• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El primer panel solar cuántico de la historia: 190 % de eficiencia y un extraño material

Internacional: El primer panel solar cuántico de la historia: 190 % de eficiencia y un extraño material

6 mayo, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El primer panel solar cuántico de la historia: 190 % de eficiencia y un extraño material

Fuente: Ecoticias / en Energías Renovables

en Noticias del Día
Internacional: El primer panel solar cuántico de la historia: 190 % de eficiencia y un extraño material

Un equipo de investigadores ha desarrollado el primer panel solar cuántico de la historia. Registra un 190% de eficiencia y está compuesto de un extraño material. Tras el asombroso panel solar de vacío que puedes tener en casa que salió a la luz, el sector vuelve a sorprendernos con este panel solar cuántico que viene acompañado de grandes sorpresas.

 

La energía solar es una de las energías renovables más relevantes del momento. Desempeña un papel clave en la transición energética, dado que contribuye al impulso de economías más limpias que protegen el medio ambiente, mejoran el bienestar de las personas y garantizan la sostenibilidad de las compañías. Los avances tecnológicos han convertido la energía solar en una de las más eficientes y económicas del sector.

De esta manera, esta fuente inagotable de energía es vista como una solución energética, a la par que una fuente importante de empleo y competitividad para diferentes empresas.

 

Esto es lo que se sabe sobre el primer panel solar cuántico

Un equipo de investigadores de la Universidad de Lehigh, Pensilvania (Estados Unidos) ha creado un material cuántico capaz de disparar la eficiencia de los paneles solares. Se trata de un hallazgo histórico que hará posible la fabricación de una nueva generación de placas para afrontar las necesidades de energía globales.

 

Los detalles de esta proeza fueron publicados en la revista Science Advances. “Este trabajo representa un importante salto adelante en nuestra comprensión y desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, con enfoques innovadores que podrían redefinir la eficiencia y accesibilidad de la energía solar en un futuro cercano”, expuso Chinedu Ekuma, físico de la universidad nombrada y coautor del estudio.

 

El prototipo lleva un nuevo material como capa activa en una célula solar. Esto permite una absorción fotovoltaica media del 80% y una eficiencia cuántica externa (EQE) o capacidad para transformar la luz solar en electricidad. La eficiencia registrada es de hasta el 190%, una cifra que supera con creces el límite teórico de eficiencia Shockley-Queisser para materiales basados en silicio.

 

 

 

El primer panel solar cuántico no decepciona: la información es contundente

 

El índice establecido en 1961 fijó en un 33,7% la capacidad de transformar la energía solar en energía eléctrica. Con el paso del tiempo, los paneles de silicio han ido mostrando sus límites incluso siendo superados por otros materiales, como los cuánticos, que están llevando a la energía fotovoltaica por caminos inexplorados.

El salto de eficiencia del material viene atribuido en gran parte a los “estados de banda intermedios”, niveles de energía específicos situados en el interior de la estructura electrónica del material y que son perfectos para la conversión de la energía solar. Además, el material funciona especialmente bien ante altos niveles de absorción en zonas infrarroja y visible del espectro electromagnético.

En las células solares tradicionales, la eficiencia cuántica externa (EQE) máxima es del 100%, lo que supone que, por cada fotón absorbido de la luz, se produce y capta un electrón. Sin embargo, algunos materiales avanzados de los últimos años han conseguido producir y recoger más de un electrón a partir de fotones de alta energía, suponiendo un EQE superior al 100%.

 

Con el primer panel solar cuántico la energía nunca se pierde

Aunque estos materiales de Generación Múltiple de Excitones (MEG) todavía no se han comenzado a nivel global, albergan el potencial de subir de manera considerable la eficiencia de los sistemas de energía solar. En el material creado por la compañía, los estados de banda intermedios permiten la captura de la energía de los fotones que se pierde en las células solares convencionales, incluso por reflexión y generación de calor.

En definitiva, el primer panel solar cuántico de la historia sienta un precedente, uno incluso más relevante que el generado por el primer panel solar de doble vidrio.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/panel-solar-cuantico-primer

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicación Anterior

Pemex: deuda toca nivel más bajo en años; compromisos con proveedores no ceden

Publicación Siguiente

Presenta CRE anteproyecto para regular almacenamiento de energía

Publicación Siguiente
Presenta CRE anteproyecto para regular almacenamiento de energía

Presenta CRE anteproyecto para regular almacenamiento de energía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.