• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reconoce CNH a Talos Energy 17.24 millones de dólares ejercidos previo a la unificación de Zama

Internacional: Las empresas de hidrocarburos pagan 857 millones de euros a Perú en regalías hasta septiembre

25 octubre, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Las empresas de hidrocarburos pagan 857 millones de euros a Perú en regalías hasta septiembre

Fuente: El Periódico de la Energía / Redacción

en Noticias del Día
Reconoce CNH a Talos Energy 17.24 millones de dólares ejercidos previo a la unificación de Zama

Las compañías del sector hidrocarburos abonaron 53,8 millones por la explotación de gas natural y 23,2 millones de dólares por petróleo.

 

Las empresas del sector hidrocarburos pagaron al Estado de Perú 916,2 millones de dólares (unos 857 millones de euros) por regalías entre enero y septiembre de este año, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

Esos 916,2 millones de dólares supone un descenso del 37,4%, respecto a los 1.463,7 millones de dólares que abonaron las compañías petroleras por regalías en el similar periodo de 2022, según recoge la agencia estatal andina, que cita a la SNMPE.

 

 

Las regalías de los hidrocarburos en Perú

 

El gremio indicó que las empresas que operan en este sector pagaron 113,3 millones de dólares por regalías en septiembre pasado, lo que supuso una reducción del 10,4% respecto a similar mes de 2022, cuando depositaron 126,5 millones de dólares, agregó la información.

 

Esa cifra, según los datos de la SNMPE citados por Andina, también suponen menos a las reportadas en septiembre de 2021, cuando la cifra se ubicó en los 130,3 millones de dólares.

 

De los 113,3 millones de dólares pagados en septiembre pasado, las compañías del sector hidrocarburos abonaron 53,8 millones de dólares por la explotación de gas natural y 23,2 millones de dólares por petróleo, así como 36,3 millones de dólares por la producción líquidos de gas natural.

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/empresas-hidrocarburos-pagan-857-millones-euros-peru-regalias-hasta-septiembre-2023/

 

 

 

 

Publicación Anterior

Dan base a 21 mil 325 trabajadores eventuales de Pemex

Publicación Siguiente

Pemex y sindicato pactan incremento salarial de 4.16%

Publicación Siguiente
Pemex y sindicato pactan incremento salarial de 4.16%

Pemex y sindicato pactan incremento salarial de 4.16%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.