• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: EU impondrá tarifas a compañías por producir metano

Internacional: EU impondrá tarifas a compañías por producir metano

13 noviembre, 2024
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: EU impondrá tarifas a compañías por producir metano

Fuente: Proceso / Por AP

en Sin categoría
Internacional: EU impondrá tarifas a compañías por producir metano

La regla de la Agencia de Protección Ambiental sigue una directiva del Congreso incluida en la ley climática de 2022. La nueva tarifa tiene como objetivo incentivar a la industria a adoptar las mejores prácticas que reduzcan las emisiones.

 

 

Por primera vez, las compañías de petróleo y gas natural tendrán que pagar una tarifa federal si emiten metano peligroso por encima de ciertos niveles, según una norma anunciada el martes por el gobierno estadounidense.

 

La regla de la Agencia de Protección Ambiental sigue una directiva del Congreso incluida en la ley climática de 2022. La nueva tarifa tiene como objetivo incentivar a la industria a adoptar las mejores prácticas que reduzcan las emisiones de metano —el principal componente del gas natural— y, por ende, evitar pagar.

 

El metano es un “supercontaminante” climático que es mucho más potente a corto plazo que el dióxido de carbono y es responsable de aproximadamente un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector del petróleo y gas natural es la fuente industrial más grande de emisiones de metano en Estados Unidos, y los defensores dicen que la reducción de las emisiones de metano es una forma crucial de frenar el cambio climático.

 

La norma, anunciada el martes en una conferencia climática internacional en Azerbaiyán, llega el día después de que el presidente electo Donald Trump nombrara al excongresista de Nueva York Lee Zeldin para dirigir la agencia en el segundo mandato de Trump. Si es confirmado por el Senado, se espera que Zeldin revierta o flexibilice docenas de regulaciones ambientales aprobadas bajo el presidente Joe Biden mientras Trump busca establecer el “dominio energético” de Estados Unidos a nivel mundial.

 

Es probable que Trump tenga como objetivo la tarifa del metano entre una serie de acciones esperadas que ha prometido para desregular la industria del petróleo y gas.

 

Según lo descrito por la EPA, el exceso de metano producido en 2024 podría resultar en una tarifa de 900 dólares por tonelada, con tarifas que aumentarán a 1.200 dólares por tonelada en 2025 y 1.500 dólares por tonelada para 2026. Es probable que los grupos industriales impugnen la norma o cualquier esfuerzo por imponer una tarifa retroactiva.

 

La norma no será definitiva hasta principios del próximo año, tras su publicación en el Registro Federal.

 

El administrador de la EPA, Michael Regan, dijo en un comunicado que la norma funcionará en conjunto con una nueva regla de la EPA sobre emisiones de metano impuesta este año. La regla apunta a la industria del petróleo y gas natural de Estados Unidos por su papel en el calentamiento global mientras Biden busca asegurar su legado en la lucha contra el cambio climático.

 

La tarifa, formalmente conocida como el Cargo por Emisiones de Residuos, fomentará la implementación temprana de tecnologías disponibles para reducir las emisiones de metano y otros contaminantes nocivos del aire, dijo Regan. La tarifa “es la última de una serie de acciones bajo la estrategia de metano del presidente Biden para mejorar la eficiencia en el sector del petróleo y gas, apoyar los empleos estadounidenses, proteger el aire limpio y reforzar el liderazgo de Estados Unidos en el escenario global”, afirmó.

 

Grupos industriales y estados liderados por republicanos han impugnado la regla anterior sobre el metano en los tribunales, pero perdieron una solicitud para que la Corte Suprema bloqueara la regla mientras el caso continúa ante jueces de menor instancia.

 

Los oponentes argumentan que la EPA excedió su autoridad y estableció estándares inalcanzables con las nuevas regulaciones. Sin embargo, la EPA dijo que las reglas están completamente dentro de sus responsabilidades legales y protegerían al público.

 

Muchas grandes compañías de petróleo y gas ya cumplen o superan los niveles de rendimiento de metano establecidos por el Congreso bajo la ley climática, lo que significa que es poco probable que se vean obligadas a pagar la nueva tarifa, dijeron Regan y otros funcionarios.

 

Aun así, la EPA estima que la norma resultará en reducciones acumulativas de emisiones de 1.2 millones de toneladas métricas de metano (equivalentes a 34 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono) hasta 2035. Esa cifra es similar a los beneficios para el aire limpio de sacar casi 8 millones de coches a gasolina de la carretera durante un año, dijo la EPA. Los beneficios climáticos acumulativos podrían totalizar hasta 2.000 millones de dólares, dijo la agencia.

 

Al igual que la regla anterior sobre el metano, la nueva tarifa enfrenta un desafío legal casi seguro por parte de grupos industriales. El Instituto Estadounidense del Petróleo, el grupo de cabildeo más grande de la industria del petróleo y gas, llamó a una tarifa propuesta anteriormente un “aumento de impuestos punitivo” que “socava la ventaja energética de Estados Unidos”.

 

El Instituto Estadounidense del Petróleo dijo que espera trabajar con el Congreso para derogar el “nuevo impuesto equivocado sobre la energía estadounidense”.

 

Por su parte, los grupos ambientalistas han elogiado la inminente tarifa del metano, diciendo que las compañías de petróleo y gas deberían ser responsables de la contaminación que contribuye al calentamiento global. Las compañías de petróleo y gas calculan rutinariamente que es más barato desperdiciar metano mediante el quemado y otras técnicas que realizar las mejoras necesarias para prevenir fugas, dijeron.

 

La EPA dijo que espera que, con el tiempo, menos compañías de petróleo y gas sean cobradas por exceso de metano a medida que reduzcan las emisiones en cumplimiento con la norma.

 

Por AP

 

 Encuentre la nota en: https://www.proceso.com.mx/economia/2024/11/12/eu-impondra-tarifas-companias-por-producir-metano-340212.html

 

Publicación Anterior

Gobierno de Sheinbaum prevé darle 6,000 mdd a Pemex en 2025: Bloomberg

Publicación Siguiente

Reforma de Morena para desaparecer los autónomos pone en duda la regulación y competencia del sector energético 

Publicación Siguiente
Reforma de Morena para desaparecer los autónomos pone en duda la regulación y competencia del sector energético 

Reforma de Morena para desaparecer los autónomos pone en duda la regulación y competencia del sector energético 

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.