• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

Internacional: La falta de exploración pone en peligro las reservas de gas y petróleo de Perú

18 octubre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La falta de exploración pone en peligro las reservas de gas y petróleo de Perú

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: China acaba con el mayor problema de la fotovoltaica con su panel solar definitivo

En Perú se ha perforado en la última década un promedio de uno o dos pozos al año, una cifra que se considera mínima frente a las necesidades del país

 

 

La falta de proyectos de exploración pone en peligro las reservas de gas y petróleo que tiene Perú para los próximos años, informaron los organizadores del I Congreso Peruano de Gas y Petróleo, que se celebrará del lunes a miércoles próximo en Lima.

 

Según una comunicación enviada a EFE, en Perú se ha perforado en la última década un promedio de uno o dos pozos al año, una cifra que se considera mínima frente a las necesidades del país.

 

Al respecto, el presidente del Instituto Peruano de Ingenieros de Gas, Petróleo y Energía (Ipigpe), Freddy Morales, señaló que Perú importa actualmente petróleo y derivados, con gastos que oscilan entre 10.000 y 11.000 millones de dólares al año (9.217 y 10.139 millones de euros).

 

Según una comunicación enviada a EFE, en Perú se ha perforado en la última década un promedio de uno o dos pozos al año, una cifra que se considera mínima frente a las necesidades del país.

 

Al respecto, el presidente del Instituto Peruano de Ingenieros de Gas, Petróleo y Energía (Ipigpe), Freddy Morales, señaló que Perú importa actualmente petróleo y derivados, con gastos que oscilan entre 10.000 y 11.000 millones de dólares al año (9.217 y 10.139 millones de euros).

 

Los expertos remarcaron que la falta de pozos exploratorios y de nuevos yacimientos de petróleo y gas, impide la reposición de reservas probadas, lo que compromete la sostenibilidad de la producción de hidrocarburos.

 

En ese sentido, se estima que, bajo las actuales condiciones, el país puede cubrir la demanda de hidrocarburos solo durante los próximos 15 ó 16 años, siempre y cuando el crecimiento del producto interno bruto (PIB) no supere el 4%.

 

De suceder lo contrario, el déficit energético se puede presentar antes y forzará a Perú a incrementar sus importaciones de petróleo y gas, con un gran impacto económico negativo al elevar los costos energéticos.

 

El I Congreso Peruano de Gas y Petróleo es organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el Instituto Peruano de Ingenieros de Gas, Petróleo y Energía (IPIGPE).

 

En el encuentro se abordarán temas como los permisos ambientales y la situación de la exploración y producción de petróleo y gas natural en Perú y en América Latina, las buenas prácticas de la industria Oil&Gas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el régimen fiscal en el país en comparación con la región y la viabilidad de una planta petroquímica.

 

Los organizadores informaron que participarán expertos como el secretario ejecutivo de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel), Carlos Garibaldi, y los exministros peruanos de Energía y Minas Elodoro Mayorga y de Economía y Finanzas Luis Miguel Castilla.

 

Redacción

 

 

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/la-falta-de-exploracion-pone-en-peligro-reservas-de-gas-y-petroleo-de-peru/

 

Publicación Anterior

Reforma que convierte a Pemex en empresa pública ‘emociona’ a inversionistas: ‘Hay margen para subir’

Publicación Siguiente

CRE supervisará transición energética y funcionamiento del SEN: Sener

Publicación Siguiente
CRE supervisará transición energética y funcionamiento del SEN: Sener

CRE supervisará transición energética y funcionamiento del SEN: Sener

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.