• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Japón logra convertir energía térmica en electricidad usando tungsteno: un enorme paso en la generación de energía sostenible

Internacional: Japón logra convertir energía térmica en electricidad usando tungsteno: un enorme paso en la generación de energía sostenible

9 diciembre, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Japón logra convertir energía térmica en electricidad usando tungsteno: un enorme paso en la generación de energía sostenible

Fuente: Xataka México / Luis Ángel Márquez Flores

en Ecología, Noticias del Día
Internacional: Japón logra convertir energía térmica en electricidad usando tungsteno: un enorme paso en la generación de energía sostenible

Investigadores de la Universidad de Tokio han realizado un descubrimiento que podría cambiar la manera en la que aprovechamos la energía térmica. Se trata del uso de disiliciuro de tungsteno (WSi2), un material que permite transformar el calor en electricidad de una forma más eficiente que los métodos tradicionales.

 

De acuerdo con el estudio publicado recientemente en PRX Energy, este material tiene la capacidad de generar electricidad de manera transversal, es decir, en una dirección perpendicular al flujo de calor. Dicha propiedad lo convierte en un candidato ideal para sensores de flujo de calor o tecnologías de gestión eléctrica sin necesidad de campos magnéticos externos.

 

 

El experimento

 

Interesting Engineering explicó que los investigadores, liderados por el profesor Ryuji Okazaki, analizaron las propiedades del disiliciuro de tungsteno a través de experimentos físicos y simulaciones en computadora. El equipo midió la termopotencia, la resistividad eléctrica y la conductividad térmica de un cristal de WSi2 a lo largo de sus dos ejes cristalográficos a bajas temperaturas.

 

Tras estudiar varias muestras, los investigadores hallaron variaciones en la conducción de electricidad entre algunas de ellas. Esto fue resultado de la imperfecciones propias de la estructura del Disiliciuro de tungsteno, caracterizada por superficies de Fermi de dimensiones mixtas.

 

Según Android 4 All, las superficies de Fermi con una especie de «frontera invisible» dentro de un material que separa los electrones capaces de conducir electricidad de los que no. Como se explica en un comunicado, estas superficies de Fermi únicas permiten al material convertir el calor en electricidad de forma transversal.

 

 

 

Conversión termoeléctrica transversal

 

Según explica Tech Explorist, los materiales termoeléctricos son muy importantes para la industria, ya que permiten aprovechar el calor residual para producir energía eléctrica. No obstante, los dispositivos termoeléctricos tradicionales funcionan en paralelo; es decir, generan energía en la misma dirección que el flujo del calor. Esto crea más puntos de contacto entre los materiales, lo que aumenta la resistencia y hace que se pierda energía.

 

Es aquí donde entran los materiales como el disiliciuro de tungsteno. Una ventaja de crear dispositivos termoeléctricos transversales es que estos, al generar energía en dirección perpendicular al flujo del calor, tienen menos puntos de contacto, lo que permite convertir la energía térmica en electricidad de manera más eficiente.

 

De acuerdo con Okazaki, la conversión termoeléctrica transversal ha empezado a ganar atención recientemente. Sin embargo, «solo hay un número limitado de estos materiales y no se han establecido pautas de diseño«. Es por ello que el trabajo de su equipo es importante, ya que se trata de la primera demostración directa de la conversión termoeléctrica transversal en WSi2.

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com.mx/energia/japon-logra-convertir-energia-termica-electricidad-usando-tungsteno-enorme-paso-generacion-energia-sostenible

Publicación Anterior

Petróleo sube más de 1% por decisión de política monetaria china y la caída de Asad

Publicación Siguiente

Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

Publicación Siguiente
Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.