• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

10 diciembre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

Fuente: Gizmodo / Por Martín Nicolás Parolari

en Noticias del Día
Internacional: Un hallazgo en la Antártida podría cambiar el mercado energético

Según fuentes oficiales, afirman haber descubierto la mayor reserva de petróleo del mundo en la Antártida, con una estimación de 511.000 millones de barriles. Este hallazgo coloca a un país en el centro del debate internacional, no solo por su impacto en el mercado energético, sino también por las implicaciones legales y ambientales que plantea.

 

La reserva, ubicada en el Territorio Antártico Británico, fue detectada mediante estudios sísmicos realizados por el buque Alexander Karpinsky, operado por la empresa estatal Rosgeo. Este descubrimiento, aunque aún no confirmado por perforaciones, destaca la capacidad tecnológica de Rusia y su interés estratégico por posicionarse como líder en el mercado energético mundial, superando a Arabia Saudita y Venezuela.

 

Sin embargo, el Tratado Antártico, vigente desde 1959, prohíbe expresamente la explotación de recursos naturales en el continente, permitiendo únicamente actividades científicas. Esto genera tensiones diplomáticas con países como Argentina, Chile y el Reino Unido, que también reclaman derechos sobre la región.

 

Un escenario de posibles conflictos territoriales

 

El Territorio Antártico Británico es objeto de múltiples disputas, y este hallazgo podría intensificar las tensiones. Si bien Rusia asegura que sus actividades son exclusivamente científicas, la comunidad internacional observa con cautela. El viceministro británico de Asuntos Exteriores, David Rutley, ha insistido en que Rusia debe respetar el Tratado Antártico, mientras expertos advierten sobre el riesgo de conflictos diplomáticos y geopolíticos.

 

Argentina y Chile, que también reclaman esta región, podrían ver en este descubrimiento un desafío directo a sus intereses, aumentando la complejidad del panorama.

 

 

 

Impacto en el mercado energético y el medio ambiente

 

Si la explotación de esta reserva se materializara en el futuro, Rusia podría redefinir el equilibrio del mercado energético global. Con un volumen que supera las reservas de Arabia Saudita y Venezuela, el país tendría una ventaja estratégica que podría influir en los precios internacionales del petróleo y en las políticas energéticas de numerosas naciones.

 

Sin embargo, los riesgos ambientales son enormes. La Antártida es uno de los ecosistemas más frágiles del planeta, y cualquier intento de explotación podría tener consecuencias irreversibles para su biodiversidad y equilibrio climático.

 

 

 

 

¿Qué sigue para Rusia y la Antártida?

 

Aunque Rusia no ha perforado en la región, este hallazgo subraya su interés creciente en la Antártida. Con 10 estaciones científicas y recientes inversiones en investigación polar, el país busca consolidar su presencia en el continente.

La inauguración de un nuevo complejo en la base Vostok, descrito como el primer edificio moderno en el polo frío, es un ejemplo del compromiso ruso con la región. Sin embargo, el desafío será equilibrar sus ambiciones energéticas con las restricciones legales y el escrutinio internacional.

 

Un futuro incierto para el petróleo antártico

 

El descubrimiento de Rusia plantea preguntas críticas sobre el papel de la Antártida en la geopolítica y el mercado energético global. ¿Será posible explotar estas reservas respetando los acuerdos internacionales? ¿O este hallazgo desatará una nueva era de tensiones territoriales y debates ambientales?

Por ahora, el mundo observa con atención cómo Rusia maneja este potencial cambio en las reglas del petróleo.

 

Por Martín Nicolás Parolari

 

Encuentre la nota en: https://es.gizmodo.com/un-hallazgo-en-la-antartida-podria-cambiar-el-mercado-energetico-2000138074

 

Publicación Anterior

Internacional: Japón logra convertir energía térmica en electricidad usando tungsteno: un enorme paso en la generación de energía sostenible

Publicación Siguiente

Internacional: Los precios del gas y del GNL en Asia en la próxima década

Publicación Siguiente
Internacional: Los precios del gas y del GNL en Asia en la próxima década

Internacional: Los precios del gas y del GNL en Asia en la próxima década

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.