• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Yara se prepara para marcar un hito en Brasil: sustituir gas natural por biometano en la producción de urea

Internacional: Yara se prepara para marcar un hito en Brasil: sustituir gas natural por biometano en la producción de urea

19 octubre, 2023
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Yara se prepara para marcar un hito en Brasil: sustituir gas natural por biometano en la producción de urea

Fuente: BioEconomía / Redacción

en Noticias del Día
Internacional: Yara se prepara para marcar un hito en Brasil: sustituir gas natural por biometano en la producción de urea

Yara, el reconocido fabricante de fertilizantes de origen noruego, está dando un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental en su planta de Cubatão (SP), Brasil. Según informó O Estado de S. Paulo, la compañía ha comenzado a implementar un plan anunciado en septiembre del año pasado para reemplazar el gas natural de origen fósil por biometano en la producción de amoníaco, el insumo clave para la producción de urea. La iniciativa marca un importante hito hacia la producción de «amoníaco verde» o «amoníaco de bajo carbono» en sus operaciones.

 

El proceso de transición se llevará a cabo de manera gradual, comenzando con un 3% del consumo total y con el objetivo de alcanzar un 100% de producción sostenible para el año 2030. Aunque la etapa de cambio iniciará en el primer semestre de 2024, la compañía aún no ha divulgado expectativas sobre los impactos financieros que esto conllevará.

 

Es importante destacar que Yara es uno de los principales consumidores de gas natural en el estado de São Paulo, y este insumo representa aproximadamente el 80% del costo variable en la producción de amoníaco. En palabras de Daniel Hubner, vicepresidente de soluciones industriales de Yara, «por ahora, la transición responde al propósito de descarbonización y no resultará en una reducción de los costos».

 

Asimismo, la compañía no ha proporcionado proyecciones sobre cuánto estarían dispuestos a pagar los clientes por un producto que contribuye a la descarbonización de la cadena. Hubner señaló que «la gran discusión es si habrá un valor adicional en el amoníaco verde» y agregó que «el mercado todavía está en sus primeros pasos, y no se sabe cuánto valdrá el fertilizante de bajo carbono».

 

La implementación del biometano permitirá a Yara reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de su planta en Cubatão, estimando un recorte del 80%. Este biometano será producido por Raízen y distribuido por Comgas.

 

El amoníaco es una materia prima clave para la fabricación de fertilizantes nitrogenados y es señalado también considerado como uno de los combustibles para trenes y camiones del futuro, además de desempeñar un papel en la fabricación de explosivos para la minería. En el proceso de producción de amoníaco, el gas natural se emplea como combustible y materia prima.

 

Inicialmente, Yara adquirirá 20 mil metros cúbicos de biometano al día, lo que equivale al 3% de su consumo diario total de 700 mil metros cúbicos. Con este insumo, se producirán 15 toneladas de amoníaco verde por día, equivalente al 2.5% de la producción actual.

Un dato destacado es que el biometano utilizado será producido a partir de subproductos de la fabricación de etanol, como la vinaza y la torta de filtro (cachaza), que son abundantes en el interior de São Paulo debido a las extensas plantaciones de caña de azúcar. La fábrica de Raízen en Piracicaba (SP) es la fuente de este biometano y está en la fase final de su construcción. Aunque los valores de los contratos con Raízen y Comgas no han sido revelados, esta colaboración marca un hito en la búsqueda de fuentes de energía más sostenibles.

 

En el proceso de producción en Cubatão, el biometano se descompone en metano, dióxido de carbono e impurezas. Del metano se extrae el hidrógeno, que, combinado con el nitrógeno, forma el amoníaco. El dióxido de carbono se captura y se suministra a industrias de alimentos y bebidas, como cervecerías y refrescos, y se utiliza en la producción de hielo seco.

 

Es importante destacar que Yara ha estado trabajando en la reducción de emisiones globales de gases de efecto invernadero desde 2005, logrando una disminución de casi el 45%. Ahora, la empresa está explorando nuevas formas de descarbonizar sus operaciones y se compromete con la producción de «amoníaco verde» en diferentes partes del mundo.

 

Encuentre la nota en: https://www.bioeconomia.info/2023/10/19/yara-se-prepara-para-marcar-un-hito-en-brasil-sustituir-gas-natural-por-biometano-en-la-produccion-de-urea/

Publicación Anterior

Pemex planea reiniciar la próxima semana unidad de destilación en Deer Park

Publicación Siguiente

CRE en camino de iniciar las inspecciones de Código de Red

Publicación Siguiente

CRE en camino de iniciar las inspecciones de Código de Red

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.