• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Las petroleras europeas reajustan su estrategia: dejan de lado la transición verde ante las presiones del mercado

Internacional: Las petroleras europeas reajustan su estrategia: dejan de lado la transición verde ante las presiones del mercado

13 enero, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Las petroleras europeas reajustan su estrategia: dejan de lado la transición verde ante las presiones del mercado

Fuente: Xataka / Alejandro Alcolea

en Noticias del Día
Internacional: Las petroleras europeas reajustan su estrategia: dejan de lado la transición verde ante las presiones del mercado
  • BP, Shell o Equinor han reajustado sus planes de apoyo a las renovables debido a la rentabilidad a corto plazo que sigue dando el petróleo
  • Las declaraciones de Trump no ayudan a la transición verde

 

El mundo se ha embarcado en la descarbonización. Países y las principales empresas tecnológicas y de automoción marcaron hace años objetivos para reducir sus emisiones de carbono con metas para 2030 y 2050. Sin embargo, el avance tecnológico y los objetivos cortoplacistas tenían otros planes: la realidad es que seguimos extrayendo petróleo como si la transición energética no existiera.

 

Y, como apunta Reuters, las grandes energéticas europeas han redoblado su apuesta por el petróleo y el gas en 2024, una tendencia que apunta a mantenerse este 2025.

 

Cambio de enfoque. 2024 ha sido un año de récords. Hemos sido testigos del sorpasso de las renovables en Europa, hemos visto modelos como el de Uruguay funcionando durante meses únicamente con renovables, imparable auge de China y hasta estados tradicionalmente petroleros como Texas pasándose a la energía solar y al hidrógeno verde.

 

Sin embargo, y como leemos en Reuters, las grandes petroleras van en otra dirección. Empresas como BP o Shell vieron que sus acciones quedaban rezagadas frente a la de rivales estadounidenses como Exxon o Chevron, que siguieron apostando tanto por el petróleo como por el gas, lo que los ha llevado a tomar la decisión de ralentizar sus inversiones en energías limpias para invertir en proyectos de petróleo y gas.

 

Medidas. El objetivo está claro: centrarse en las ganancias a corto plazo, pero la forma de proceder de cada una de estas empresas ha sido diferente. Equinor, una empresa controlada por Noruega, redujo la inversión en renovables. Shell ha detenido en gran medida sus planes de energía eólica marina, abandonando los mercados europeos y chinos. Y BP, que quería conseguir los 50 GW en renovables esta década, anunció que transferiría casi todos sus proyectos de energía eólica offshore a una empresa conjunta junto a la empresa japonesa JERA.

 

Otra vez Ucrania. Hay varios factores que explican este cambio de rumbo por parte de las grandes petroleras europeas. Uno es el tan manido argumento de la guerra de Ucrania, que en este caso implicó en 2022 un aumento de los costos energéticos.

 

Rohan Bowater es un analista de Accela Research, una firma especializada en el desempeño financiero en materia climática, y afirma que «las disrupciones geopolíticas, como la invasión de Ucrania, han debilitado los incentivos de los directores ejecutivos para priorizar la transición a bajas emisiones de carbono en medio de los altos precios del petróleo y las expectativas cambiantes de los inversores».

 

Matices. En declaraciones a Reuters, Shell afirmó que siguen comprometidos con tener cero emisiones netas para 2050, BP no declaró nada y Equinor comentó que, debido a los tiempos difíciles de la energía eólica marina causados por la inflación, el aumento de los costos y los cuellos de botella en la cadena de suministros, deben ser «selectivos y disciplinados en su enfoque».

 

Trump. Al final, el cambio de estrategia responde a esa necesidad energética y a que no es necesario que realicen grandes inversiones para seguir teniendo beneficios gracias a un mercado del crudo que sigue muy presente en todo el mundo. Y todo esto ocurre en una recta final de 2024 e inicio de 2025 en el que Trump puede dar la espalda a las políticas de transición a energías renovables.

 

Estados Unidos es un ente enorme en el segmento de la energía. La energía nuclear, al contrario que en otros países como España, seguirá siendo importante en el país norteamericano, pero también lo serán las perforaciones petrolíferas. Este está siendo uno de los tira y afloja de las últimas semanas entre el gobierno saliente y el entrante.

 

Trump quiere aumentar las perforaciones, Biden ha blindado más de 250 millones de hectáreas de agua y el recién nombrado presiente ya ha declarado que «desmantelará inmediatamente» esa medida en cuanto asuma el cargo. En un escenario en el que un jugador tan importante afirma que no sólo seguirá con los combustibles fósiles, sino que aumentará las perforaciones, el movimiento de las petroleras europeas parece cobrar sentido.

 

Centros de datos. Algo que también puede haber alentado a las petroleras y compañías de gas para tomar esta decisión es el auge de los centros de datos. Esto es algo que podría no haber estado contemplado cuando se realizaron los compromisos de descarbonización, pero con el aumento de la inteligencia artificial y la necesidad de procesamiento que tiene, ya se está viendo que el pico de energía necesario en algunos momentos no puede cubrirse con las renovables.

 

Es por eso que hay empresas que buscan tener sus «propias» centrales nucleares, pero también estamos viendo que se recurre a la energía procedente tanto del gas como de la quema de carbón para poder cubrir la demanda.

 

Y China. Por otro lado, aunque China se está convirtiendo en una potencia de las renovables gracias a instalaciones de vanguardia, espacios enormes convertidos en granjas solares y eólicas y una producción masiva tanto de baterías como de placas solares, también se espera que su economía crezca a un ritmo algo más lento que dificulte la inversión en renovables.

 

El país es el mayor importador de petróleo del mundo, y es algo que las empresas del sector no pueden dejar pasar.

 

Alejandro Alcolea

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com/energia/petroleras-europeas-reajustan-su-estrategia-dejan-lado-transicion-verde-presiones-mercado

Publicación Anterior

A 100 días, destaca recuperación del carácter público de Pemex y la CFE

Publicación Siguiente

Realiza Sener foro para realizar el PND en Tampico

Publicación Siguiente
Realiza Sener foro para realizar el PND en Tampico

Realiza Sener foro para realizar el PND en Tampico

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.