• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inversión mundial en energía alcanzará récord de 3.3 billones de dólares

Inversión mundial en energía alcanzará récord de 3.3 billones de dólares

6 junio, 2025
Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

Impago de Pemex a proveedores escala a EU; debe 1,200 millones de dólares

29 julio, 2025
Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

Almacenamiento gravitacional, otra alternativa para disponer de electricidad a demanda

29 julio, 2025
Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

29 julio, 2025
Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

Puebla y Cenegas analizan instalar planta de gas natural en el estado

29 julio, 2025
Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

Slim, China y BP se ‘pelean’ por Pemex: 28 empresas, interesadas en contratos mixtos

29 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

Petróleo inicia la semana con alzas de más de 1% tras acuerdo comercial entre EU y la UE

28 julio, 2025
Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

Fondo de México para apoyar a Pemex sale al mercado con bono en dólares a 5 años

28 julio, 2025
Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

Española Cox presenta una oferta por los activos de Iberdrola en México

28 julio, 2025
Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

Pemex debe pagar más de medio billón de pesos antes de marzo

28 julio, 2025
CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

CFE logra ganancias tras cuatro trimestres de pérdidas

28 julio, 2025
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 30 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inversión mundial en energía alcanzará récord de 3.3 billones de dólares

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Inversión mundial en energía alcanzará récord de 3.3 billones de dólares

Ciudad de México. Con China a la cabeza, la inversión en el sector energético mundial alcanzará los 3.3 billones de dólares este año, monto “récord” pese al complicado panorama internacional causado por las tensiones geopolíticas y comerciales, señaló la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Un reporte de la organización indica que el gasto en infraestructura para generar electricidad, en particular, de tecnologías limpias será mayor en 2025, mientras que el dirigido a fuentes fósiles como petróleo o Gas Natural verá su primera reducción desde la pandemia del covid-19.

El informe también destaca que la inversión global en refinerías cayó el año pasado y caerá más este. No obstante, comentó que la refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo costo fue de 20 mil millones de dólares, compense posibles cierres futuros de instalaciones en América del Norte.

La IEA comentó que la inversión en tecnologías limpias, como las fuentes renovables, nuclear, redes, sistemas de almacenamiento, combustibles de bajas emisiones, eficiencia y electrificación, están en camino de “alcanzar un récord” de 2.2 billones de dólares este año.

El monto reportado, dijo, refleja los esfuerzos para reducir las emisiones, pero también la creciente influencia de la política industrial, las preocupaciones de seguridad energética y el costo de competitividad de las soluciones basadas en la electricidad. En contraste, la inversión en petróleo, gas natural y carbón alcanzará a penas 1.1 billones de dólares.

“En medio de las incertidumbres geopolíticas y económicas que están nublando las perspectivas para el mundo de la energía, vemos que la seguridad energética es un motor clave del crecimiento de la inversión global este año a un récord de 3.3 billones de dólares a medida que los países y las empresas buscan aislarse de una amplia gama de riesgos”, dijo el director ejecutivo de la IEA, Fatih Birol.

“El panorama económico y comercial en rápida evolución significa que algunos inversores están adoptando un enfoque de esperar y ver para las aprobaciones de nuevos proyectos de energía, pero en la mayoría de las áreas aún no hemos visto implicaciones significativas para los proyectos existentes”, agregó.

“China es, con mucho, el mayor inversor de energía a nivel mundial, gastando el doble en energía que la Unión Europea, –y casi tanto como la Unión Europea y Estados Unidos juntos”, destacó.

La agencia resaltó que, en la última década, la participación de China en el gasto mundial en energía limpia ha aumentado de una cuarta parte a casi un tercio, respaldada por inversiones estratégicas en una amplia gama de tecnologías, incluyendo energía solar, eólica, hidroeléctrica, nuclear, baterías y vehículos eléctricos.

Al mismo tiempo, dijo, el gasto mundial en petróleo y gas en sentido ascendente está gravitando hacia el Medio Oriente.

Apuntó que una década atrás las inversiones en combustibles fósiles eran 30 por ciento mayores que las de generación de electricidad, redes y almacenamiento, pero para este año se espera que las inversiones en electricidad sean 50 por ciento superiores a la cantidad total que se gasta en el mercado de petróleo, gas natural y carbón.

Resaltó que, a nivel mundial, el gasto en generación de energía de bajas emisiones casi se ha duplicado en los últimos cinco años, liderado por la energía solar fotovoltaica. Se espera que la inversión en energía solar, tanto a escala de servicios públicos como en techos, alcance los 450 mil millones de dólares en 2025.

Las inversiones en almacenamiento de baterías también están aumentando rápidamente, superando los 65 mil millones de dólares este año.

Los flujos de capital a la energía nuclear han crecido 50 por ciento en los últimos cinco años y están en camino de alcanzar alrededor de 75 mil millones de dólares este año.

Apuntó que las expectativas más bajas de los precios del petróleo y la demanda resultarán en la primera caída anual de la inversión petrolera, que ascendió tras el covid en 2020.

Alejandro Alegría

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/05/economia/inversion-mundial-en-energia-alcanzara-record-de-33-billones-de-dolares

Publicación Anterior

La AIE espera un aumento récord de la capacidad de exportación de GNL entre 2025 y 2030

Publicación Siguiente

Despidos en Pemex buscan eficiencia, pero afectarán economía regional: CEPEGAS

Publicación Siguiente
Despidos en Pemex buscan eficiencia, pero afectarán economía regional: CEPEGAS

Despidos en Pemex buscan eficiencia, pero afectarán economía regional: CEPEGAS

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.