• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El negocio de exportación de gas licuado de EU toca récord y se encamina al alza

Internacional: El negocio de exportación de gas licuado de EU toca récord y se encamina al alza

27 septiembre, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El negocio de exportación de gas licuado de EU toca récord y se encamina al alza

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
Internacional: El negocio de exportación de gas licuado de EU toca récord y se encamina al alza

México es el principal mercado del gas estadounidense, pero la necesidad de Europa y Asia de diversificar la matriz energética ha traído una oportunidad de negocio a la industria estadounidense.

 

Los cambios geopolíticos por la guerra en el este de Europa han transformado el mercado energético y Estados Unidos ha sabido sacarle provecho. El país, con grandes reservas de gas, ha escalado en la lista de países exportadores de gas licuado de petróleo (conocido como GNL) y ha subido sus exportaciones a su punto máximo, a medida que el mercado europeo se acopla cada vez más a su consumo –en lugar del proveniente desde Rusia– y Asia demanda más de éste para continuar con su dinámica industrial.

 

Las cifras de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) indican que los envíos del gas natural licuado –llamado así porque fue procesado para ser transportado de forma líquida– tocaron su punto más alto en marzo pasado, con 375,843 millones de pies cúbicos. Hasta antes de la guerra y desde 2020, las exportaciones estadounidenses del combustible iniciaron con una racha al alza que se pronunció aún más iniciado el conflicto y después de que la Unión Europea decidió limitar parcialmente las importaciones de gas ruso.

 

Uno de los picos más altos en la dinámica se registró en marzo del año pasado, un mes después de iniciada la guerra en Ucrania y cuando los mercados se llenaron de nerviosismo por el temor de una escasez para suplir al mercado europeo.

 

México es naturalmente el principal mercado de exportación del gas estadounidense: como parte de la política energética de anteriores sexenios se construyó la infraestructura –gasoductos– para aprovechar los bajos precios de la molécula estadounidense, que vivió un abaratamiento en sus costos después de que el fracking se convirtió en una manera más usual de explorar los hidrocarburos. Pero ahora, el exceso de producción en el sur de Estados Unidos y la necesidad de diversificar la matriz energética de Europa y Asia han traído una nueva oportunidad de negocio a la industria estadounidense.

 

Datos de la consultora Refinitiv muestran que 46% de las exportaciones de GNL tienen como destino Europa, 36% Asia y sólo 10% Latinoamérica. Las exportaciones de Europa crecieron un 68.9% durante el año pasado.

 

“Cuando Europa ya no pudo comprar gas a Rusia se creó un incentivo natural para dos cosas: para que Estados Unidos ampliara su capacidad de exportación y para que Europa ampliara su capacidad de importación. Estados Unidos no puede consumirlo todo –el gas que produce–, hablando solo de la demanda interna, entonces con lo que ha pasado, se ha abierto hacia ese lado del mundo, aunque ha decir verdad nadie estaba preparado”, dice Adrián Calcaneo, el vicepresidente para el mercado energético de OPIS, de Dow Jones.

 

La historia de las exportaciones estadounidenses de GNL está relacionada con el desarrollo del gas esquisto o de lutita –que se obtiene mediante fracking– que ha llevado a la producción de gas natural abundante y barato, que ha satisfecho el mercado estadounidense y el mexicano. Y ahora, la guerra en el este de Europa y la necesidad de combustibles de la industria asiática ha generado el interés en convertir instalaciones de importación de gas subutilizadas en terminales de exportación y en la construcción de proyectos de exportación.

 

Y con lo acontecido en los primeros meses del año, Estados Unidos ya se convirtió en el primer exportador del combustible por encima de Australia y Qatar. El convertirse en el principal exportador lo ha logrado en sólo seis años.

 

Europa tiene precios de importación por encima de los del este de Asia, un mercado que ya era usual antes de la guerra y también por encima de los precios que se pagan en México, el mercado natural de importación.

 

México también busca posicionarse como participante en la exportación de gas natural licuado, con instalaciones al norte del país. Mexico Pacific Limited, que construye una terminal en Sonora, ya ha anunciado la firma de un contrato de venta a la compañía china Zhejiang Energy, y la estadounidense New Fortress Energy tiene una construcción de tres plantas flotantes de gas natural licuado en Altamira, Tamaulipas. Todo el gas exportado tendrá como origen Estados Unidos.

 

Encuentre la nota en:

https://expansion.mx/empresas/2023/09/27/negocio-exportacion-gas-licuado-eu-toca-record-alza

Publicación Anterior

Pemex enfrenta más de un centenar de litigios iniciados por proveedores

Publicación Siguiente

Sener logra detener por el momento amparos contra reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Sener logra detener por el momento amparos contra reforma eléctrica

Sener logra detener por el momento amparos contra reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.