• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

5 enero, 2023
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Fuente: Forbes México / Emmanuel Carrillo

en Noticias del Día
Inyectan 15 mil mdp para rehabilitar plantas para fertilizantes; expanden programa a todo el país

Para dejar de importar fertilizantes en 2024, Pemex inyectará alrededor de 15 mil mdp para la rehabilitación de Agronitrogenados y Fertinal.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) expandirán este año la entrega de fertilizantes a todo el país y para ello se invertirán alrededor de 15 mil millones de pesos para acelerar la rehabilitación de plantas de producción de urea y amoniaco.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, estimó que con la intervención de las plantas de Agronitrogenados, ahora Pro-Agroindustria, y Grupo Fertinal, a finales de 2024, el país dejará de importar fertilizantes.

“En el 2024, (Pemex) va a producir el 84% de los fertilizantes y al cierre de 2024. Esperamos que al cierre de esta administración vamos a estar al 100 por ciento de cobertura de fertilizantes para el programa de pequeños agricultores”, expuso el funcionario.

“Para 2023, este año, vamos a producir todo el fertilizante fosfatado, vamos a producir 300 millones de toneladas de urea y vamos a importar 300, 300 millones más, ya para 2024, todo el fertilizante fosfatado lo vamos a producir”, explicó.

En una relatoría de trabajo, se expuso que, en 2019, Pemex producía el 61% del fertilizante entregado en 2019 y 2022 a pequeños agricultores, en 2023 con capacidad de producción en ambos complejos se cumplirá con el 70% del objetivo planteado. Para 2024, Pemex producirá el 84% y al cierre del sexenio con el 100%.

“450 mil toneladas de urea y solamente vamos a importar 150 mil y en el 2025 o mejor dicho, desde finales del 24 y a partir de ese año toda la producción de fertilizantes correrá a cargo de Petróleos Mexicanos”, agregó.

Publicación Anterior

En 2024 quedará basificado todo el personal transitorio de Pemex: Octavio Romero

Publicación Siguiente

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Publicación Siguiente
Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

Japón recuerda la importancia de la certeza jurídica en inversiones

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.