• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El ‘insostenible’ gas natural licuado (GNL) que compra Europa procede del fracking

Internacional: El ‘insostenible’ gas natural licuado (GNL) que compra Europa procede del fracking

29 abril, 2024
Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

Pemex recibirá más recursos de los que pueda aportar al erario en 2026

19 septiembre, 2025
Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

Pemex evalúa capacidad y viabilidad financiera para asignar 7 contratos mixtos

19 septiembre, 2025
La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

La UE pide adelantar al 2027 el veto al gas natural ruso y nuevo paquete de sanciones

19 septiembre, 2025
El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

El fin de los motores de gasolina no será la electricidad: Un fluido con esteroides para el coche del futuro

19 septiembre, 2025
Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

Fracking tiene potencial de hasta 700,000 barriles diarios de hidrocarburos en México

19 septiembre, 2025
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 20 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El ‘insostenible’ gas natural licuado (GNL) que compra Europa procede del fracking

Fuente: Ecoticias / en Medio Ambiente

en Noticias del Día
Internacional: El ‘insostenible’ gas natural licuado (GNL) que compra Europa procede del fracking

El fracking, en español conocido como fracturación hidráulica, es un método de extracción de gas natural licuado (GNL) de formaciones poco permeables en el que se emplea la inyección de grandes cantidades de agua y productos químicos. El agua fractura las rocas en las que se encuentra atrapado el gas natural licuado (GNL). Después, la arena se encarga de que las rocas no se vuelvan a juntar hasta que el final del proceso y las sustancias químicas son las responsables de disolver los materiales para liberar el gas natural licuado (GNL). Finalmente, el agua con arena y químicos vuelven a la superficie, pero con el gas natural licuado (GNL) extraído.

 

Un reciente análisis de Food & Water Action Europe y la red Gas No es Solución revela una tendencia preocupante: la mayoría del gas natural licuado (GNL) importado a Europa desde Estados Unidos en 2023 procede del fracking. Según el Departamento de Energía del país norteamericano, el 88% del gas fósil extraído en Estados Unidos en 2023 procede del fracking. Aplicando este porcentaje al volumen total de las importaciones desde EE. UU. de GNL en la UE, el gas estadounidense obtenido mediante fracturación hidráulica satisfizo más del 17% de la demanda total de gas en la Unión Europea (UE) de los 27 en 2023.

 

El informe ‘Europa, presa del fracking: La verdad tóxica tras la obsesión europea por el GNL’ saca a la luz los costes medioambientales y sociales asociados a la dependencia europea del gas estadounidense procedente del fracking. Las operaciones de fracking y GNL no solo agravan la crisis climática, sino que también se cobran un alto precio en las comunidades de primera línea (grupo de personas que viven a diario diferentes impactos climáticos específicos de su región) de EE. UU. que residen cerca de los emplazamientos de fracking y de las terminales de GNL.

 

De 2021 a 2023, las importaciones estadounidenses de GNL se triplicaron. Las importaciones del año pasado en la UE-27 ascendieron a 64.000 millones de metros cúbicos, lo que representa casi la mitad de las importaciones totales de GNL del bloque. Los Países Bajos, Francia y España se convirtieron en los principales importadores, con más de 38.000 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa más del 60% de todas las importaciones estadounidenses de GNL a la UE. En particular, la mayor parte del gas de fracturación hidráulica procede de terminales de exportación de la costa del Golfo, sobre todo de Texas y Luisiana.

El voraz apetito de la UE por el GNL tiene un grave coste para los derechos humanos, perpetúa la degradación medioambiental y exacerba las desigualdades sociales. Al encerrarnos en contratos de GNL a largo plazo e invertir en nuevas infraestructuras de gas, traicionamos tanto nuestros compromisos climáticos como el imperativo de abandonar los combustibles fósiles.

 

 

 

Europa, presa del fracking: La verdad tóxica tras la obsesión europea por el GNL

 

Aunque la decisión de la administración Biden de poner en pausa los nuevos proyectos de GNL es un paso adelante, no detendrá la construcción en curso ni reducirá la capacidad actual de exportación de GNL. A pesar de ello, las empresas de combustibles fósiles y algunos responsables de la toma de decisiones a ambos lados del Atlántico están realizando esfuerzos preocupantes para presentar la expansión del GNL como crucial para la seguridad energética, al tiempo que ignoran el daño desproporcionado que sufren las comunidades afectadas y dejan de lado las pruebas cada vez más numerosas de un futuro exceso masivo de capacidad de GNL. Cabe señalar que, en 2023, las tasas de utilización de las terminales de GNL de la UE estaban por debajo del 60%.

 

El informe también expone la paradoja de los países de la UE: mientras seis de los 13 países importadores de GNL de la UE han prohibido la fracturación hidráulica en su territorio por motivos medioambientales y sanitarios, siguen importando gas fósil de fracturación hidráulica. Mientras la UE asegura las importaciones de gas, hace la vista gorda ante las violaciones de los derechos humanos y apoya a regímenes autoritarios mediante nuevos contratos de gas. La solución a los elevados precios de la energía y a la crisis del coste de la vida pasa por una transición rápida y justa hacia energías 100% renovables, no por seguir profundizando en la dependencia de los combustibles fósiles sucios, que solo empeoran las injusticias sociales y el cambio climático mientras enriquecen a la industria de los combustibles fósiles.

 

Necesitamos alejarnos de los combustibles fósiles de forma rápida, justa y para siempre con el fin de lograr la justicia climática y social. Y especialmente los países europeos que prohíben la extracción de gas mediante fracking en sus territorios, como el Estado español, deben prohibir las importaciones de este gas desde terceros países, para no externalizar sus graves impactos.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/fracking-gas-natural-licuado-gnl-europa

Publicación Anterior

OPEP afirma que el fin del petróleo no está cerca

Publicación Siguiente

CRE aprueba 41 nuevos permisos de expendio de petrolíferos

Publicación Siguiente
CRE aprueba 41 nuevos permisos de expendio de petrolíferos

CRE aprueba 41 nuevos permisos de expendio de petrolíferos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.