• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2,2% en 2024 por la electricidad

Internacional: La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2,2% en 2024 por la electricidad

24 marzo, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2,2% en 2024 por la electricidad

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2,2% en 2024 por la electricidad

Las renovables aumentaron su peso específico, con un 38% del total, el 8% restante correspondió a la nuclear

 

 

La demanda global de energía aumentó el pasado año un 2,2%, lo que significa una aceleración notable si se compara con la subida media anual del 1,3% en el decenio anterior, y el principal vector fue el tirón de la electricidad para vehículos eléctricos, centros de datos, pero también para el aire acondicionado.

 

En su informe anual sobre el mercado publicado, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) destaca que la demanda eléctrica dio un salto del 4,3%, es decir a un ritmo mucho mayor que el del conjunto de la energía, pero también que el del crecimiento económico (3,2%).

 

Eso responde a unas tendencias estructurales, como el uso cada vez más generalizado del aire acondicionado, la electrificación de muchas industrias, así como el creciente peso de la economía digital y de la inteligencia artificial, con su corolario de centros de datos, grandes consumidores de corriente.

 

 

 

 

Los combustibles fósiles crecieron más que las renovables

 

Los combustibles fósiles continuaron cubriendo más de la mitad de la nueva demanda energética (un 28% con gas natural, un 15% con carbón, un 11% con petróleo), y eso pese a que las renovables aumentaron su peso específico, con un 38% del total (el 8% restante correspondió a la nuclear).

 

Entre los combustibles fósiles, el que tuvo una mayor dinámica fue el gas, con un alza del 2,7 % que se concentró en algunas de las economías más dinámicas de Asia como China (+7%) e India (+10%).

 

La demanda de petróleo subió un 0,8%, una cadencia mucho más moderada que en 2023 (1,9%) que responde al fin del rebote poscovid pero también a la creciente electrificación del transporte, con los vehículos eléctricos.

 

Las ventas de coches eléctricos el pasado año se dispararon más del 25% hasta más de 17 millones de unidades, lo que significa en torno al 20 % del total de matriculaciones en el mundo.

 

 

 

 

La cuota del petróleo y la demanda de energía

 

La cuota del petróleo en el conjunto de la demanda global de energía se situó en 2024 por debajo del 30% por primera vez en los últimos 50 años, durante los que llegó a un pico del 46%.

 

En cuanto al carbón, el ascenso fue del 1%, lo que confirma la ralentización del consumo que se concentra cada vez más en los mercados en desarrollo de Asia: China por sí sola absorbió casi un 40% más de carbón que el resto del mundo.

 

Las renovables progresaron cerca del 6%, de la mano en particular de la solar fotovoltaica y de la eólica (la hidráulica creció un 4,4%), mientras la nuclear repuntó de forma significativa, un 4,4%.

 

Cuatro quintas partes de todo el incremento global de la demanda energética el pasado año procedió de las economías emergentes.

 

Y eso pese a una notable ralentización del ritmo de crecimiento en China, que se quedó en el 2,9%, la mitad del que se había registrado en 2023. La cadencia también se ralentizó, aunque no tanto, en India, con una subida del 4,9%.

 

El consumo de energía también progresó casi un 1% en 2024 en el mundo desarrollado como conjunto, después del retroceso del 2% el ejercicio precedente.

 

A esa inflexión contribuyó en especial la Unión Europea, donde la demanda energética creció en 2024 por primera vez desde 2017 (si se excluye el efecto rebote de 2021 tras la covid), en concreto un 0,5%.

 

En esa recuperación influyeron en especial unos precios notablemente más bajos que en los dos años anteriores, cuando se habían disparado sobre todo por efecto de la invasión rusa de Ucrania.

 

Ese incremento en la UE se explica íntegramente por la expansión de las energías renovables y también por una mayor contribución de la producción nuclear, en particular la francesa, después de varios ejercicios con incidencias y averías en sus centrales.

 

En Estados Unidos la expansión de la demanda fue del 1,7%, mientras que en Japón continuó la tendencia de largo plazo al descenso (-1,2%).

 

Redacción

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/la-subida-de-la-demanda-global-de-energia-se-acelero-al-2-2-en-2024-por-la-electricidad/

Publicación Anterior

Pemex inicia primeros contratos mixtos con privados en julio

Publicación Siguiente

¿Subirá el precio de gas? Este será su costo por litro del 25 al 29 de marzo

Publicación Siguiente
¿Subirá el precio de gas? Este será su costo por litro del 25 al 29 de marzo

¿Subirá el precio de gas? Este será su costo por litro del 25 al 29 de marzo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.