• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Inversión Extranjera de petróleo en México se desploma en el primer semestre

25 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inversión Extranjera de petróleo en México se desploma en el primer semestre

Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

La IED petrolera cayó 63% durante los primeros seis meses del año.

La Inversión Extranjera Directa (IED) de petróleo en México se hundió en el primer semestre de 2022, según las cifras preliminares más recientes de la Secretaría de Economía.

 

La segunda economía de América Latina registró un desembolso extranjero de $US278 millones en extracción de petróleo y gas, un desplome de 63% comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando la IED se ubicó en US$753 millones.

 

En el segundo trimestre del año, la IED petrolera registró números rojos en el ordenador de US$18,6 millones frente a los US$296 millones del primer trimestre de 2022.

Aunque la producción de petróleo está en niveles récord de casi 100.000 barriles por día, algunas compañías como Equinor y BP han abandonado la exploración y producción de hidrocarburos en México por un ajuste en la estrategia de negocio y poca probabilidad de éxito, respectivamente.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el desempeño de las compañías petroleras ante sus incumplimientos de inversión y producción, que no han podido rebasar la mitad de sus objetivos desde que inició su sexenio. Incluso ha dicho que su administración podría cancelar algunos contratos, pero no lo hace para evitar “alboroto”, a pesar de la “especulación” que hay en la industria mexicana con los bloques.

 

La IED en electricidad creció 4% hasta US$623 millones, durante los seis primeros meses de 2022 frente a los US$598 millones del mismo periodo de 2021.

 

El Gobierno de México ha intentado devolverle el control del sector eléctrico a la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por múltiples vías luego de la reforma energética de 2013 mediante cambios administrativos y hasta un intento de reforma a la Constitución Mexicana.

 

IED en México

 

La cifra preliminar de IED total ascendió a US$27.511 millones ante las operaciones por la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, un incremento de 49% en el primer semestre.

 

Las empresas de Estados Unidos concentraron 40% del total, las firmas canadienses, 10% y España 7%.

 

 

 

 

Publicación Anterior

El Index buscará evitar sanciones en el T-MEC

Publicación Siguiente

Pemex crece en inversión hasta un 89%

Publicación Siguiente
Cae 2.81% anual la producción nacional de crudo: CNH

Pemex crece en inversión hasta un 89%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.