• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La generación solar supera al carbón en Europa por primera vez 

Internacional: La generación solar supera al carbón en Europa por primera vez 

23 enero, 2025
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 25 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La generación solar supera al carbón en Europa por primera vez 

Fuente: Energías Renovables / Manuel Moncada

en Noticias del Día
Internacional: La generación solar supera al carbón en Europa por primera vez 

La energía solar generó el 11% de la electricidad de la UE en 2024, superando al carbón por primera vez, que cayó por debajo del 10%, mientras que la eólica (17%) produjo más electricidad que gas (16%) por segundo año consecutivo. Son las conclusiones del ‘European Electricity Review‘, un análisis publicado por el grupo de expertos Ember, que atribuye a España el mayor crecimiento solar de la UE, ya que el astro rey aportó el 21% de la electricidad nacional en 2024, frente al 17% de 2023, un aumento interanual del 23%.

 

El ‘European Electricity Review’ publicado este jueves por el grupo de expertos en energía Ember proporciona la primera descripción general completa del sistema eléctrico de la UE en 2024. El documento analiza datos de generación y demanda de electricidad de todo el año para 2024 en todos los países de la UE-27 para comprender el progreso de la región en la transición de los combustibles fósiles a la electricidad limpia.

 

El fuerte crecimiento solar, combinado con una recuperación de la energía hidroeléctrica, impulsó la proporción de energías renovables a casi la mitad de la generación eléctrica de la UE (47%). Por su parte, los combustibles fósiles generaron el 29% de la electricidad de la UE en 2024, una participación que contrasta con los datos de 2019, antes del Pacto Verde, cuando los combustibles fósiles eran responsables del 39% de la electricidad de la UE, y la contribución de las energías renovables alcanzaba el 34%. [Bajo estas líneas, crecimiento de la generación solar en los países de la UE]

 

 

 

España lidera el crecimiento solar en Europa

 

La energía solar generó una cifra récord del 21% de la electricidad española en 2024, frente al 17% de 2023. Esto supone un crecimiento del 23% (11 TWh más en 2024, hasta un total de 60 TWh) respecto a 2023. De este modo, España registró el mayor crecimiento solar de la UE por segundo año consecutivo, según los datos de Ember.

 

La energía eléctrica procedente de combustibles fósiles continúa su rápido declive en España, cayendo al 23% de la generación total del país, frente al 28% en 2023 y el 37% en 2022. El auge de la energía solar, junto con la pujanza de la hidráulica (12%), ha permitido a las renovables sustituir a los combustibles fósiles y satisfacer la nueva demanda (+2%).

 

 

 

La energía eólica y solar continúan su meteórico ascenso en la UE

 

El auge de la energía renovable en la UE fue impulsado por el meteórico ascenso de la energía eólica. En concreto, entre 2019 y 2024, la participación de la energía eólica y solar en el mix eléctrico de la UE aumentó de 17% a 29%. La generación solar aumentó en 179 TWh (+144%) en este período, cantidad equivalente a la producción anual de más de 50 centrales eléctricas de carbón, y casi triplicó su participación de la generación en la UE del 4% en 2019 al 11% en 2024.

 

Por su parte, la generación eólica aumentó en 110 TWh (+30%) durante el mismo período, alcanzando una cuota del 17% de la electricidad de la UE en 2024, frente al 13% en 2019.

 

Si bien la capacidad solar instalada casi se triplicó de 120 GW en 2019 a 338 GW en 2024 y la capacidad eólica creció un 37% de 169 GW a 231 GW durante el mismo año período, la capacidad hidroeléctrica se mantuvo estable en 130 GW y la flota nuclear actual disminuyó de 110 GW a 96 GW. [Bajo estas líneas, generación eléctrica por tecnologías en la UE en 2024]

 

 

 

El fin de la era fósil se acerca

Desde el lanzamiento del Pacto Verde Europeo, el aumento de la energía eólica y solar ha provocado una disminución en generación fósil. La energía eólica y solar instaladas en los últimos cinco años han evitado acumulativamente 15% de la generación fósil (736 TWh) en el periodo. Esto es equivalente a alrededor de 460 millones de toneladas de CO2, aproximadamente lo mismo que las emisiones del sector energético producidas por Italia desde 2019.

 

Lo cierto es que la generación renovable está creciendo en todos los países de la UE y ahora más de la mitad de los miembros de la unión no cuentan con el carbón o tan solo tiene una participación inferior al 5% en su combinación de energía.

 

Esta tendencia confirma que el final de la era del carbón en la UE está cada vez más cerca, ya que el combustible fósil más sucio ha pasado de ser la tercera fuente de energía de la UE en 2019 a la sexta en 2024. Por su parte, la generación de gas en la UE también disminuyó por quinto año consecutivo (-6%), a pesar de un muy pequeño repunte en la demanda de energía (+1%).

 

 

Chris Rosslowe, analista senior y autor principal del informe: «Los combustibles fósiles están perdiendo su control sobre la energía de la UE. Al inicio del Pacto Verde Europeo en 2019, pocos pensaban que la transición energética de la UE podría estar donde está hoy; La energía eólica y solar están impulsando el carbón hacia el margen y obligando al gas a un declive estructural”.

 

La UE está cosechando los beneficios de una menor dependencia de los combustibles fósiles, ya que el aumento de la generación eólica y solar ha reducido la dependencia de la UE de los combustibles fósiles importados y su exposición a los precios volátiles desde la crisis energética.

 

El análisis de Ember encontró que, sin nueva capacidad eólica y solar añadida en los últimos cinco años, la UE habría tenido que importar 92 mil millones de metros cúbicos adicionales de gas fósil y 55 millones de toneladas de carbón, costando 59 mil millones de euros.

 

 

 

Credenciales de Ember

Ember es un grupo de expertos en energía independiente que utiliza datos y políticas para acelerar la transición energética. Crea conocimientos de datos específicos para promover políticas que cambien urgentemente la situación hacia un futuro energético limpio y electrificado.

 

Manuel Moncada

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.energias-renovables.com/fotovoltaica/la-generacion-solar-supera-al-carbon-en-20250122

Publicación Anterior

Sener se reúne con directivos de Iberdrola y Sempra Infraestructura

Publicación Siguiente

Profeco y ASEA logran un acuerdo energético en apoyo al consumidor

Publicación Siguiente
Profeco y ASEA logran un acuerdo energético en apoyo al consumidor

Profeco y ASEA logran un acuerdo energético en apoyo al consumidor

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.