buscara-importar-gas-20250223-747629.html

Publicación Anterior

Producción de gas natural de Pemex toca nivel mínimo de 30 años

Publicación Siguiente

Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

Publicación Siguiente
Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

Internacional: Autoridades de Bolivia informarán sobre inversiones en hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.