• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí

Internacional: La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí

24 septiembre, 2024
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí

Fuente: Xataka / Alba Otero

en Noticias del Día
Internacional: La energía solar comienza a ser tan rentable que hasta el país más insospechado se está subiendo a ella: Arabia Saudí

Arabia Saudí quiere que la mitad de su energía sea renovable para el 2050

 

Las fluctuaciones en el petróleo en los últimos días no era algo inesperado, dado que los conflictos geopolíticos en el mundo están lejos de solucionarse. Además, la fecha límite para cumplir con los objetivos energéticos está próxima y nuevos yacimientos petrolíferos evidencian que aún quedan recovecos sin explotar. Ante tal escenario Arabia Saudí ha puesto la mira en los paneles solares.

 

Arabia Saudí importó 9 GW de paneles solares. En el año 2022, Arabia Saudí dependía por completo de los combustibles fósiles (99,8%) para su generación de electricidad, muy lejos de su propósito de depender un 50% de las renovables para el 2030.

 

En lo que va de año ha querido dar la vuelta a esa situación y ha adquirido un total de 9,7 GW de paneles solares provenientes de China, la mayor exportadora de estos sistemas. Este aumento significativo parece indicar que el país saudí quiere entrar dentro del mercado solar global. Además de cumplir con los objetivos establecidos dentro de su marco Vision 2030 y ya tiene proyectos aprobados para que estén operativos en el año 2027.

 

Vision 2030. Es un proyecto de Arabia Saudí que plantea una diversificación de su economía para dejar de depender del petróleo en su totalidad. Esta estrategia lo que busca es un equilibrio en sectores punteros como el turismo, la tecnología y las energías renovables. El objetivo principal es buscar nuevas formas de incrementar ganancias y generar la mitad de su electricidad a partir de fuentes renovables en el año 2030.

 

El caso de Pakistán. Arabia Saudí no es el único actor que entra en juego, porque también Pakistán se está metiendo dentro del mercado solar. Aunque su energía renovable está dominada por la hidroeléctrica, que ocupa un 24%, también cuenta con pequeñas instalaciones eólicas y solares. Esta última tomó impulso en el año 2010 a raíz de la crisis energética, donde empezaron a instalar paneles solares para buscar una solución a los problemas energéticos. Además, acaba de importar el 12,5 GW de paneles solares, impulsando así la necesidad bajo demanda.

 

El auge de la solar. El panorama energético mundial va a cambiar de aquí a unos años. Unos científicos han planteado el efecto aprendizaje: este fenómeno explica que la reducción de costos de los paneles solares es gracias a una economía de escala, mientras que también se va mejorando la eficiencia tecnológica. Además, en un mundo que se va descarbonizando, no solo los países quieren cumplir los objetivos climáticos sino también ven una oportunidad estratégica en inversión en lo que va a ser la energía del futuro.

 

Las deudas pendientes. Aunque muchos países se han propuesto avanzar en el sector de las renovables, aún quedan algunos con esta asignatura pendiente. En cuanto a las que más emisiones producen y están rezagadas encontramos a Indonesia y Rusia. Por un lado, Indonesia presenta una gran dependencia a los combustibles fósiles en su electricidad y aunque sus emisiones se sitúan casi por debajo del promedio mundial, su participación en las renovables no llega al 0.2%.

 

Por otro lado, Rusia consume el 64% de su generación eléctrica con combustible fósil, además de ser el cuarto mayor emisor del sector eléctrico y con emisiones por encima del doble mundial. Su compromiso con las renovables es solo del 0,45%.

 

Por su parte, otros países contaminantes como Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos muestran un aumento en los mercados solares para llegar a la descarbonización.

 

Imagen global de la solar en 2024. A finales de este año se espera que la capacidad solar instalada global supere los 593 GW, gracias a las grandes inversiones y la reducción de costos en los paneles solares. Este sector lo lidera China, mientras que países como Estados Unidos e India están viendo aumentos en su capacidad solar. Los nuevos actores en el mercado solar, como Arabia Saudí, muestran como las renovables se están posicionando dentro de la economía y el futuro dependerá de este nuevo panorama.

 

 

Imagen | Pixabay y Unsplash

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/energia-solar-comienza-a-ser-rentable-que-pais-insospechado-se-esta-subiendo-a-ella-arabia-saudi#:~:text=Arabia%20Saud%C3%AD%20import%C3%B3%209%20GW%20de%20paneles%20solares.&text=Este%20aumento%20significativo%20parece%20indicar,operativos%20en%20el%20a%C3%B1o%202027.

Publicación Anterior

Petróleo sube 2% por estímulo chino, conflicto en Oriente Medio y amenaza de huracán

Publicación Siguiente

AMLO deja a Pemex de ‘capa caída’: Producción tiene su peor caída de los últimos 2 años

Publicación Siguiente
AMLO deja a Pemex de ‘capa caída’: Producción tiene su peor caída de los últimos 2 años

AMLO deja a Pemex de ‘capa caída’: Producción tiene su peor caída de los últimos 2 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.