• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

Internacional: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

26 abril, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

Fuente: Forbes Colombia / Forbes Staff

en Noticias del Día
Internacional: Petrobras recibe licencias para 20 nuevos pozos de hidrocarburos en la selva amazónica

La empresa prevé inversiones de 686 millones de dólares entre 2024 y 2029 en esta explotación y “solo” ha talado el 2 % de los 332 kilómetros cuadrados de la selva amazónica.

 

Petrobras obtuvo esta semana cuatro licencias que le permiten explotar 20 nuevos pozos en Urucu, un gigantesco campo de petróleo y gas situado en una de las regiones más aisladas y preservadas de la Amazonía, dijo un responsable de la empresa estatal brasileña.

 

“Tenemos planes para perforar al menos 29 nuevos pozos en Urucú en los próximos cinco años y ya contamos con la autorización para los 20 primeros”, dijo a EFE el gerente de producción en campos terrestres y aguas someras, Francisco Queiroz.

 

Estos nuevos pozos se suman a otros 80 que ya están en producción en Urucu, un polo petrolero formado por un conjunto de pequeñas islas de acero y cemento distribuidos en un área de 332 kilómetros cuadrados de selva.

 

Petrobras, que trabaja en Urucu hace 35 años, extrae 15 millones de metros cúbicos de gas natural por día y 10.000 barriles diarios de un petróleo ligero.

 

La empresa prevé inversiones de 3.500 millones de reales (unos 686 millones de dólares) entre 2024 y 2029 en esta explotación.

 

Queiroz explicó que, pese a que la empresa ya consiguió renovar con la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) sus siete concesiones en Urucú hasta 2042, tiene que negociar a cada cinco años las licencias otorgadas por el gobierno de Amazonas.

 

Pero, excepcionalmente, la gobernación otorgó en esta oportunidad licencias de diez años tras el compromiso de Petrobras de elevar en un 20 % los empleos directos que ofrece en el polo petrolero, de los actuales 3.200 hasta unos 3.800.

 

La extensión del tiempo es esencial para Petrobras debido a que, por no contar con carreteras en medio de la selva, la empresa tiene que realizar hasta 500 viajes de helicóptero en un período de tres meses para transportar una sonda de perforación.

 

 

Pese a tratarse de mayor campo terrestre de gas de Brasil, tan solo ha sido necesario talar el 2 % de los 332 kilómetros cuadrados de selva, lo que, según Queiroz, demuestra que “la explotación petrolífera en la Amazonía con total respeto ambiental es posible”.

 

EFE

 

Encuentre la nota en: https://forbes.co/2024/04/26/actualidad/petrobras-recibe-licencias-para-20-nuevos-pozos-de-hidrocarburos-en-la-selva-amazonica

Publicación Anterior

La AIE insta a aumentar la capacidad de almacenamiento de energía para 2030

Publicación Siguiente

Utilidad de CFE cayó 94.2% en el primer cuarto del año

Publicación Siguiente
Utilidad de CFE cayó 94.2% en el primer cuarto del año

Utilidad de CFE cayó 94.2% en el primer cuarto del año

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.