• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos: 1000 veces más potente y electricidad gratis

Internacional: El aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos: 1000 veces más potente y electricidad gratis

2 abril, 2024
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos: 1000 veces más potente y electricidad gratis

Fuente: Ecoticias / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: El aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos: 1000 veces más potente y electricidad gratis

En medio de la transición energética, el aerogenerador más grande de la historia tiene en vilo a los expertos. Ha demostrado ser 1.000 veces más potente y ofrece electricidad gratis. Si te sorprendió lo que te contamos sobre el software basado en inteligencia artificial para diagnosticar fallos y averías en aerogeneradores, quedarás impactado/a con los alcances de esta pieza revolucionaria.

 

La electricidad juega un papel fundamental en nuestras vidas, siendo imprescindible para una gran variedad de actividades. Sin electricidad, no podríamos utilizar dispositivos electrónicos a los que estamos acostumbrados como ordenadores, teléfonos móviles o microondas. Estos dispositivos facilitan la comunicación, el aprendizaje, la preparación de alimentos y muchos ámbitos más.

 

Asimismo, en el sector empresarial, la electricidad es crucial para el correcto funcionamiento de maquinaria, sistemas de aire acondicionado, calefacción y mucho más. Sin energía eléctrica, determinados procesos de producción serían imposibles de realizar.

 

 

Así ha llegado el aerogenerador más grande de la historia a nuestras manos

 

Este innovador modelo tiene el sello de un grupo de investigadores de la Universidad de Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU). Su trabajo ha supuesto un avance en la tecnología de paneles solares, desarrollando un material que modificar al sector eléctrico superando la eficiencia de los paneles convencionales mil veces.

 

El descubrimiento fue publicado en el diario científico Science Advances. Desecha el silicio y emplea capas cristalinas de titanato de bario, estroncio y calcio. Sus capas cristalinas se disponen alternativamente en una estructura de celosía. Recordemos que el silicio es un elemento común y poco eficiente utilizado comúnmente en paneles solares.

 

Los resultados arrojados por esta pieza dejaron impresionados incluso a los científicos que observaron que el flujo de la corriente ascendió 1.000 veces. Su eficacia superó todas las expectativas puestas en el proyecto.

 

“Todavía estamos tratando de entender exactamente cómo interactúan los diferentes materiales para producir un efecto fotovoltaico tan fuerte”, dispuso el Dr. Akash Bhatnagar, director del Centro de Competencia en Innovación SiLi-nano de MLU, en el que trabaja el grupo que hizo la investigación.

 

 

 

Este aerogenerador proporciona electricidad gratis y sorprende

 

Este estudio ha expuesto resultados tan sorprendentes que expertos externos al proyecto han manifestado su opinión. Es el caso de la profesora de la ETH Zurich, Jennifer Rupp: “Este es un descubrimiento muy emocionante que podría tener un impacto significativo en el desarrollo de células solares más eficientes”.

 

“El hecho de que el nuevo material también sea más duradero y más fácil de producir que los paneles solares tradicionales a base de silicio lo hace aún más prometedor”. Esta investigación supone un punto de inflexión en el sector eléctrico.

 

 

 

¿Cómo funciona el aerogenerador solar 1.000 veces más potente?

 

Para lograr una potencia nunca vista, este modelo se basa en materiales ferroeléctricos con la capacidad de producir electricidad de la luz. Un proceso que hace posible la independencia de la ineficiente unión PN, el método metalúrgico que enlaza dos cristales de silicio necesario para fabricar los paneles solares actuales. Algunos incluso se plantean que ofrezca electricidad gratis.

 

Yereul Yun, estudiante de doctorado y principal autora del estudio, manifestó que el proceso de creación de este material vaporiza diversos cristales de titanato utilizando un láser de alta potencia. Unos cristales que se depositan en sustratos que desarrollan la estructura de celosía antes mencionada que, a simple vista, parece ser la responsable del aumento 1.000 veces mayor de eficacia.

 

Bhatnagar explica que la mezcla material ferroeléctrico alternada con un material paraeléctrico en este modelo de celosía contribuye a que los electrones fluyan fácilmente. Esto a causa de la excitación ocasionada por los fotones de luz. En estos momentos, se está creando la primera aplicación práctica del material.

 

En conclusión, el aerogenerador más grande de la historia que podría incluso brindar electricidad gratis y es 1.000 veces más potente. Una noticia que es tan sorprendente como la de los paneles solares microscópicos.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/aerogenerador-electricidad

Publicación Anterior

Pemex proyecta reducir sus exportaciones de crudo

Publicación Siguiente

IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

Publicación Siguiente
IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

IP busca alternativas energéticas para aprovechar el nearshoring

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.