• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: España da ejemplo al mundo con el primer «barrio fotovoltaico»: electricidad gratis y 1 millón de kWh

Internacional: España da ejemplo al mundo con el primer «barrio fotovoltaico»: electricidad gratis y 1 millón de kWh

19 julio, 2024
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: España da ejemplo al mundo con el primer «barrio fotovoltaico»: electricidad gratis y 1 millón de kWh

Fuente: Ecoticias / Por Omar D.

en Noticias del Día
Internacional: España da ejemplo al mundo con el primer «barrio fotovoltaico»: electricidad gratis y 1 millón de kWh

La energía solar es una fuente limpia, ecológica, sustentable y muy confiable que permite obtener electricidad gratis después de una inversión inicial. Estos conceptos son aplicados en Madrid, España, donde un grupo de pioneros ha creado el primer barrio fotovoltaico. Veamos de qué se trata.

 

El proyecto Ecooo: impulsor de la iniciativa barrios solares

 

Ecooo es una cooperativa que ayuda a la comunidad organizada en el trámite de documentos y asesoría en todo lo referente a proyectos de autoconsumo colectivo con energía fotovoltaica. Para ello, orientan a la ciudadanía en lo concerniente al consumo responsable y eficiencia energética.

 

Siguiendo esta línea, se ha creado el primer barrio solar en España, que es el plan estrella de esta organización. Esto se debe al volumen de este proyecto colectivo, donde han unido esfuerzos de los mismos beneficiarios. Asimismo, es una propuesta inédita en España porque es la primera en su clase.

 

¿En qué consiste el primer barrio fotovoltaico en España?

 

La Pablo Renovable, como fue bautizado, en su primera etapa energiza 512 viviendas, a las que se sumarían 500 hogares, beneficiando a más de 3030 personas. Se preveía, como máximo, un 40 % de participación de los vecinos, pero en realidad supera el 60 % y sigue en aumento.

 

Lo que significa un enorme éxito, que supera todas las expectativas creadas a su alrededor. En este proyecto de producción para el autoconsumo de energía renovable, se instalarán 1.860 paneles solares de 864 kWp de potencia de la tecnología más reciente y que son muy baratos.

 

Esto significa una generación de poco más de 1 millón de kWh de electricidad gratis anuales. Esta cantidad es equivalente a 962 toneladas de CO2 al año, que dejarían de ser liberadas al ambiente. Asimismo, cuenta con un sistema híbrido de interconexión a la red eléctrica convencional.

 

Esto último es para los casos en que la generación solar no sea suficiente para cubrir la demanda. Se debe señalar que Ecooo fue pionera en la instalación de placas solares cuando en España se impuso el impuesto al sol en 2017. En ese año había unas 140 instalaciones en proyecto.

 

Pero las mismas estaban referidas a casos muy puntuales como medios de producción, sobre todo agrícolas y de ganadería. Fue en este año implementado un reto llamado Oleada Solar, con el cual se llevaron a cabo 100 instalaciones, incrementando así en un 70 % las existentes.

 

Los beneficios y retos de La Pablo Renovable en la generación para el autoconsumo

 

Entre los beneficios que trajo al barrio la instalación de energía limpia para el autoconsumo, además de lo que significa para la economía de los vecinos, es que ha ayudado a concientizar sobre el horario de consumo energético, orientándolo a los momentos de mayor producción de electricidad.

 

Adicionalmente, ha ayudado a renovar el interés por la comprensión de la facturación eléctrica y de cómo funciona el mercado energético. Puesto que cuando se autogenera energía se tiene más cuidado de en qué se gasta, siendo más racionales en el uso de los electrodomésticos.

 

Pero no todo es un jardín de rosas, puesto que La Pablo Renovable también se ha visto obligada a enfrentar desafíos, en el pasado, el presente y seguramente en el futuro. Los cuales no se refieren a asuntos económicos, como se podría pensar en principio al ser un proyecto autofinanciado por los vecinos.

 

Sino por cambios en la legislación, como el reciente Real Decreto de Autoconsumo emitido por España, y trabas de las propias empresas distribuidoras en el sentido de conectar las instalaciones a la red eléctrica, que pueden tardar hasta 10 u 11 meses en concretarse. Pero hasta ahora se han sorteado bien.

 

Concluyendo, el primer barrio fotovoltaico de España es un hecho gracias a la colaboración organizada de sus vecinos, asesorada por Ecooo. Este es solo el primer paso para la masificación, en todo el país y el mundo, de estas instalaciones de autoconsumo de energía renovable.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/hoyeco/espana-ejemplo-barrio-fotovoltaico/8675/

Publicación Anterior

Internacional: La producción de hidrocarburos líquidos de Perú sube un 3,1% en junio

Publicación Siguiente

Un paso clave. CRE aprueba nuevas disposiciones que regulan infraestructura de carga en México

Publicación Siguiente
Un paso clave. CRE aprueba nuevas disposiciones que regulan infraestructura de carga en México

Un paso clave. CRE aprueba nuevas disposiciones que regulan infraestructura de carga en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.