• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Las compañías energéticas españolas compran hoy un 146% más gas ruso que antes de la guerra

Internacional: Las compañías energéticas españolas compran hoy un 146% más gas ruso que antes de la guerra

26 agosto, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 1 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Las compañías energéticas españolas compran hoy un 146% más gas ruso que antes de la guerra

Fuente: Energías Renovables / ER

en Noticias del Día
Internacional: Las compañías energéticas españolas compran hoy un 146% más gas ruso que antes de la guerra

En la entrega de hoy de nuestro refrescante repaso veraniego nos acercamos a los mitos en torno al supuesto boicot al gas de Putin. La realidad es que, a pesar de la invasión rusa de Ucrania, el gas natural ruso no cesa de llegar a España, donde las grandes energéticas (Iberdrola, Naturgy, Repsol y compañía) operan decenas de centrales de ciclo combinado que queman ese combustible fósil para generar electricidad y/o lo venden para producir calefacción. Según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, que publicó ayer el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las compañías energéticas que operan en España han importado desde Rusia hasta 26.854 gigavatios hora de gas entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024, es decir, en este primer tercio del año, mucho más del doble de lo que importaron (10.908 GWh) en el mismo lapso del año 22.

 

 

Las mentiras en torno al gas natural no son muchas. Son tantas… Ni Argelia ha dejado de suministrar gas natural a España, por muy mucho que hubiera desencuentro hispano-argelino hace un par de años; ni Rusia ha dejado de inyectar gas en las venas del sistema energético nacional, por muy mucho que haya una guerra en Ucrania y muchas resoluciones europeas de «sanción» al régimen de Putin. Ni mucho menos. Argelia es el mayor suministrador de gas de España en lo que va de año, según el último boletín Cores (de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos, Gobierno de España) y Rusia es el segundo mayor.

 

El podio es idéntico (primera, Argelia; segunda, Rusia) si el lapso elegido corresponde a los últimos doce meses. En los últimos doce meses (año móvil: mayo del 23 – abril del 24), desde Argelia (Top1) han llegado a España 124.706 gigavatios hora de gas; desde Rusia (Top2), 75.734. Vamos, que la guerra no está siendo obstáculo para la llegada, masiva, de gas natural ruso a las venas del sistema energético nacional. El tercer lugar lo ocupa Estados Unidos, con 74.210 gigas hora.

Entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año, y según datos de Red Eléctrica, en España, más del 15% de la electricidad ha salido de centrales térmicas que queman gas natural (centrales de ciclo combinado y de cogeneración). Actualmente hay en el país 26.250 megavatios de potencia en ciclos combinados.

 

De entre las grandes compañías eléctricas que operan en el mercado español, Naturgy, antes conocida como Gas Natural Fenosa, cuenta con 7.400 megavatios de potencia en centrales de ciclo combinado; Iberdrola tiene 5.700; y Endesa, que es la tercera con más potencia instalada, 5.445 MW (esta última asegura que no compra gas a Rusia: «nos proveemos -informa la compañía- de África, Oriente Medio y Estados Unidos, algo público que hemos dicho muchas veces»).

 

 

Según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, España pagó en 2023 por sus importaciones de gas (véase el dato en la página 12) casi 14.000 millones de euros (13.971,9 M€). El último Informe Mensual de Comercio Exterior publicado por el Ministerio, que recoge datos a 31 de marzo del corriente, concreta que en esos tres primeros meses del año (enero, febrero y marzo), España ya ha pagado por sus importaciones de gas natural más de 2.800 millones de euros.

 

Encuentre la nota en: https://www.energias-renovables.com/panorama/las-compaias-energeticas-espaolas-compran-hoy-un-20240826

 

Publicación Anterior

Gabinete de Sheinbaum: Próximo titular de Pemex podría hacer ‘negociazo’ con el Gas Natural Licuado

Publicación Siguiente

La reforma que busca devolver a la CFE y a Pemex el estatus de empresas públicas

Publicación Siguiente
La reforma que busca devolver a la CFE y a Pemex el estatus de empresas públicas

La reforma que busca devolver a la CFE y a Pemex el estatus de empresas públicas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.