• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Japón construye el primer superpanel solar: Genera más energía que 20 reactores nucleares

Internacional: Japón construye el primer superpanel solar: Genera más energía que 20 reactores nucleares

12 marzo, 2025
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 17 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Japón construye el primer superpanel solar: Genera más energía que 20 reactores nucleares

Fuente: Ecoticias / Por Trini N.

en Noticias del Día
Internacional: Japón construye el primer superpanel solar: Genera más energía que 20 reactores nucleares

Japón construye el primer superpanel solar, que genera más energía que 20 reactores nucleares. El Sol es una fuente de energía inagotable que ha otorgado abastecimiento a la vida en la Tierra durante millones de años. La energía solar tiene su origen en el Sol y se trata de una fuente de energía renovable, limpia y sostenible que está cambiando la manera en la que vivimos.

 

La energía solar tiene su proceso de creación en el Sol, una enorme bola de gas caliente ubicada a 150 millones de kilómetros de la Tierra. En su interior, las reacciones de fusión liberan una gigantesca cantidad de energía, que se propaga hacia el espacio en forma de radiación electromagnética, abarcando la luz visible y el calor.

 

Esta radiación solar alcanza a la Tierra, donde puede ser aprovechada para producir energía solar, una fuente inagotable, puesto que el Sol continuará brillando por miles de millones de años.

 

Pese a los desafíos que puedan rodearla, la energía solar alberga un gran potencial para transformarse en la fuente de energía dominante en el futuro. Japón lo sabe y por eso ha creado un súper panel solar que genera más energía que 20 reactores nucleares.

 

 

 

 

Japón trabaja en el primer superpanel solar: su proyección es superior a la de 20 reactores nucleares

 

Japón tiene en su poder el primer “superpanel” solar del mundo que promete ser un antes y un después para el sector energético. Ofrece una potencia tal que rebasa a 20 reactores nucleares juntos. Con esta tecnología, el país pretende construir centrales capaces de producir hasta 20 gigawatts de electricidad, que equivalen a la generación de 20 reactores nucleares.

 

Este proyecto es parte de la estrategia nacional para rozar las emisiones netas cero en 2050. Para conseguirlo, el país aprovechará su lugar como segundo mayor productor de yodo, un componente clave en la elaboración de células solares de perovskita.

 

Cabe destacar que los paneles de perovskita destacan por sus características: son ligeros, flexibles y adaptables. Este mix los transforma en una opción viable para la producción de electricidad en áreas urbanas. El plan vislumbra la instauración de centrales de producción en el interior del país, lo que contribuirá a una mayor seguridad energética y la reducción de la dependencia de suministros extranjeros.

 

Con estos detalles rigurosos y determinantes, el primer superpanel solar de Japón resulta tan sorprendente como el panel solar de 1 km del espacio.

 

 

 

 

Japón hace historia con el primer superpanel solar de perovskita (PSC)

 

El fabricante japonés Sekisui Chemical, empresa que tiene el respaldo del gobierno nipón, lidera la propuesta de este primer panel solar de perovskita con proyectos que ya están en funcionamiento en dos localizaciones de MUFG Bank, en Tokio y Yokohama.

 

Estos ensayos urbanos buscan demostrar la viabilidad práctica de los paneles solares de PSC, analizando su durabilidad, resistencia a la intemperie y eficiente.

 

Según la World Nuclear Association, se aprecia que, mientras un reactor de 1 GW (trabajando con una capacidad del 90%) brinda suministro energético a unos 780 000 hogares (lo que abarca 15,6 millones de hogares para 20 reactores), la misma capacidad instalada en paneles solares, con un factor de capacidad del 20%, el suministro llegaría a unos 6,67 millones de hogares.

 

 

 

 

Japón pone en marcha proyectos solares decisivos: el primer superpanel solar de perovskita es el centro de todo

 

Para alcanzar su meta, la compañía ya ha abierto la planta de producción de 100 MW basada en un proceso de fabricación ‘rollo a rollo’ de paneles de 30 cm de ancho, que en la actualidad llega a una eficiencia inicial del 15% y una durabilidad estimada en exteriores de 10 años. Sumado a esto, Sekisui realiza diferentes labores para ampliar las dimensiones de los paneles hasta 1 m y perfeccionar su rendimiento y estabilidad.

 

En definitiva, Japón está construyendo varios parques solares con la esperanza de llevar el superpanel solar donde no han podido llegar los convencionales. Al mismo tiempo, el mundo se queda mudo ante la irrupción de este panel solar más pequeño que un átomo.

 

Por Trini N.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/japon-superpanel-solar

Publicación Anterior

Internacional: Ontario suspenderá impuesto a la electricidad tras diálogo «productivo» con EU

Publicación Siguiente

Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

Publicación Siguiente
Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

Leyes secundarias aprobadas consolidan soberanía energética: Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.