• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

5 enero, 2023
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Fuente: Forbes México / Emmanuel Carrillo

en Noticias del Día
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Para dejar de importar fertilizantes en 2024, Pemex inyectará alrededor de 15 mil mdp para la rehabilitación de Agronitrogenados y Fertinal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expandirán este año la entrega de fertilizantes a todo el país y para ello se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de plantas de producción de urea y amoniaco.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, estimó que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024, el país dejará de importar fertilizantes.

“En el 2024, (Pemex) va a producir el 84% de los fertilizantes y al cierre de 2024. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, expuso el funcionario.

“Para 2023, este año, vamos a producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300, 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó.

En una relatoría de trabajo, se expuso que, en 2019, Pemex producía el 61% del fertilizante entregado en 2019 y 2022 a pequeños agricultores, en 2023 con capacidad de producción en ambos complejos se cumplirá con el 70% del objetivo planteado. Para 2024, Pemex producirá el 84% y al cierre del sexenio con el 100%.

“450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 24 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, agregó.

Publicación Anterior

En 2024 quedará basificado todo el personal transitorio de Pemex: Octavio Romero

Publicación Siguiente

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Publicación Siguiente
Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.