• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

3 septiembre, 2024
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Fuente: América economía / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: Petroleras brasileras deberían invertir US$ 3.263 millones en busca de petróleo hasta 2027

Estudio de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles detalla que los montos se invertirán en la fase de exploración, que comienza con la firma de contratos para la exploración y producción de petróleo y gas natural, y fueron calculados con base en planes presentados por las mismas empresas.

 

 

Se espera que las petroleras inviertan 18.310 millones de reales en Brasil en actividades que buscan encontrar petróleo y gas hasta 2027, con más de 17.000 millones de reales entre este y el próximo año, según estimaciones de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), publicado ayer lunes.

 

Los montos se invertirán en la fase de exploración, que comienza con la firma de contratos para la exploración y producción de petróleo y gas natural, y fueron calculados con base en los Planes de Trabajo Exploratorios (PTE) para 2024 presentados a la ANP por las empresas.

 

Para 2024, se esperan 9,97 mil millones de reales, mientras que en 2025 deberían comprometerse 7,64 mil millones de reales. Los 701 millones de reales restantes deberán aportarse entre 2026 y 2027, predijo la ANP.

 

Durante la fase de exploración se realizan estudios para detectar la presencia de petróleo y gas natural en las áreas bajo contrato, en cantidad suficiente para hacer económicamente viable su extracción. Si esta etapa es exitosa, las empresas podrán pasar a la siguiente fase de producción, cuando iniciarán la producción y el área contratada se denominará campo.

 

Del monto total previsto para el período, el 88% se concentrará en perforación de pozos, mientras que el 12% restante se distribuirá entre pruebas de pozos (8%), prospección geofísica exclusiva (3%) y prospección geofísica no exclusiva (1%). ).

De los volúmenes previstos para este año, 9,50 mil millones de reales se destinarán al medio marítimo, de los cuales 8,50 mil millones de reales se destinarán a la perforación de pozos. Para el medio terrestre, la previsión es de 470 millones de reales hasta diciembre.

 

El año 2023 finalizó con 251 bloques bajo contrato, 13 bajo régimen de producción compartida y 238 bajo régimen de concesión.

 

«Como principal parámetro para evaluar el desempeño del segmento de exploración de petróleo y gas natural, la perforación de pozos exploratorios ha tenido un desempeño inferior al deseado en los últimos años», afirmó la ANP en una nota.

 

“El año 2023 ratificó la tendencia de perforar como máximo un pozo exploratorio por cada diez bloques bajo contrato, resultado observado desde 2016”.

 

En 2023 se perforaron 22 pozos en fase de exploración, uno menos que en 2022.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/petroleras-brasileras-deberian-invertir-us-3263-millones-en-busca-de-petroleo

Publicación Anterior

Petróleo Brent baja 2% en la apertura; mercado atento a China y freno a las exportaciones libias

Publicación Siguiente

La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

Publicación Siguiente
La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

La CFE crea fideicomiso para pagar la deuda de Altán Redes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.