• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Investigadores del IMP Desarrollan Prototipos de Catalizadores para Obtener Diésel UBA

Investigadores del IMP Desarrollan Prototipos de Catalizadores para Obtener Diésel UBA

3 marzo, 2013
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Investigadores del IMP Desarrollan Prototipos de Catalizadores para Obtener Diésel UBA

en Investigación Científica, Edición 60: Enero - Febrero
Investigadores del IMP Desarrollan Prototipos de Catalizadores para Obtener Diésel UBA

Descargue este artículo en PDF

Se trata de dos prototipos de catalizadores de baja carga metálica con capacidad de obtener diésel con un contenido de azufre menor a 10 partes por millón

Investigadores del Programa de Ingeniería Molecular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrollaron prototipos de catalizadores de baja carga metálica, que son capaces de obtener diésel con contenido de azufre menor a 10 partes por millón (ppm), a partir de gasóleos y mezcla de gasóleos con alto contenido de azufre.

Se trata de dos prototipos de catalizadores con fases activas CoMo y NiMo, obtenidos en colaboración con investigadores de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el proyecto 116003 Estudio de nuevos catalizadores de baja carga metálica para la hidrodesulfuración profunda de diésel, liderado por la doctora María Antonia Cortés Jácome. Dicho proyecto fue aprobado en el marco de la convocatoria sectorial 001 del Fondo Conacyt-Sener-Hidrocarburos.

Para la obtención de los catalizadores fue necesario generar nuevos soportes extruidos trilobulares con la resistencia mecánica requerida, modificar los soportes para modular su interacción con los componentes activos, incorporar aditivos y fases activas.

Los nuevos prototipos presentan propiedades físico-químicas, resistencia mecánica y densidad de lecho compacto equivalentes a las de los catalizadores comerciales, con un contenido menor de fase activa de al menos 10% peso, lo que representa una ventaja económica frente a otros catalizadores comerciales disponibles en el mercado.

Adicionalmente, durante el proyecto se desarrollaron técnicas de caracterización estructural y espectroscópicas enfocadas a estudiar la naturaleza y densidad de los sitios activos, que serán de utilidad en futuros desarrollos.

La reactividad química de los catalizadores se evaluó inicialmente en reacciones con moléculas modelo, tales como dibenzotiofeno y 4,6 dimetildibenzotiofeno, para una optimización racional y discriminación de los mismos. Los mejores prototipos fueron escalados a nivel de 1kg y posteriormente evaluados a nivel microrreacción y planta piloto en el IMP, con cargas de alimentación de gasóleo ligero primario (GLP) y mezclas de GLP con aceite cíclico ligero y gasóleo de coquizadora.

Los prototipos de catalizadores así obtenidos son capaces de alcanzar las 10 ppm de azufre (S) a partir de gasóleos con contenido inicial de S superior a 2.0% peso y de nitrógeno (N) entre 250 y 400 ppm, a condiciones menos severas que las establecidas en la demanda atendida.

Finalmente, se realizó una evaluación con mezcla de lechos catalíticos de los dos prototipos, con 400 g de catalizador, en planta piloto del IMP, en la que se establece que mediante una ubicación adecuada de los catalizadores es posible disminuir y estabilizar la temperatura requerida para obtener 10 ppm de S, mostrando que la desactivación de los catalizadores se ubica entre 0.25 y 0.5°C/mes.

Con los prototipos de catalizadores obtenidos en este proyecto, Pemex Refinación podría cumplir con las especificaciones consideradas en la NOM-086-Sener-Semarnat SCFI-2005, que exige que el contenido de azufre en el Pemex Diesel sea menor a 15 ppm, diseñados específicamente para las cargas que procesa en sus refinerías, con mayor actividad, selectividad y estabilidad, y con menor carga metálica que los catalizadores disponibles actualmente en el mercado, lo que permitirá reducir costos de operación, ya que un catalizador con menor carga metálica tiene un menor costo.

Grupo de investigadores que participa en el proyecto

Además de la doctora María Antonia Cortés Jácome, participan por parte del IMP los doctores:

  • José Antonio Toledo Antonio
  • José Gonzalo Hernández Cortez
  • Carlos Ángeles Chávez
  • Gerardo Ferrat Torres
  • José Escobar Aguilar
  • María de Lourdes Mosqueira Mondragón
  • Miguel Pérez Luna, Esteban López Salinas
  • Juan Navarrete Bolaños
  • Cuauhtémoc López Ignacio
  • Felipe Jiménez
  • Miguel Ángel Pérez Trujillo
  • Roberto Belmont P.
  • Marcelo Lozada y Cassou

Y de la Facultad de Química de la UNAM, colaboran los doctores:

  • Jorge Ramirez Solís
  • Aída Gutiérrez Alejandre
  • Luis Cedeño Caero
  • Rogelio Cuevas García
  • León Pablo Torres Mancera.
Publicación Anterior

Extraña Exploración Petrolera en el Golfo de México

Publicación Siguiente

Fue Gas, ¿Pero de Dónde Salió?, Incógnita Sobre la Explosión

Publicación Siguiente
Fue Gas, ¿Pero de Dónde Salió?, Incógnita Sobre la Explosión

Fue Gas, ¿Pero de Dónde Salió?, Incógnita Sobre la Explosión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.