• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Inflación anual de la energía en Latinoamérica se situó en 1.96% en marzo: informe

Internacional: Inflación anual de la energía en Latinoamérica se situó en 1.96% en marzo: informe

21 mayo, 2024
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Inflación anual de la energía en Latinoamérica se situó en 1.96% en marzo: informe

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
Internacional: Inflación anual de la energía en Latinoamérica se situó en 1.96% en marzo: informe

El primer reporte de la inflación de los precios de la energía en Latinoamérica y el Caribe reflejó un aumento anual del 1.96 % y una tasa mensual de 0.58%, lo que sugiere una posible estabilización.

El primer reporte de la inflación de los precios de la energía en Latinoamérica y el Caribe reflejó un aumento anual del 1.96 % y una tasa mensual de 0.58%, lo que sugiere una posible estabilización con la evolución de la inflación de la región.

Así lo señaló la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), que por primera vez presentó este dato elaborado en conjunto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y que de ahora en adelante será presentado con carácter mensual.

El informe presentó la evolución de los precios de la energía en América Latina y el Caribe durante los dos últimos años, donde hasta mitad de 2022 se observa una fuerte inflación, que en su pico más alto llegó a ser del 18.41%, y luego una bajada sostenida con valores incluso negativos hasta septiembre de 2023.

Durante la presentación del informe, el secretario ejecutivo de la Olade, el chileno Andrés Rebolledo, atribuyó la fuerte inflación de principios de 2022 a la retirada de algunos subsidios aplicados por algunos países de la región a la energía durante la época de la pandemia de Covid-19 y sobre todo a las consecuencias geopolíticas de la invasión de Rusia a Ucrania.

El descenso posterior con valores negativos como el de -1.5% de julio de 2023 se deben a una reactivación de la cadena logística de comercio internacional y a una mayor producción de hidrocarburos, incluido dentro de la misma región de Latinoamérica.

En estos datos están inmersos los fuertes subsidios que algunos países aplican a la energía y a los combustibles, lo que influyen en que el dato del promedio a nivel latinoamericano vaya a la baja.

Dos años muy volátiles

Rebolledo destacó que estos dos últimos años “han sido especialmente volátiles, con muchas noticias que han impactado a los precios de la energía”.

“En el futuro no tenemos cómo pronosticar en materia de inflación energética. Los acontecimientos son muy vertiginosos y nos impactan de manera importante”, precisó.

Como conclusiones, el secretario ejecutivo de la Olade señaló que Latinoamérica amortiguó la escalada internacional de la energía mucho mejor que el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuya mayoría está en Europa y tuvieron que recomponer sus sectores energéticos tras la invasión de Rusia a Ucrania, con alzas en el gas natural de más del 400%.

“Uno de los elementos que nos da una cobertura natural y nos permite enfrentar de mejor manera coyunturas como las descritas tiene que ver con la presencia de incorporación de energías renovables dentro de la matriz de generación eléctrica”, apuntó Rebolledo.

“El 65% de la generación de electricidad es en base a fuentes limpias, y eso es de alguna manera un seguro, una cobertura natural respecto a este impacto, y también porque somos importantes productores de combustibles como petróleo y gas natural. Representamos entre el 6% y 10% de la producción mundial”, añadió.

Para Rebolledo, esto es “un cierto blindaje que permite enfrentar con mejor resiliencia este tipo de choques internacionales, particularmente en los precios, y la producción de biocombustibles apoya y contribuye en esta misma lógica”.

Más diversificación e integración de la energía

No obstante, el exministro de Energía de Chile advirtió que en la inflación “hay una parte fundamental que depende de nuestras propias políticas (nacionales) y decisiones que tomemos en materia regulatoria en nuestros sectores eléctricos o energéticos en general”.

“Tenemos una oportunidad y también un desafío en ser coherentes en lo que implementemos en nuestras políticas”, incidió.

Como recomendaciones, Rebolledo señaló que “una clave central tiene que ver con la diversificación” y con seguir como región “la senda de diversificar la matriz (de generación eléctrica) e incorporar energías renovables, que tienen precios competitivos”.

También valoró la importancia de mantener contratos en materia de suministro a largo plazo (10, 15 o 20 años), lo que “genera estabilidad en el tiempo a los precios y se cubren respecto a ciclos de corto plazo), así como fortalecer la integración eléctrica entre países para ser más resilientes frente a crisis de generación eléctrica como sequías en naciones que dependen mucho de centrales hidroeléctricas.

Con información de EFE.

 Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/inflacion-anual-de-la-energia-en-latinoamerica-se-situo-en-1-96-en-marzo-informe/

Publicación Anterior

Aumentan las presiones presupuestarias debido a Pemex

Publicación Siguiente

Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

Publicación Siguiente
Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.